Quién lo iba a decir, tres son las novedades que presenta Porsche en el Salón de Ginebra, y las tres con el consumo de combustible y las emisiones de CO2 como principal argumento. Pero ojo, eso no quiere decir que en Stuttgart renuncien a las prestaciones o al carácter deportivo que se le exige a un Porsche. Y si no, echa un vistazo al 918 Spyder, en tercero de los híbridos que completan la carta de presentación de Porsche en el Salón, tras el Porsche 911 GT3 R Hybrid, con el que Porsche quiere ganar carreras, y el Porsche Cayenne Hybrid, el primer Porsche híbrido fabricado en serie, del que tienes hasta los precios.
Sólo te daré un dato que te va a hacer pensar: 7 minutos y 30 segundos en cubrir una vuelta al mítico Nürburgring es lo que anuncia Porsche para el 918 Spyder Concept. Eso es menos que el registro establecido por el Porsche Carrera GT, el último supercoche de Porsche, con motor V10, 612 CV de potencia y un consumo medio homologado de 17,8. ¿Te crees los 3 l/100 km de los que presume Porsche para el 918 Spyder? Yo tampoco.
¿Dónde está el truco? Pues en que ese consumo es al que se puede llegar cuando el 918 Spyder, que cuenta con un sistema de propulsión híbrido, tiene las baterías cargadas y se desplaza en modo eléctrico. En estas condiciones la autonomía puede alcanzar los 25 km, aunque Porsche no dice la velocidad máxima a la que se puede circular funcionando sólo en modo EV. Y lo que tampoco nos dice Porsche es el consumo en conducción normal. Está claro que no serían los 17,8 l/100 del Carrera GT, pero tampoco esperes los 3 l/100 km; eso es menos de lo que gasta un Smart dCi.
[imagebrowser id=252]
Y las prestaciones no son precisamente las de un Smart. Para hacer un tiempo como el que anuncia Porsche en Nürburgring hace falta un coche muy bien puesto a punto y con una buena relación peso potencia. El 918 Spyder, a pesar de llevar un motor V8 y tres motores eléctricos, se queda en 1.490 kg, gracias a la utilización de la fibra de carbono para la construcción del monocasco, y al empleo masivo de aluminio y magnesio. Sobre la puesta a punto no vamos a dudar a estas alturas de Porsche, aunque sean los primeros escarceos en serio con la tecnología híbrida. ¿Y la potencia? Pues 500 CV a 9.200 rpm son los que anuncia Porsche para el motor V8 de 3,4 litros —una evolución del que utiliza el RS Spyder de competición— ubicado en posición central, por delante del eje trasero. Y 218 CV los que son capaces de suministrar conjuntamente los tres motores eléctricos, uno acoplado a las ruedas delanteras y otros dos en el eje trasero, que pueden sumar su fuerza a la del motor de combustión, y la transmiten a las ruedas posteriores mediante una caja de cambios de doble embrague. ¿Potencia máxima en modo conjunto? No quieren decirla, se la reservan, pero el 918 Spyder sí alardea de prestaciones: 320 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. Para conseguir esas cifras, y haciendo un cálculo estimado, la potencia total cuando los motores eléctricos suman su fuerza a las del V8 de combustión debe rondar los 650 CV, como mínimo.
Una característica interesante es que las baterías de iones de litio, ubicadas tras el asiento del pasajero, van refrigeradas por líquido y pueden recargarse enchufando el coche a la red eléctrica, además de almacenar la energía cinética que los motores eléctricos convierten en electricidad cuando funcionan como generadores en fases de retención o frenada.
De esta forma, el 918 Spyder ofrece cuatro posibles modos de conducción:
- El modo EV, sólo con propulsión eléctrica.
- Un modo Hybrid en el que la gestión de la energía de los motores eléctricos y el térmico se realiza según la conducción.
- Un modo Sport Hybrid enfocado a las prestaciones, y en el que predomina el envío de fuerza de los motores eléctricos a las ruedas posteriores.
- Y un modo Race Hybrid que no necesita definición; hasta cuenta con un botón “E-Boost” que viene a ser como el antiguo KERS de los Fórmula 1, para proporcionar un empuje adicional en momentos puntuales, como pueda ser acelerando en recta o al realizar un adelantamiento.