El Brexit supondrá la imposición de aranceles y controles aduaneros, lo que supondrá retrasos en la fabricación de coches y un aumento del precio final de estos.

31 de diciembre. Esa es la fecha límite para que la Unión Europea y Reino Unido cierren un acuerdo para el Brexit. Un divorcio con muchos millones de euros en juego, en especial para la automoción, que puede sufrir un duro varapalo en caso de imponerse aranceles.
Según Reino Unido, las piezas para la industria del automóvil estarán libres de impuestos, aunque la entrada o salida de estas sí requerirán más burocracia: habrá que presentar una declaración de bienes importados o exportados, lo que hará que la llegada de las materias primas a fábrica se retrasen.
Artículos relacionados
Brexit: todos los pasos para canjear tu permiso de conducir británico si vives en España
Conducir en el extranjero: requisitos necesarios
Carnet de conducir caducado: cómo renovarlo si estás en el extranjero
Al fin y al cabo, a Dover entran más de un millón de piezas para la automoción de forma diaria. Antes, lo hacían sin control aduanero, a partir del 31 de diciembre, sí requerirá que un control fronterizo vea qué hay en cada envío y su origen… y eso se traduce en retrasos. No olvidemos que el tiempo es dinero y estos retrasos a las plantas de producción británicas les supone un aumento constante de los gastos.

Ahora bien: ¿qué significa el Brexit para el consumidor europeo y británico? Que los coches que pasen de un lado del Canal de la Mancha al otro tendrán un sobrecoste. La estimación indica que los británicos que compren un vehículo producido en la Unión Europea pagarán 2.800 libras más (3.145 euros, aproximadamente). Por su parte, el coste para los europeos serán algo inferior, pero igualmente doloroso: 3.041 euros de media.
Aún quedan días para resolver la situación y ver si finalmente se aplican aranceles para la importación y exportación de coches. Pero en caso de ser así, el mercado del automóvil cambiará de manera radical: los coches británicos serán menos competitivos en precio dentro de la Unión Europea y viceversa.
¿Qué coches podrían ver afectado su precio por el Brexit?

Hay muchos coches que vemos a diario que provienen de las fábricas de Reino Unido. Estos verán retrasada su entrega con toda seguridad y podrían aumentar su precio. Te damos el listado completo.
- Aston Martin DB9 (Gaydon)
- Aston Martin Vantage (Gaydon)
- Aston Martin Rapide (Gaydon)
- Aston Martin Vanquish (Gaydon)
- Aston Martin DB11 (Gaydon)
- Bentley Continental (Crewe)
- Bentley Flying Spur (Crewe)
- Bentley Mulsanne (Crewe)
- Honda Civic (Swindon, hasta 2021)
- Honda CR-V (Swindon, hasta 2021)
- Jaguar F-Pace (Solihull)
- Jaguar XE (Solihull)
- Jaguar F-Type (Castle Bromwich)
- Jaguar XJ (Castle Bromwich)
- Jaguar XF (Castle Bromwich)
- Jaguar XE (Castle Bromwich)
- Land Rover Discovery Sport (Halewood)
- Range Rover Evoque (Halewood)
- Range Rover (Solihull)
- Range Rover Sport (Solihull)
- Land Rover Defender (Solihull)
- Lotus Elise (Norfolk)
- Lotus Evora (Norfolk)
- Lotus Exige (Norfolk)
- Mini (Cowley)
- Mini Clubman (Cowley)
- Mini Countryman (Cowley)
- Nissan Qashqai (Sunderland)
- Nissan Juke (Sunderland)
- Nissan Leaf (Sunderland)
- Rolls-Royce Ghost (Goodwood)
- Rolls-Royce Wraith (Goodwood)
- Opel Astra (Luton)
- Opel Vivaro (Luton)
- Suzuki Swace (Burnaston)
- Toyota Corolla (Burnaston)