Hemos podido conocer de cerca el prototipo que está preparando Smart, un SUV eléctrico con el que la marca quiere jugar en 'la liga de los mayores', diversificando su producto hasta el punto de, por primera vez, hacer un coche perteneciente a un segmento diferente al utilitario.

Smart quiere dar un salto hacia delante y convertirse en una marca más premium, además de ser, como ya lleva siendo un tiempo, una marca 100% eléctrica. Para hacerlo, nada como salir de su zona de confort, apostando por segmentos más grandes que el utilitario urbano al que nos había acostumbrado la firma desde su llegada hace 20 años.
Te puede interesar
Smart ya admite pedidos para sus Smart EQ
Los Smart serán los primeros integrantes de la familia EQ de Mercedes
El Smart Concept 1 nace como una alianza entre Daimler y el gigante chino Geely. Los alemanes se han encargado del diseño, mientras que los chinos de la ingenieria y la producción, de manera que es Geely quien lleva el peso absoluto a la hora de desarrollar un coche que dinámicamente funcione bien.

Este está ya cerca de convertirse en realidad. Según nos cuentan desde la marca, el concept car que hemos podido ver es, aproximadamente, un 85% de como será en el momento en el que llegue a producción.
Traerá importantes cambios, ya que no contará con las puertas enfrentadas que veis en este prototipo. Serán clásicas, con un clásico pilar B. Además, contará con retrovisores más grandes y, por supuesto, llantas más reducidas. En el prototipo, aunque no nos ha especificado, han puesto unas de un tamaño superior a 20 pulgadas.

Algunos detalles llamativos de su aspecto exterior es su linea de diseño es el frontal, denominado “nariz de tiburón” o la apuesta por hacer un coche 100% eléctrico también en sus formas: no se simula la existencia de una parrilla para darle un aspecto más convencional.
Los faros son muy atractivos gracias a su terminación ‘firework’, que significa fuego artificial. Este es el nombre elegido porque el dibujo lumínico del coche simula este efecto. También se ha apostado por esto en las luces traseras.

Desde Smart no quieren perder su identidad, aunque quieran hacer una profunda transformación a su imagen de marca. Por ello las pinturas bicolor o los techos flotantes -aquí denominado HALO- siguen presentes. Aún así, el objetivo es pasar de ser 'mono' a 'sexy' , por lo que podréis observar a través de las fotos como la filosofía de la marca si ha cambiado.
En el interior, vemos como Smart ha apostado por un diseño limpio y de proporciones muy simétricas. Las calidades son altas y la pantalla principal, de 12,8 pulgadas, tendrá un gran peso tanto en el aspecto como en la funcionalidad del vehículo.

El dorado que véis en las imágenes será sustituido por otros colores más neutros, así como la consola central contará con un hueco portaobjetos para hacerlo más funcional. Además, en lugar de traer dos plazas traseras, ofrecerá tres, de modo que contará con un total de cinco plazas.
El espacio es sobresaliente gracias a una plataforma desarrollada por Geely para coches 100% eléctricos. En ella, los voladizos son muy cortos para dar un protagonismo absoluto al habitáculo. De esta manera, pese a ser un coche corto, posee una habitabilidad digna de segmentos superiores.

Sobre prestaciones, Smart se ha limitado a contar que tendrá varios niveles de potencia pero que aún no se podían especificar. Lo que sí sabemos es que homologará una autonomía en torno a 430 km según el ciclo WLTP y que su batería superará los 50 kWh de capacidad.
Además, contará con lo último en innovación: podrás comprar funciones para el coche a través de una app, será posible librarse de la clásica llave gracias a una llave digital, que permite abrir el coche mediante el propio Smartphone. Además, será capaz de identificar qué conductor se está subiendo al vehículo para adaptarse de forma automática a sus gustos: luz ambiental, música, climatización…