
Ford se ha unido a Schaeffler, empresa alemana fabricante y suministradora de componentes de automoción, para crear un Ford Fiesta eWheelDrive de laboratorio que mejore la movilidad y el estacionamiento en ciudades al poder hacer coches más pequeños.
La idea del proyecto es colocar los motores eléctricos independientes en las ruedas, en este caso concreto las traseras, para dejar un espacio libre en el capó, donde el resto de coches guardan sus motores y transmisiones. Gracias a ese espacio obtenido en el vano del motor, podrían diseñarse coches de cuatro plazas con el tamaño de uno de dos plazas actual.

En las ruedas, además del motor eléctrico, están los componentes necesarios para las tecnologías de conducción, frenado y deceleración como son el freno y el sistema de refrigeración.
Además, el Ford Fiesta eWheelDrive incorpora un sistema de dirección que permite que el coche se desplace lateralmente a la hora de aparcar, una gran ventaja para encontrar sitios en ciudades muy pobladas.
Ford colaborará junto con Shaeffler, Continental, RWTH Aachen y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Regensburg en el proyecto MEHREN (Vehículo Eléctrico Multimotor con Mayor Espacio y Eficiencia Energética) para desarrollar dos coches operativos de aquí al año 2015. El proyecto busca incrementar la integración de motores alojados en las ruedas en los coches y se fijará en el control de dinámica del vehículo, el freno, la estabilidad y el factor de disfrute de la conducción.
Video Ford Fiesta eWheelDrive