La banda ha sido desarticulada tras detectar que habían defraudado 13 millones de euros a la Agencia Tributaria.

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han logrado deshacer una trama criminal que se encargaba de defraudar a hacienda a través de los hidrocarburos. En concreto, no declaraban el IVA, por lo que se embolsaron una cantidad de 13 millones de euros que deberían haber ido a parar a las arcas públicas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Nuevas gasolinas Repsol Efitec de 97 y 100 octanos: resolvemos tus dudas
Preguntas frecuentes sobre el nuevo etiquetado de los combustibles
El modus operandi era bien sencillo: compraban gasolina al por mayor, acto que está en régimen suspensivo y no requiere el pago de IVA, para después venderlo a gasolineras, pero a ellos sí les cobraban un IVA que no declaraban.

Esta información ha sido comunicada por la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) y no es la primera vez que ocurre. De hecho, creen que las gasolineras que ofertan un combustible excesivamente barato esconden detrás este tipo de prácticas delictivas.
No hablamos de la generalidad de las gasolineras low cost, sino de aquellas que ofrecen un precio excesivamente bajo y fuera de mercado respecto al resto de la competencia. Así que como consumidor, no colabores con estas prácticas fraudulentas.

Desde CEEES señalan que los propietarios de gasolineras deben desconfiar de “aquellos operadores que ofertan producto a un precio que un profesional del sector sabe que está anormalmente por debajo del de mercado”. Porque esto no solo puede traer problemas con el propio producto, sino problemas legales: se les puede atribuir una colaboración con los autores del delito.
Tambien te puede interesar...
¿Sabes que la gasolina que echas en verano no es la misma que la de invierno?
Si eliges bien la gasolinera donde repostas, puedes ahorrar entre 250 y 300 euros al año
Hacienda tiene tremenda habilidad en localizar al pensionista que por error ha ingresado 200€ de menos, por otro lado se le escapan 13 millones de euros que se dejan de ingresar de forma fraudulenta
Que paradojas...
Me hace gracia el artículo cuando pide que como consumidor no colaboremos en estas prácticas. Pues mire, yo como consumidor, voy a tratar de no colaborar en los precios abusivos a los que nos están sometiendo la mayoría de gasolineras en complot con el gobierno, cuyo precio a pagar es más por los impuestos que está gravada, que por el producto en sí. Y, desde luego, buscaré la gasolinera que mejor precio me ofrezca. Me importa un bledo si la gasolina que vende el surtidor ha declarado el IVA o no.
Una risa la petición de colaboración, porque ni es mi responsabilidad, ni favorece a mis intereses, ni tengo forma de saber quien es un "delincuente" y quien no. Yo apuesto por la gasolina más barata y el Gobierno que haga su trabajo en lugar de tocarse los organillos sexuales y cobrar por no hacer nada.