Tiene forma de coupé y se estima que su potencia estará cercana a los 430 kW, con una autonomía por encima de los 500 km.

El paso hacia los coches eléctricos afectará a todas las marcas por igual, pero algunas se lo están tomando con más calma. Una de ellas es Rolls-Royce, que ya nos ha desvelado por completo cómo será su primer modelo “a pilas” que ha bautizado como Spectre. Aunque las primeras entregas todavía se demorarán hasta finales de este año.
Artículos relacionados
Así vimos por primera vez al Rolls-Royce Spectre
Nuevo Rolls-Royce Ghost: pocos cambios para otra decena de años
Revisando este Rolls-Royce Spectre desde fuera no podemos negar que se trata de un modelo de la marca británica y que mantiene muchos detalles que nos recuerdan al Rolls-Royce Phantom Coupé al que sucede. Además, lo hace presentándose como un coupé de grandes dimensiones con nada menos que 5,45 metros de largo. Sus otras cotas son una anchura de 2,08 metros y una altura de 1,55 metros.

En el frontal de este Rolls-Royce Spectre encontraremos la característica parrilla de la marca británica fabricada en acero inoxidable pulido e iluminada, que según nos han comentado es la más ancha que se ha montado en su historia, comandada en lo alto por la figura del de El Espíritu del Éxtasis y flanqueada a los lados por una iluminación separada en dos. Todo para conseguir un coeficiente aerodinámico de 0,25, el mejor de siempre.
Para el lateral se han utilizado líneas rectas simples, sin grandes estridencias, pero que marcan bien la gran anchura disponible. Además, como detalle exclusivo este Rolls-Royce Spectre cuenta con apertura de puertas suicidas (se abren al contrario de lo normal), sin pilar B y que a mi parecer pueden entorpecer un poco la entrada a la zona posterior. Y unas llantas de nada menos que 23 pulgadas.

Esa simpleza que remarcaba en sus líneas la encontramos en la zaga de este Rolls-Royce Spectre, mucho más desahogado que la parte delantera. Si bien la fuerte inclinación de la luneta se hace protagonista, tanto el logo de la marca como los faros colocados en los extremos parece que no quieren “molestar” por su reducido tamaño.
Una vez dentro del Rolls-Royce Spectre encontramos un salpicadero rotundo, que estrena una configuración de tres pantallas que van de lado a lado, mucha botonería en la consola central y un volante muy elegante. No me convence mucho la combinación de colores con las que se presenta el coupé eléctrico, pero a disposición de los clientes siempre estará el servicio de personalización Bespoke para crear su coche a medida.

Realmente curioso me parece el sistema de iluminación interior de este Rolls-Royce Spectre. Empezando desde las mismas puertas y llegando hasta toda la extensión del techo, el coupé eléctrico cuenta con muchos puntos de LED que dan luz al habitáculo del modelo británico. Quizás se hayan pasado un poco…
Utilizando la misma plataforma de aluminio que usan los Rolls-Royce Phantom o Rolls-Royce Cullinan, este Rolls-Royce Spectre podría equipar una unidad de potencia de 430 kW (585 CV), con un par motor de 900 Nm que le lanzaran a 100 km/h en apenas 4,5 segundos. Todo en condicional ya que nos cuentan que las cifras finales podrían variar, como su autonomía de 520 kilómetros.

Tampoco se han querido mojar a la hora de dar un precio para este Rolls-Royce Spectre, pero si nos han indicado que su tarifa quedará por encima del Rolls-Royce Cullinam y por debajo del Rolls-Royce Phantom.
Te puede interesar
Rolls-Royce Dawn Silver Bullet: lujo descapotable para cincuenta afortunados