OMODA pone a la venta la versión híbrida convencional del OMODA 5, el SUV superventas que ahora aumenta su presencia en el mercado
La marca OMODA amplía su presencia en el mercado con un modelo decisivo, el OMODA 5 SHS-H. El SUV compacto acoge esta nueva versión de motor híbrido convencional con el que compite en una nueva liga, una que supone casi el 50% de las ventas del mercado español. Asistimos a su presentación oficial en Madrid para probar el primer OMODA con etiqueta ECO de la historia y darte nuestras primeras conclusiones.
Artículos relacionados
OMODA 5 SHS: híbrido ECO por menos de 25.000 euros que podría poner en aprietos al C-HR
¿Te gusta Omoda & Jaecoo? Estas son sus novedades de fin de año 2025
Nuevo número 156 de la revista digital Motorlife escrita por expertos en motor. Y gratis
Así es el OMODA 5 SHS-H
Aprovechando el lanzamiento de esta nueva variante, el OMODA 5 SHS-H estrena un nuevo paragolpes frontal, que se caracteriza por nuevas luces diurnas LED, más estilizadas “Sharp Blade”, y una nueva parrilla con forma de diamante.
También es inédito el diseño de las llantas, de 17 o 18 pulgadas en función del nivel de equipamiento (Pure o Premium). La gama de colores cuenta con 6 tonalidades, además, dos variantes bitono tienen el techo en color negro contraste (Blanco Perlado y Gris Titanio).
Crece en longitud en apenas dos centímetros, mide 4,44 metros de largo, 1,82 m de ancho y 1,58 m de alto. Esto le enfrenta directamente al Toyota C-HR o al MG ZS Hybrid+. Todas estas novedades también formarán parte del OMODA 5 de gasolina en la que sería su tercera actualización desde que llegó al mercado hace dos años.
El OMODA 5 SHS-H por dentro
En el interior, las diferencias son mínimas. Como el resto de versiones, el OMODA 5 SHS-H incluye de serie dos pantallas digitales de 12,3 pulgadas cada una, ambas de buena definición y que admiten la conexión con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricas.
Al mantener un habitáculo idéntico, el modelo conserva tanto sus puntos fuertes como los aspectos que aún necesitan mejorar. Entre lo positivo, sigue llamando la atención que desde el acabado de acceso ofrece mucho equipamiento de serie: asientos eléctricos (ahora también con ajuste en altura para el acompañante), plásticos mullidos y símil cuero en la parte superior del salpicadero y las puertas, además de un ajuste general notable. Todo ello transmite una sensación de calidad alta, especialmente para un coche de precio contenido.
En el lado negativo, su diseño dinámico con caída de techo tipo coupé tiene consecuencias en la habitabilidad interior. El espacio es más justo tanto en las plazas delanteras como en las traseras si lo comparamos con sus rivales. De hecho, los pasajeros de más de 1,90 metros pueden encontrar dificultades para viajar con comodidad.
El maletero tiene una capacidad de 372 litros, ampliable hasta 1.079 litros abatiendo los asientos traseros. El suelo queda enrasado con la boca de carga, lo que facilita la tarea de llenar el maletero, y bajo esta superficie se esconde un hueco extra de almacenamiento con un kit reparapinchazos.
Prueba de conducción OMODA 5 SHS-S
Nos ponemos al volante del OMODA 5 SHS-S y lo hacemos en un recorrido que combina ciudad, autovía y autopista probando ambos modos de conducción: ECO y Sport. Su sistema híbrido autorrecargable combina un motor de gasolina 1.5 Turbo con un propulsor eléctrico integrado en la transmisión DHT.
El conjunto entrega una potencia máxima combinada de 224 CV y un par máximo de 295 Nm, capaz de llevar al OMODA 5 SHS-H de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Su batería eléctrica de 1,83 kWh de capacidad es capaz de entregar una potencia máxima de descarga de 85 kW durante 10 segundos. Esto se traduce en una mayor salida de potencia y una mejora del rendimiento en aceleraciones intensas.
No pudimos comprobar si la aceleración real correspondía con la anunciada, pero pisamos el acelerador a fondo. En este momento, el motor eléctrico se encarga de entregar toda la potencia hasta que, unos instantes después, se incorpora el propulsor de combustión a la causa. Como en cualquier otro híbrido HEV, el ruido de motor que se introduce en el habitáculo es notable, aunque se desenvuelve con soltura cuando demandamos más potencia.
La clave es que el OMODA recurre al máximo posible al motor eléctrico, reduciendo el consumo de combustible. Aunque homologa una media de 5,3 litros a los 100 km, durante la prueba logramos una media de entre 4,4 litros y 6 litros. Con respecto a la dinámica de conducción, ECO y Sport se comportan de manera similar, con una aceleración más intensa en el segundo, pero tanto la dirección como la suspensión se sienten idénticas.
Como la variante de combustión, el modelo híbrido prioriza el confort por encima de una dinámica más deportiva. En carretera, el confort de marcha es elevado, algo que mejoran los cristales laterales acústicos, que reducen el ruido en el interior. La dirección no es de las más precisas del segmento, pero en ciudad le ayuda a desenvolverse con soltura, incluso en calles estrechas donde otros coches urbanos lo tendrían mucho más fácil.
Conclusión sobre el OMODA 5 SHS-H
El OMODA 5 ha evolucionado tanto en dos años que ya es un duro rival a batir por precio-equipamiento, también entre los híbridos convencionales. Dinámicamente hay rivales más ágiles, deportivos o de consumo más ajustado. Sin embargo, ninguno de ellos es capaz de igualar un precio de partida de 29.400 euros (23.990 euros con todos los descuentos aplicados) con un equipamiento tan completo y un interior de buena calidad.
La diferencia con respecto al OMODA 5 de gasolina es de 1.500 euros, a cambio el OMODA 5 SHS-H ofrece un consumo de combustible muy inferior, unas prestaciones suficientes para afrontar viajes en carretera y desplazamientos urbanos y las ventajas de la etiqueta ECO para circular sin restricciones por cualquier parte.
También puede interesarte
El OMODA 3 cambia de nombre: el SUV compacto de diseño deportivo llegará como OMODA 4
Lepas: la marca hermana de Omoda y Jaecoo con 5 nuevos coches para los próximos 3 años
Nuevo Omoda 7 SHS: SUV híbrido enchufable con 1.200 km de autonomía y etiqueta 0