Aún se trata de un prototipo, pero anticipa el futuro lenguaje de diseño de CUPRA y representa la visión de la marca.

Si te gusta el motor y quieres estar al día de las últimas novedades -además de seguirnos en Instagram- debes conocer el IAA Mobility de Munich. El salón alemán ha sido el escenario elegido por CUPRA para presentar el Tindaya, entre otras novedades. Este SUV deportivo se trata de un prototipo que adelanta los planes a futuro que tiene preparados el fabricante español. De hecho, según Markus Haupt, CEO interino de CUPRA es una “declaración de intenciones como marca” que, además “va a convertirse en realidad”.
Artículos relacionados
Novedades CUPRA Leon y Formentor: Faros Matrix LED Ultra y un color sólo para atrevidos
¿Y si existiera un CUPRA Ibiza 2026? Así podría ser el espectacular rival del i20 N
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
Inspirado en la montaña Tindaya de Fuerteventura
El nuevo CUPRA Tindaya toma su nombre de una montaña volcánica situada en la isla de Fuerteventura. Su diseño, tanto exterior como interior, está inspirado en ese entorno natural: tonos cobrizos, superficies sin pulir y materiales que conectan con el paisaje canario.

La idea que da vida al proyecto es clara: “No drivers, no CUPRA” (en español, “Sin conductores, no hay CUPRA”). Con 4,72 metros de largo, el Tindaya es el coche más grande fabricado por CUPRA hasta la fecha y anticipa el lenguaje de diseño que veremos en los próximos modelos de la marca.
Las claves del diseño exterior
En el frontal destaca la característica nariz de tiburón -”shark-nose”-, flanqueada por la triple firma lumínica LED en forma de triángulo. Justo debajo se sitúa una pantalla LED capaz de reproducir gráficos en movimiento, acompañada por una entrada de aire inferior muy deportiva y dos colmillos laterales que muerden el paragolpes desde la parte inferior, un detalle que ya forma parte de modelos como el CUPRA León o el Formentor.

La vista lateral muestra una silueta tipo coupé, con una marcada caída de techo trasera, pasos de rueda ensanchados y llantas de 23 pulgadas. CUPRA apuesta aquí por la fibra de lino, un material ligero, de alto rendimiento y respetuoso con el medio ambiente. Los logotipos de la marca también aportan personalidad: están retroiluminados y en la parte trasera se integran directamente en los faros.
El techo merece mención aparte. Diseñado en forma de flecha, incluye aperturas aerodinámicas en los laterales, un detalle inédito que refuerza su carácter de concept car. En la parte posterior aparece un gran alerón sobre la luna trasera, que potencia su imagen deportiva. El conjunto se completa con un difusor trasero muy pronunciado, integrado en el paragolpes. Un detalle llamativo: no hay rastro de tubos de escape, y CUPRA todavía no ha desvelado datos sobre la mecánica que impulsa este prototipo.
Un interior con “corazón de cristal”

El habitáculo del CUPRA Tindaya refuerza la idea de experiencia envolvente. Los cuatro asientos parecen flotar sobre el suelo, aunque están anclados a la consola central. El conductor ocupa el centro de atención, con un puesto de conducción deportivo y un volante inspirado en la aviación, con botones físicos satelitales y pantallas digitales integradas.
El protagonista del interior es "The Jewel", un elemento con forma de cristal de efecto diamantado que actúa como núcleo del coche. A través de él se pueden seleccionar tres modos de experiencia:
- Inmersiva
- De conducción
- De la tribu

CUPRA hoy: en pleno crecimiento
El debut del Tindaya coincide con el mejor momento de la firma. Durante la presentación, Sven Schuwirth, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing, Ventas y Posventa de SEAT S.A., anunció que las ventas de CUPRA han crecido un 36% respecto al año anterior, lo que la convierte en el fabricante europeo de mayor crecimiento.

Desde su nacimiento en 2018, CUPRA ha vendido cerca de un millón de unidades en todo el mundo. Su objetivo es ambicioso: alcanzar el 3% de cuota de mercado en Europa para 2030. Con presencia en más de 50 países, una red de 1.200 puntos de venta, una gama de motores cada vez más amplia y nuevos modelos en camino -como el futuro CUPRA Raval-, la marca confía en mantener su ritmo ascendente.
Más novedades en el IAA Mobility de Munich 2025
Nuevo Skoda Epic: el SUV urbano eléctrico de maletero enorme que se fabricará en Navarra
Volkswagen ID.Cross 2026: prototipo previo al SUV eléctrico que se fabricará en Navarra
Nueva Tribe Edition de CUPRA: color verde mate exclusivo y asientos bucket hechos en 3D
Expertos de Renault nos presentan el nuevo Clio 2025; nuestro veredicto: Mucho mejor
Mercedes GLC eléctrico 2026: la respuesta a los BMW Neue Klasse con 713 km de autonomía
Nuevo BMW iX3 2026: llega la Neue Klasse de diseño rompedor y 800 km de autonomía