CUPRA León VZ TCR 325 CV: su compacto de tracción delantera más potente de la historia

CUPRA pone en la calle el León VZ TCR, con 325 CV, hace el 0 a 100 en 5,6 segundos, cuenta con pinzas de freno de 6 pistones y cuatro salidas de escape, pero limitado a 499 unidades

CUPRA León VZ TCR

Tras el regreso del CUPRA Formentor VZ5, la marca española se introduce en el terreno en el que se encuentran algunos de los compactos de tracción delantera más potentes del mercado. El CUPRA León VZ TCR no es sólo el León más potente de la historia, sino que ahora se enfrenta a clásicos instantáneos como el Honda Civic Type R o el Volkswagen Golf R, ambos de 320 CV.

El nuevo CUPRA Leon VZ TCR rinde homenaje al León VZ TCR de carreras y no sólo eso, el número de unidades limitadas representa cada uno de los 499 León de competición fabricados a lo largo de los años. Monta una versión sobrepotenciada del archiconocido 2.0 TSI, luce una estética propia y estará disponible a finales de 2026.

Un León “a temer”

Cuenta con detalles diferenciadores en el exterior como nuevos añadidos aerodinámicos en la parte inferior de la carrocería, tanto en la zona frontal como posterior. El alerón posterior es de mayores proporciones mientras que los logotipos pasan a estar terminados en acabado cromado oscuro. Las salidas de escape cuádruples lucen el color Copper por el que se reconoce a la marca española.

CUPRA León VZ TCR

También incluye taloneras más deportivas, carcasas de los retrovisores de fibra de carbono y llantas de aleación ligera de 19 pulgadas, diseñadas en específico para este modelo con neumáticos más anchos, de 245 mm, que mejoran el agarre en asfalto. Por último, el gráfico lateral que ves en las imágenes llegará a los modelos de producción, pero solo a esta edición VZ TCR en exclusiva.

Interior exclusivo y con “licencias para correr”

CUPRA ha preparado el interior del León VZ TCR con asientos traseros extraíbles, una barra antitorsión y una red integrada, equipo que se inspira en elementos propios de un coche de carreras. No faltan los cinturones de seguridad de cuatro puntos para los asientos delanteros y un detalle mejor escondido: el número de serie grabado con láser en el panel de la puerta.

Motor conocido, pero con muchas mejoras

CUPRA León VZ TCR

Su propulsor, el ya mencionado 2.0 TSI de 325 CV y 420 Nm de par máximo, se asocia a una transmisión DSG de doble embrague de 7 velocidades. También equipa un bloqueo de diferencial trasero integrado y controlado electrónicamente que permite un mayor control de la tracción a altas velocidades. Firma el 0 a 100 km/h en 5,6 segundos.

El chasis ha sido puesto a punto en específico para este modelo. Incluye el control de chasis adaptativo (DCC) que añade aún más precisión a la experiencia de conducción. El equipo de frenos está formado por pinzas de 6 pistones en el eje delantero y discos ventilados y perforados. En el eje trasero, mantiene pinzas de un solo pistón y discos macizos.

Una oportunidad más

CUPRA León VZ TCR

Antes de la llegada del León VZ TCR, CUPRA presentará el León VZ, con el mismo motor de 325 CV, una cuádruple salida de escape en color Copper aunque sin el resto de elementos que sí incluirá la versión VZ TCR. De este León VZ de 325 CV se fabricarán 1.500 unidades limitadas y llegará al mercado a principios de 2026.

Fotos CUPRA León VZ TCR 325 CV: su compacto de tracción delantera más potente de la historia

  • CUPRA León VZ TCR 325 CV: su compacto de tracción delantera más potente de la historia
  • CUPRA León VZ TCR 325 CV: su compacto de tracción delantera más potente de la historia
  • CUPRA León VZ TCR 325 CV: su compacto de tracción delantera más potente de la historia
  • CUPRA León VZ TCR 325 CV: su compacto de tracción delantera más potente de la historia

Comentarios CUPRA León VZ TCR 325 CV: su compacto de tracción delantera más potente de la historia

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.