El deportivo eléctrico de Porsche es un coche muy avanzado respecto a otros vehículos cero emisiones por cómo gestiona la electricidad y su capacidad de carga.

El Porsche Taycan es uno de los eléctricos más deseados del mercado. Aunque también es cierto que su precio es solo apto para unos cuantos, pero no por ello deja de ser interesante conocer su técnica, ya que anticipa lo que vendrá en los coches eléctricos “para el pueblo” del futuro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
¿De dónde viene el nombre Taycan?
Imágenes del Porsche Taycan en pruebas
El Porsche Taycan bate un récord de velocidad en Nürburgring
Porque la movilidad eléctrica del Taycan cuenta con un “ecosistema de carga” con diferentes opciones de carga que se adapta a las distintas localizaciones disponibles de carga, desde públicas a privadas, hasta con corriente alterna y continua.

Sitios donde cargar el Porsche Taycan. ¿Qué posibilidades hay?

- Localizaciones privadas, como el domicilio o la oficina. Son de corriente alterna. Para ello, Porsche recomienda la instalación de un Home Energy Manager, con una potencia de hasta 11 kW que permite cargar el coche en 9 horas.
- Puntos de carga públicos, de corriente alterna en su gran mayoría
- Red de carga rápida Ionity, con corriente continua para los desplazamientos largos. El Porsche Taycan cuenta con una tecnología de 800 voltios, por lo que puede cargar con una potencia de 270 kW. A través de Porsche Charging Service, el precio es de 0,33 kW/h.
- Centros Porsche, con turbocargadores de corriente continua. Estos pueden cargar con potencias de 350 kW, aunque estos aún no están montados. De este modo, en apenas cinco minutos sería posible hacer 100 km adicionales con el Porsche Taycan. En veinte minutos, se cargaría la batería por completo.
- Destinos exclusivos seleccionados por la marca que facilitan la carga a los clientes Porsche: hoteles y restaurantes de lujo, campos de golf, puertos deportivos… ahí, la carga es gratuita.

La carga del Porsche Taycan se puede hacer desde los dos lados del coche. La toma de la derecha permite carga alterna y continua, mientras que la de la izquierda tan solo permite carga alterna. Gracias al cargador que hay instalado en el coche de CC, el Taycan admite hasta 50 kW en puntos de carga de 400 voltios.
A partir de mediados de 2020, Porsche dispondrá también del Porsche Mobile Charger Plus, que solo pesa 3 kilogramos y puede realizar una carga doméstica o en ruta con un máximo de 11 kW.

Otros accesorios son el Cable Modo 3, que mide 4,5 metros de longitud y se puede utilizar en puntos de carga públicos de corriente alterna, y el Home Energy Manager (HEM), un centro de control inteligente que un electricista puede integrar en la red doméstica.
Además, el Taycan cuenta con el Porsche Charging Planner para ayudar a los conductores a trazar la mejor ruta a su destino. Se encarga de elegir la ruta más rápida teniendo en cuenta el tráfico. Y si el coche estima que llegar al destino dejaría el coche con una carga inferior al 13%, planifica la ruta para hacer una parada en un punto de carga.

Además, aconseja al conductor cómo debe circular para preservar la energía y no derrocharla. El navegador puede incluso sacarte de la ruta para utilizar un cargador más rápido y de este modo, tardar menos en volver a la carretera. Un desvío que acaba ahorando tiempo.
Otra opción del Taycan es el Porsche Intelligent Range Manager. Este sistema calcula todos los parámetros del vehículo para hacer que la ruta sea más rápida. Por ejemplo, puede limitar la velocidad del vehículo o su aceleración para evitar hacer una parada que podría ser innecesaria. Esta función es especialmente interesante para viajes de larga distancia.