El reto del diseño KODO de Mazda es transmitir vida a sus coches partiendo de unas premisas: menos es más y la importancia de la luz.
Desde tiempos ancestrales, la artesanía japonesa ha buscado la pureza de las formas sencillas. Con esta filosofía, el diseño KODO se basa en la artesanía para crear líneas puras, imponentes y refinadas. Mazda es una de las pocas marcas que continúa utilizando el modelado de arcilla desde los primeros compases. Los modeladores artesanales utilizan todo su cuerpo para encontrar la forma y las líneas esenciales sobre las que después se desarrollará el resto del diseño, trabajando la arcilla con habilidad y emoción para crear formas y plasmar ideas en modelos de tamaño real que adoptan un alma y una belleza únicas.
Para trasladar la filosofía de diseño KODO a la producción en serie se necesita muchísima meticulosidad. Las matrices y moldes metálicos que se emplean para fabricar los paneles de la carrocería son de exactitud milimétrica. Los Takumi (maestros artesanos) los esculpen a mano con una piedra de lijar especialmente desarrollada para los ingenieros de Mazda, tras haber descartado antes 12.000 tipos diferentes de piedra.

En Japón la simplicidad es la sofisticación y por ello está en el ADN de todo lo que hace Mazda y de sus nuevos modelos. Esta filosofía de diseño se centra en el concepto del alma del movimiento. La mejor manera de definir el diseño KODO.
Diseño KODO: Nueva elegancia Mazda
La elegancia que Mazda quiere expresar en sus diseños tiene su origen en la estética japonesa: belleza contenida pero a la vez rica y elegante. Se elimina lo superfluo y se deja lo esencial. A primera vista el aspecto parece sencillo pero el diseño toma una presencia majestuosa en el automóvil.

En la gama actual de Mazda se capta el movimiento de las criaturas vivas y se traslada directamente a la forma del automóvil para crear una imagen de vitalidad y dinamismo. Los diseñadores de Mazda estudian cada detalle, desde el movimiento de los animales en su hábitat natural, hasta momentos de tensión contenida en el que un arquero suelta una flecha, para recrear las líneas tensas y musculadas a la par que fluidas de la gama Mazda.
Los colores de las carrocerías de Mazda son especiales. Te contamos los secretos del Sould Red Crystal y el Machine Grey.
Diseño KODO: El arte de la luz
Dar vida a la carrocería del vehículo es el concepto vital de la filosofía del diseño KODO. Resaltar la belleza de los fenómenos naturales a través de patrones de luz es una técnica estética propia del arte japonés. El reflejo de la luz sobre la superficie fluye con el movimiento del vehículo y hace que parezca verdaderamente vivo.

Diseño KODO: Mazda KAI Concept
El nombre de Kai significa pionero y es el futuro de los compactos de Mazda. El diseño juega con la supresión de los elementos superfluos para presentar un vehículo compacto sólido y elegante.
Diseño KODO: Mazda Vision Coupé
Nombrado 'Most Beautiful Concept Car of the Year', el Mazda Vision Coupé es una berlina de cuatro puertas caracterizada por una estética 'Menos es Más' que huye de cualquier elemento superfluo, en línea con el lenguaje de diseño KODO, con un claro enfoque en el contraste de luces y sombras sobre las superficies de la carrocería.

Me parece fantástico diseño , que coeficiente de cx tiene , en ora buena por el diseño , que "motor eléctrico" el de gasolina ¿ soy posible comprador de un
Hola Joaquín. Estos son vehículos prototipo, el vehículo compacto definitivo siguiendo este diseño saldrá en 2019.
Me gusta mucho. El diseño. Un sueño realidad