En los últimos años en nuestro país han aumentado los robos de coches exponencialmente, hasta que en 2012 se registraron más de 55.000 coches robados según estadísticas de la DGT. Y además de los robos de coches en sí, se producen con mucha frecuencia hurtos de cosas que se quedan dentro, creando destrozos en el coche y papeleos y problemas a los propietarios con sus respectivos seguros.
Podemos ser muy precavidos para evitar que nuestro coche sea robado, pero eso no nos libra de la posibilidad de que nuestro coche sea el elegido por los ladrones. Por ejemplo, aparcar en la medida de los posible en zonas transitadas e iluminadas o en aparcamientos vigilados, no dejar el coche en el mismo sitio muchos días, no dejar nada valioso dentro o que lo parezca, dejar subidas las ventanillas y las puertas bien cerradas… e incluso llevar antirrobos en el coche o haberle puesto una alarma.
Pero si nada de esto te ha servido, ¿Qué hacer si te roban el coche? Tanto si te han robado el coche o algo de lo que lleves dentro, lo primero que tienes que hacer es denunciar a la policía. Cuanto antes mejor, porque podrías evitar que los ladrones huyan con él, o que lo escondan antes de que las autoridades lo encuentren.

Nunca dejes nada a la vista en el interior del coche, tenga valor o no
Lo más rápido es hacer la denuncia por teléfono. Después tendrás que acudir a la comisaría que te corresponda. Esta denuncia provocará la alarma inmediata del sistema, tanto en toda España, como en la Unión Europea. Eso sí, nunca olvides dar los máximos detalles posibles del coche, aparte del modelo, el color y la matrícula serán de mucha ayuda los detalles que aportes sobre marcas que tenga el coche, pegatinas, e incluso abolladuras.
Después tendrás que ponerte en contacto con la policía, tendrás que ponerte en contacto con tu aseguradora. Y a no ser que tengas un seguro básico a terceros, te cubrirán la pérdida del coche. Eso sí tiene que tener menos de dos años de antigüedad para que te paguen el valor del coche nuevo. Si tiene más años te pagarán el valor venal del coche en el momento del robo.
Si el coche no aparece en una semana, es mejor que lo des de baja en tráfico aunque sea temporalmente. Si aparece después, como el motivo de la baja temporal es un robo, no tendrá ningún coste si aportas a tráfico las denuncias y demás papeles que hayas tenido que hacer, además de la documentación del propio coche. Si definitivamente no aparece, no te olvides de darlo de baja definitivamente.
No se dice nada de lo que todo el mundo ya sabe. (Informe mediocre).
Me parece un poco pedante asegurar que sabes lo que todo el mundo sabe (valga la rebusnancia") Puede ser también que yo sea el único gilipolla que no lo sabia. Señores de Auto10... gracias por el informe.