La exposición que recorre el pasado, presente y futuro del automóvil podrá visitarse en el espacio Matadero Madrid, junto a la parada de metro de Legazpi, del 10 al 26 de octubre.

Peugeot pone en marcha una exposición gratuita en Matadero Madrid que explora la relación entre el automóvil y disciplinas como el arte, la moda y el diseño industrial. La muestra revela cómo el diseño ha sido siempre parte esencial del ADN de la marca, y cómo ha servido para construir una identidad corporativa sólida y reconocible a través de sus modelos, su comunicación y su reflejo en la publicidad.
En total, 215 años de historia reunidos en un mismo espacio que invita a recorrer el pasado, el presente y el futuro de una de las marcas de coches más antiguas del mundo.
Artículos relacionados
Nuevo Peugeot 308 2025: nueva imagen y mejor equipamiento para destronar al VW Golf
Guía de compra Peugeot 3008: Para todos los gustos con etiquetas ECO y CERO
Peugeot e-208 GTI: vuelve el mito como coche eléctrico ¿Digno rival del Alpine A290?
La marca de coches más antigua del mundo
El director de Diseño de Peugeot, Mathias Hossan, explica que esta exposición repasa la trayectoria de una marca que ha sabido reinventarse constantemente, con el diseño en el centro de su ADN. Desde sus orígenes en 1810, Peugeot ha sido mucho más que un fabricante de automóviles: su historia está marcada por la creación de objetos que han acompañado la vida cotidiana, desde herramientas, molinos de café o bicicletas, hasta motocicletas y coches vanguardistas.

Los primeros pasos de Peugeot en el mundo de la movilidad se remontan precisamente a esas bicicletas, un símbolo de progreso que abriría el camino hacia los vehículos motorizados. En 1889, Armand Peugeot, heredero de la familia, presentó en París un triciclo de vapor diseñado junto al ingeniero Léon Serpollet, responsable del motor. Solo un año después, Peugeot incorporaba un motor de combustión interna de gasolina, convirtiéndose en pionera en Francia en el uso de esta tecnología.
Del taller al diseño moderno
Tras la Segunda Guerra Mundial, Peugeot apostó por simplificar sus líneas y optimizar la producción, dejando atrás el proceso artesanal. El automóvil empezaba a formar parte del día a día de las familias europeas, y Peugeot entendió que debía acompañar esa nueva forma de vivir.

Una de las curiosidades más llamativas de la marca es que mantiene la misma nomenclatura desde hace casi un siglo. El Peugeot 201 (1929) es el antepasado directo del actual Peugeot 208, mientras que el 301 (1932), el 401 (1934) o el 504 (1968) representan también distintas etapas de una evolución aún hoy visible.
El futuro según Peugeot: el prototipo Inception
Con nombre de película de Christopher Nolan, el Peugeot Inception representa la visión más avanzada de la marca sobre el futuro del automóvil. Este prototipo eléctrico muestra el nuevo lenguaje de diseño de Peugeot y su apuesta por la innovación tecnológica. Emplea signos de diseño ya propios de la marca, como las “tres garras del león” como inspiración en la iluminación frontal y posterior.

Su gran cristal panorámico inclinado, la postura de conducción baja y el volante rectangular “Hypersquare”, con cuatro aros táctiles que permiten controlar el climatizador o el sistema multimedia sin apartar las manos del volante, son una declaración de intenciones. Según la marca, este sistema debutará en los modelos de producción en los próximos años.

Durante la exposición también es posible probar la gama actual de Peugeot mediante los test drive disponibles los fines de semana. Y para quienes quieran dejar huella, hay un espacio donde cualquiera puede convertirse en diseñador por un día. Yo, nostálgico como soy, no pude evitar dibujar un Peugeot 206 “electrificado”, con su toma de carga lateral para adentrarse sin miedo por las zonas de bajas emisiones. Si Stellantis está leyendo esto, ahí dejo mi propuesta (guiño-guiño).
Una cita imprescindible para los amantes del motor y el diseño
La exposición “Peugeot: Historia del Diseño” es gratuita y no requiere entrada. Estará disponible del 10 al 26 de octubre en el espacio Matadero Madrid, a solo cinco minutos a pie del metro Legazpi.

Una oportunidad única para descubrir cómo una marca nacida hace más de dos siglos ha sabido combinar arte, ingeniería y emoción para seguir siendo un icono del automóvil.
También puede interesarte
Prueba Peugeot e-5008 Dual Motor: SUV familiar muy potente, con etiqueta Cero y 7 plazas
Prueba Peugeot 2008 Hybrid: consumo, precio, equipamiento y ahora con etiqueta Eco
Prueba Peugeot e-3008 Dual Motor: SUV con 325 CV y tracción total con etiqueta Cero