Škoda celebra su 130 aniversario en el mejor momento de su historia pues se ha convertido en la tercera marca más vendida en Europa 2025 gracias a su gama de coches cero emisiones.

Skoda, nacida en 1895 en un pequeño taller de bicicletas, ha evolucionado hasta convertirse en la tercera marca más vendida en Europa en 2025, y lo hace apostando con fuerza por la movilidad cero emisiones..
Artículos relacionados
Skoda presenta al Epiq: SUV pequeño, eléctrico, por 25.000 euros y fabricado en España
Prueba Skoda Elroq: el SUV eléctrico con hasta 560 km de autonomía desde 30.700 euros
Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
Durante todo este tiempo se ha mantenido fiel a su ADN:
- Tecnología avanzada y seguridad, con faros LED matriciales o hasta 9 airbags
- Incorpora los último en comodidad: head up display con realidad aumentada, asientos ventilados con función masaje, gancho de remolque retráctil que se abre eléctricamente...
- Sostenibilidad: utilización de materiales reciclados como en RecyTitan, un material fabricado de botellas de PET recicladas.
Además, continúa con su estrategia de producto con las soluciones simply clever como:
- asientos traseros varioFlex
- cortinillas para ventanas
- guarda botella
- accesorios para dormir
- paraguas y rascadores para el hielo…
Gama más amplia y electrificada que nunca

Coincidiendo con este importante hito, Skoda presenta la gama más amplia de vehículos de toda su historia, con un fuerte enfoque en los modelos electrificados. El evento de celebración ha tenido como protagonistas a los modelos híbridos enchufables Superb iV y Kodiaq iV, así como a los 100% eléctricos deportivos Enyaq RS, Enyaq Coupé RS y Elroq RS, todos ellos con el sello de cero emisiones y altas prestaciones.
Los renovados Škoda Superb iV y Kodiaq iV combinan un motor gasolina 1.5 TSI de 150 CV con un motor eléctrico, logrando una potencia total de 204 CV y una conducción suave gracias al cambio DSG de 6 velocidades. Su punto fuerte es la autonomía en modo eléctrico: hasta 135 km en el Superb iV y más de 120 km en el Kodiaq iV, cifras muy competitivas dentro del segmento PHEV.

La gama RS 100% eléctrica está compuesta por los nuevos Enyaq RS, Enyaq Coupé RS y Elroq RS. Todos ellos ofrecen 250 kW de potencia total (340 CV) gracias a sus dos motores eléctricos y tracción total, lo que les permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,4 segundos.
Estos modelos destacan no solo por sus prestaciones, sino también por su eficiencia: la batería de 84 kWh (79 kWh útiles) se puede cargar del 10 al 80 % en solo 26 minutos, y ofrece una autonomía de hasta 550 kilómetros en ciclo WLTP.
El recién presentado Škoda Elroq RS apunta a ser uno de los modelos clave en la ofensiva eléctrica de la marca. Con tracción total, una autonomía superior a los 550 km y un equipamiento específico RS, este SUV compacto combina sostenibilidad, deportividad y tecnología en un mismo paquete.
Precios y cuotas de la gama 0

Elroq……….desde 22.700/180 euros
Enyaq…..desde 32.350/250 euros
Enyaq coupé…..desde 34.400/260 euros
Kodiaq…….desde 36.750/270 euros
Superb……desde 40.150 / 350 euros
Superb combi….desde 40.850/350 euros
130 años de historia
Desde la primera bicicleta Slavia construida por Václav Laurin y Václav Klement en 1895, hasta el desarrollo del Epiq eléctrico que llegará en 2026, Skoda ha mantenido intactos sus valores: ofrecer vehículos prácticos, accesibles y orientados a las necesidades reales de movilidad de las personas.

Hoy, en pleno 2025, la firma checa no solo conmemora su legado, sino que mira al futuro con una oferta sólida de vehículos electrificados, preparada para afrontar los desafíos de la automoción y la sostenibilidad en los próximos años.
También puede interesarte
Hay mundo más allá de los SUV: El nuevo Skoda Superb Sportline en acabado deportivo
Prueba y opinión del Skoda Karoq: precio, interior y acabado Sportline
Más detalles sobre el nuevo Skoda Octavia 2024: todo lo que cambia para seguir imbatible