Porsche iniciará la producción de su primer coche eléctrico el año que viene que se llamará Taycan.

El nombre, que según Porsche se puede traducir como “caballo joven enérgico”, hace referencia al corazón del escudo Porsche, que desde 1952 representa un corcel alzando las patas delanteras. “Nuestro nuevo coche deportivo eléctrico es sólido y fiable; es un coche que recorrerá largas distancias de forma consistente y simboliza la libertad”, explica Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG. El nombre oriental también significa el lanzamiento del primer coche deportivo eléctrico con el alma de un Porsche. La compañía de Stuttgart ha anunciado la denominación de su primer eléctrico puro de producción en serie como parte de la ceremonia de los “70 años de coches deportivos”.

El nuevo coche deportivo eléctrico, movido por dos motores síncronos de funcionamiento continuo (PSM) con una potencia superior a los 600 caballos (440 kW), acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y alcanza los 200 km/h antes de los doce segundos. Este rendimiento se suma a un nivel de potencia continuo que no tiene precedentes entre los automóviles eléctricos: se pueden hacer varias arrancadas consecutivas sin perder rendimiento y, además, su autonomía máxima supera los 500 kilómetros en el ciclo de homologación NEDC.
Nombres con un significado real
En Porsche, los nombres de los coches tienen normalmente una conexión concreta con el modelo correspondiente y sus características.
- Boxster: describe la combinación del motor bóxer y el diseño roadster
- Cayenne: (Cayena en inglés) indica fiereza
- Cayman: es ágil e incisivo
- Panamera: más que un Gran Turismo, tiene sus raíces en la famosa Carrera Panamericana de larga distancia.
- Macan: está derivado de la palabra indonesia para designar al tigre, con connotaciones de flexibilidad, potencia, fascinación y dinamismo.

Porsche apuesta por la movilidad eléctrica
Hasta 2022, Porsche tiene previsto invertir más de seis mil millones de euros en movilidad eléctrica, lo que supone duplicar lo que la compañía había contemplado inicialmente. De los tres mil millones de euros adicionales, 500 se utilizarán para el desarrollo de variantes y derivados del Porsche Taycan, en torno a mil millones para electrificación e hibridación de la gama existente, 700 millones en nuevas tecnologías, infraestructura de carga y movilidad inteligente y el resto para la expansión de los centros de producción.
Ampliación de la sede central de Zuffenhausen
En la sede central de Porsche en Zuffenhausen se están construyendo actualmente una nueva nave de pintura, una zona de ensamblaje específica para el Porsche Taycan y un puente transportador para llevar las carrocerías pintadas y los grupos propulsores al área de ensamblaje final. La planta de motores se está ampliando para fabricar unidades eléctricas y la nave de carrocerías crecerá igualmente. También se tiene previsto invertir en el Centro de Desarrollo de Weissach. La producción del Porsche Taycan está creando alrededor de 1.200 nuevos puestos de trabajo solo en Zuffenhausen.
También puede interesarte
Porsche Mission E Cross Turismo
Prueba Porsche Panamera 4 E Hybrid pinta en verde
Nuevo Porsche Cayenne primera prueba del SUV más deportivo
Prueba Porsche Cayenne, hasta dónde llega fuera del asfalto
Porsche Panamera Turbo S E Hybrid