Acaba el Plan Moves III con la no aprobación de la ley ómnibus y aún así hay muchas razones por las que aún es rentable comprar un coche eléctrico.

El fin del Plan Moves III determina un nuevo escenario en el que determinados coches eléctricos ya no tienen un precio tan atractivo como antes. Sin embargo aún hay varias razones por las que adquirir un coche eléctrico en 2025 sigue siendo una opción rentable incluso sin el descuento de hasta 7.000 euros que hasta hace menos de una semana estaba disponible en ciertos vehículos eléctricos.
Artículos relacionados
Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
Las solicitudes del Plan Moves III ya presentadas seguirán su curso
Los 5 coches eléctricos que más nos gustan por menos de 25.000 euros
Ahorro a la larga en combustible
Según el Ministerio de Transición Ecológica, el precio medio del combustible en Madrid hoy es de 1,56 euros (1,52 euros el gasóleo A y 1,60 euros la gasolina Sin Plomo 95). En Barcelona la media es ligeramente inferior, de 1,55 euros y en Valencia el precio es aún más bajo, de 1,51 euros.

Con estos datos podemos hacer el cálculo: ¿cuánto cuesta llenar el depósito de un coche de gasolina y cuánta autonomía tenemos? Llenar un depósito de gasolina de 50 litros de capacidad puede costar hasta 80 euros. En un Volkswagen Golf 1.5 TSI de 150 CV podríamos recorrer una distancia aproximada de entre 800 y 900 kilómetros si tenemos en cuenta el consumo combinado homologado de 5,6 litros a los 100 km.
En condiciones reales los datos varían debido al tráfico, la velocidad, la orografía del terreno, etc. Vamos a comparar estos datos teóricos obtenidos en el modelo de gasolina con los que obtendremos en un coche eléctrico equivalente, es decir con un tamaño y potencia similares.
Los resultados con un coche eléctrico

El Volkswagen ID.3 ‘Pure’ tiene en su versión de acceso a gama una potencia de 125 kW (170 CV) y homologa un consumo de 15,2 kWh a los 100 km. La batería tiene una capacidad útil de 52 kWh, lo que debería permitir una autonomía de aproximadamente 340 km, menos de la mitad de la que encontramos en el Volkswagen Golf de combustión.
El precio de la recarga en casa varía según la tarifa contratada. En tarifa regulada según Red Eléctrica de España podemos encontrar diferencias de hasta un 200 por ciento en función de la hora a la que carguemos nuestro coche eléctrico. Lo más recomendable es aprovechar las horas nocturnas para recargar la batería en la medida de lo posible.

En casa el precio de una recarga completa con un precio de 0,14 kWh (la media entre estas horas pico y valle) sería de 7,28 euros. Si quisiéramos alcanzar al Golf recorriendo la misma distancia gastaremos menos de 20 euros, una diferencia muy llamativa respecto a los 80 euros que nos costaría llenar el tanque de combustible del compacto de gasolina.
Conclusión: precio teórico de repostaje gasolina vs eléctrico
Es decir, para comprar un coche eléctrico también es recomendable calcular el ahorro en combustible y así decidir si la diferencia de precio merece o no merece la pena en tu caso particular. Seguimos con los dos Volkswagen: el precio del Volkswagen Golf de gasolina es de 33.250 euros y el del Volkswagen ID.3 en acabado Pure Más es de 32.695 euros.

Mientras el primero ofrece una mayor autonomía y la ventaja de una red de suministro de combustible mucho más extendida, el segundo resulta más barato en su uso diario. Habría que tener en cuenta además el coste de la instalación de la toma eléctrica en casa o el coste de las recargas en cargadores públicos en CC, que es mucho más elevado.
Actualidad del plan Moves
El Plan Moves permitía la subvención de hasta 7.000 euros con la adquisición de un vehículo nuevo que fuera eléctrico o híbrido enchufable con una autonomía superior a los 90 kilómetros en modo eléctrico. En esta cuantía se incluían 2.000 euros que procedían de achatarrar un vehículo con una antigüedad superior a 7 años. Sin embargo, también existían límites.

Los vehículos cuyo precio fuera superior a los 50.000 euros sin incluir el IVA no podían acogerse al Plan Moves. Coches como el nuevo Tesla Model Y, el Audi Q6 e-Tron o el Porsche Macan tienen precios superiores a los 50.000 euros y, por lo tanto, quedaban excluidos de estas ayudas. Esto significaba que muchos modelos premium quedaban fuera del alcance de las subvenciones, favoreciendo principalmente a vehículos eléctricos de marcas generalistas.
Autonomía y desgaste de baterías
Otro de los puntos que más preocupan a los posibles compradores de un vehículo eléctrico es el desgaste natural de las baterías. A medida que aumentan los ciclos de carga y el uso del coche la capacidad de la batería disminuye aunque, según fabricantes como Renault el tiempo útil de una batería está entre 15 y 20 años.
Otras marcas como Volkswagen o Mercedes marcan el tiempo mínimo entre los 8 y 15 años, momento en el que la capacidad de las baterías podría reducirse al 80 por ciento de su capacidad original.

Existen ciertas prácticas que aumentan la vida útil de nuestra batería como evitar utilizar el coche eléctrico con un mínimo de energía o cargar al máximo siempre nuestra batería. Lo que es cierto es que si quieres mantener tu coche durante muchos años, puede que tengas que cambiar alguna de las celdas o su batería eléctrica al completo.
Precio del mantenimiento
El mantenimiento de un vehículo eléctrico no siempre resulta más costoso que el de un coche de combustión. Se realiza de manera anual o cada dos años y en un coche eléctrico se reemplazan elementos como el líquido de frenos, el filtro de polvo y el polen.

Otras piezas sujetas a desgaste son los amortiguadores, los neumáticos o las pastillas y discos de freno, algo a lo que también debemos hacer frente en modelos de combustión. Si las marcas incluyen ofertas especiales de lanzamiento en las que se incluyen descuentos en mantenimiento y garantías ampliadas como BYD, tenemos que tenerlo en cuenta a la hora de pensar en el presupuesto para nuestro próximo coche.
También puede interesarte
Impacto de las temperaturas extremas en la capacidad de la batería de un coche eléctrico
¿Te pueden multar por quedarte sin batería en un coche eléctrico?
Diferencia entre capacidad total y capacidad útil de la batería en un coche eléctrico