El compromiso de los fabricantes por reducir las emisiones contaminantes ha llevado a la creación de coches cada vez más ecológicos, esos que gastan menos combustible pero ¿y si se hiciera una carrera cuyo ganador sea el coche que menos gasta? La respuesta es el Ecomotion Tour 2024, una contienda llena de frenadas regenerativas, un uso dosificado del pedal derecho y mucho, mucho calor

Podría parecer sencillo, una carrera que consiste en rebajar lo máximo posible la media de consumo final del homologado por el fabricante pero todos aquellos que se atrevan a opinar sobre el Ecomotion Tour sin haber participado deberían leer antes este artículo. Aprovecharemos también para enseñarte algunos trucos para reducir tu consumo en los viajes de vacaciones de este verano. Así fue el Ecomotion Tour 2024.
Artículos relacionados
Prueba dinámica del Renault Rafale: SUV coupé familiar de inspiración aeronáutica
ALD Ecomotion Tour 2023: conseguimos bajar el consumo de un Polestar 2 un 20%
ALD Ecomotion Tour 2019: así fue la participación del equipo Auto10
Cómo es el Ecomotion Tour 2024
La carrera organizada por la empresa Ayvens España reúne a más de 30 redactores de los medios de comunicación en España, conductores conocedores del mundo del motor que luchan por convertirse en ganadores, bien sea por el premio o por defender su honor (esta es una forma algo exagerada de presentarlo, pero bastante certera) y las distintas marcas participan con sus coches e invitan a un conductor que trabaja para las mismas con la intención de sacar pecho del trabajo realizado durante el desarrollo de un modelo.

La clave es que ambos, representante de la marca y del medio de comunicación, se turnan en un recorrido de casi 400 kilómetros divididos en dos etapas. En esta ocasión, el Ecomotion Tour 2024 se dividió en tres categorías según el tipo de motor de los coches participantes: híbridos, híbridos enchufables o eléctricos. Existían también modelos con sistema de micro hibridación tales como el Mazda CX-60 (que ya ganó una cita del Ecomotion Tour) y el nuevo Volkswagen Tiguan, del que puedes leer nuestra prueba completa a través de este enlace.
Desde Auto10 participamos con Renault al volante del nuevo Renault Rafale 200 e-Tech, inscrito en la categoría de híbridos convencionales, los conocidos como HEV.
La ruta del Ecomotion Tour 2024
Una de las claves del Ecomotion Tour 2024 es la organización de la ruta. Aquí no hay cabida para aplicaciones o navegadores preinstalados en los coches, un cuaderno con indicaciones claras a modo de dibujo es más que suficiente para que piloto y copiloto se entiendan y sigan el camino.
Perderse sale caro, porque volver a la ruta para llegar a tiempo te hace consumir más combustible y perder puntos, algo en todo caso inaceptable si quieres seguir siendo muy competitivo en la prueba. Para optar a los primeros puestos debes reducir la velocidad para mejorar el consumo de gasolina, diésel o electricidad sin “pasarte de lento”, porque llegar a tiempo es un requisito indispensable para puntuar, es decir, hay que encontrar el equilibrio entre gastar lo menos posible y llegar a tiempo, no antes, a tiempo ¿ahora no suena tan fácil verdad?

Y es que no lo es, la superficie sobre la que circulamos hace que adaptarse sea la única salida para mejorar la media homologada y por supuesto, sin rebasar los límites de velocidad legales para recuperar tiempo. Curvas cerradas en una subida de montaña, pueblos en los que reducir la marcha y el calor del que nuestros competidores avisan: “y esto no es nada, otros años llegamos a 35 grados sin poner ni un minuto el aire” juegan en nuestra contra. Para combatir las adversidades contamos con el nuevo Renault Rafale, la respuesta de Renault para el Ecomotion Tour 2024.
Cómo fue conducir el Renault Rafale en el Ecomotion Tour 2024
En el Renault Rafale por ejemplo, el “modo vela” funciona bastante bien y es uno de los alicientes para conseguir apurar algunos litros cuando la carretera tiene poca inclinación. También juega a nuestro favor la frenada regenerativa que en su modo más “intenso” hace parecer al Renault Rafale un coche eléctrico pues llega casi a detener el vehículo si levantamos el pie del pedal del acelerador. Este sistema recarga las baterías del Renault Rafale y le permite circular durante algunos kilómetros en modo completamente eléctrico. Fue posible ver una media de 2,8 o 2,9 litros de consumo pero tiempo después es habitual la acción del motor de combustión que lo acerca a la cifra homologada de 4,8 litros.

Para ser un coche con 200 cv, el Renault Rafale puede hacer consumos irrisorios, de incluso 4,3 litros de media con subidas y bajadas de por medio que ponen a prueba la paciencia de cualquiera, otro consejo: subir despacio y bajar ligero, sin comprometer la seguridad, pero aprovechando la gravedad en nuestro favor.
La aerodinámica no ayuda a estos SUV de mayor altura al suelo y superficie sobre la que incide el aire además de un peso mayor respecto a un vehículo de altura convencional aunque el Renault Rafale saca una cifra de 1.728 kg, nada mal para un SUV de 4,7 metros.

Tampoco decepcionó su autonomía y es que en condiciones normales es posible conducir el Renault Rafale sin parar durante más de 1000 kilómetros, con 4,8 litros a los 100 km de media y un depósito relativamente grande para lo que se estila en el mercado, de 55 litros de capacidad.
Importante para la prueba, nada de aire acondicionado ni ventanillas bajadas. La primera comodidad eliminada puede consumir hasta medio litro a los 100 kilómetros si se activa en el interior, tampoco es razonable bajar las ventanillas como alternativa porque se aumenta la resistencia al aire y se consume más carburante. Dos jornadas calurosas con el respaldo del equipo de Ayvens que aprovisionó de agua en repetidas ocasiones.

Aún no hemos comentado nada sobre el destino del viaje. Muchos son los parajes de meseta que disfrutamos desde el puesto de conductor o acompañante del Renault Rafale. Dos días de junio con un sol resplandeciente y un fondo manchego espectacular de finales de primavera directamente sacados de alguna película de Pedro Almodóvar. Salimos de Madrid rumbo a Tarancón atravesando Guadalajara y las carreteras conquenses, como hemos mencionado anteriormente, no tienen piedad.
Cuando no hay ciclistas, tractores o incluso ganado con el que compartir la vía, son las pendientes las que entorpecen nuestros planes ecológicos y aún más intenso resulta el Rally de Regularidad que tiene lugar durante la segunda jornada, manteniendo una velocidad media en las estrechas calzadas y poniendo el ojo en la maleza que había crecido para complicar la visión de los hitos kilométricos, todo un espectáculo para la vista y los reflejos, pero muy divertido, eso lo podemos garantizar.
Los ganadores del Ecomotion Tour 2024
A nuestra vuelta a Madrid visitamos el aeródromo de Cuatro Vientos y la exposición de aviones históricos del Real Aero Club de España, muy en línea con el espíritu del Renault Rafale además de asistir a la entrega de premios que allí mismo tuvo lugar. Los ganadores de la décimo cuarta edición del Ecomotion Tour son: el equipo Citroën C5 Aircross en la categoría de híbridos, el equipo DS 7 en la categoría de híbridos enchufables y el equipo MG 4 que forma parte del grupo de los 100% eléctricos.

Otro año será, aunque lo intentamos por todos los medios y pudimos ver cómo el estilo de conducción puede reducir hasta en un 20 por ciento el consumo homologado y además tuvimos la oportunidad de compartir una experiencia con muchos compañeros periodistas y representantes de las marcas con la ecología como hilo conductor. Y eso no tiene precio.
También puede interesarte
Ya disponible el número 142 de la revista Motorlife Magazine
5 consejos prácticos para ahorrar combustible mejorando la aerodinámica de tu coche
5 consejos para conducir de noche y escapar del calor intenso