
Por fin llega el SsangYong Tívoli con el esperado motor diésel de 115 CV que mejora las características de conducción, consumo y el empuje de este redondo, moderno y accesible SUV compacto. Con el nuevo motor diésel Euro 6 del Tívoli, SsangYong también presenta el cambio automático y la tracción total, además de una versión de GLP con el motor de gasolina de 128 CV. Con ello, se elevan de una a seis las variantes mecánicas disponibles para el Tívoli, que se mezclan con tres niveles de acabado y una novedosa gama de detalles de personalización específicos para el mercado español, el más importante para SsangYong por cuota de mercado fuera de Corea.

Nuevo y moderno motor diésel
El nuevo SsangYong Tívoli, que probamos en junio en versión gasolina, aumenta su gama con un nuevo motor diésel moderno, con lo último en tecnología turbo, inyección y sistema de escape para pasar la normativa Euro 6. Se trata de un cuatro cilindros de 1,6 litros que entrega 115 CV desde 3.400 a 4.000 rpm, con un gran par de 300 Nm desde sólo 1.500 rpm hasta las 2.500 rpm. Ha sido diseñado desde cero por SsangYong gracias a la inversión del Grupo Mahindra. El nuevo motor diésel poco o nada tiene que envidiar a las nuevas generaciones de motores de los grandes fabricantes por potencia y par, por consumos, con datos desde 4,3 l/100 km, y por suavidad, gracias a un gran esfuerzo en el apartado sonoro y de vibraciones. Con el cambio manual de seis velocidades el Tívoli diesel se libra del impuesto de matriculación por bajas emisiones, tanto con tracción simple como 4x4. El precio de la gama diésel comienza desde 18.000 euros con la promoción, pero antes de incluir Plan PIVE.

El nuevo motor diésel aumenta el atractivo y la capacidad de empuje.
Las sensaciones recibidas durante la prueba vimos que es un motor que empuja con mucha facilidad desde muy bajas vueltas, dando la sensación de tener más cilindrada, y esa capacidad de empuje se mantiene constante permitiendo buenas recuperaciones de velocidad para momentos de adelantamiento. La actitud del Tívoli cambia respecto al gasolina, ofreciendo una buena capacidad para rodar rápido con poco esfuerzo. El cambio es de seis marchas, escalonado para sacar partido a los 300 Nm y mejorar el consumo a velocidad mantenida.

Los asientos delanteros son sorprendentemente cómodos
Aspecto a la moda y mucho espacio
El aspecto exterior del SsangYong Tívoli es uno de sus fuertes, con su diseño musculoso en los laterales, los faros modernos con LED delante y detrás, y el “techo flotante” con posibilidad de color de contraste, totalmente a la moda que iniciaron el Mini o el Evoque. Además, de cerca, al mirar los detalles, no decepciona y da buenas sensaciones. Pero tiene otro fuerte muy importante y es su gran habitabilidad comparado con los SUV de su tamaño o precio. El truco está en su anchura y en que no deriva de ningún coche utilitario. No tiene un chasis de coche elevado, el Tívoli se creó desde el principio para ser un SUV y será la base para nuevos modelos SUV que llegan en 2016 y 2017. Por tanto, delante se va cómodo, con asientos muy cómodos, pero sin regulación de profundidad de volante. Las plazas traseras son de las más amplias de este nicho de los SUV pequeños, superando a los Juke, Captur, 500X o incluso al Mokka. Además cuenta con 423 litros de capacidad de maletero, gracias a su profundidad, mejorando la cifra de todos sus rivales.

Conducción en busca del confort
Al volante del Tívoli diésel notas el mayor empuje del nuevo motor frente al de gasolina y se aprecia el esfuerzo en dar refinamiento a la rodadura y comodidad. Tiene una actitud inicial firme que retiene los movimientos cuando se rueda por rotondas, badenes y baches en zonas urbanas. Rodando en carretera tiene suficiente aplomo para dar seguridad en curvas y confianza. Apretando el ritmo en curvas rápidas el coche inclina pero no se descompone. Las llantas de 16 pulgadas mejoran la comodidad a baja velocidad, pero los neumáticos de alto perfil chirrían en cuanto se sube el ritmo en rotondas y curvas lentas. Las llantas de 18 pulgadas mejoran el aspecto y la respuesta del coche, perjudicando poco la comodidad. Eso sí, los neumáticos son más caros.

Nuevo cambio automático Aisin
El SsangYong Tívoli diésel se ofrece también con un cambio automático que no está disponible con el motor gasolina. Se trata de un cambio automático diseñado por la japonesa Aisin con seis velocidades y una respuesta muy rápida, ya que prácticamente no patina en los cambios una vez que el coche está en marcha. Lo probamos y se compagina con el motor diésel a la perfección ofreciendo una conducción relajada, pero con el conjunto motor/transmisión siempre dispuesto a entregar aceleración sin esperas. Tiene modo totalmente automático o manual con botones en la palanca, lástima que no se pueda seleccionar una marcha en modo Automático, hay que mover la palanca al hueco Manual para poder empezar a usar los cambios. Aumenta ligeramente los consumos, pero queda en unos correctos 5,5 l/100 km o 5,9 con tracción total. SsangYong España ofrece el cambio automático sólo con el acabado superior, pero gracias a los buenos precios del Tívoli, se ofrece por 21.500 € con tracción 4x2 y con mucho equipamiento. Es una buena opción, ya que entre los SUV rivales es casi imposible encontrar una versión automática y así de equipada por menos precio.

Tracción 4x4 en 2016
Como marca de vehículos todoterreno que es, SsangYong no podía dejar al Tívoli sin variantes 4x4, aunque se hacen esperar hasta 2016 y no las hemos probado aún. Estará disponible sólo con el motor diésel. El sistema es el típico de tracción total bajo demanda, con embrague Haldex, que usan la mayoría de los vehículos compactos y cuenta con mayor altura libre al suelo. Al ser un Haldex de última generación se le presupone un funcionamiento bueno, con los sistemas de ayuda a la conducción correctamente adaptados. La tracción total obliga a cambiar el eje de torsión trasero por uno multibrazo, con lo que se pierde algo de maletero quedando en 327 litros de capacidad. Los consumos también cambian, subiendo en el manual ligeramente de 4,3 l a 4,5 l cada 100 km, pero manteniéndose sin impuesto de matriculación. En el automático se nota más el consumo, subiendo de 5,5 l a 5,9 l. El Tivoli es un buen coche bien enfocado con tracción 4x2, pero está bien tener la opción 4x4 para una parte del público que lo demanda. Además, el precio del Tívoli diésel manual 4x4 comienza en 20.000 euros, lo que son 4.500 euros menos que el Jeep Renegade 4x4 de 120 CV, en estos momentos el SUV pequeño 4x4 con más ventas, con el mismo sistema de tracción.

La oportunidad del GLP
Otra novedad en la gama Tívoli es la llegada de una versión GLP del modelo de gasolina. Para SsangYong es una oportunidad de desmarcarse del resto en un momento en el que la expectativa de crecimiento de los coches GLP vendidos es del 50% en 2016, hasta los 2.500 vehículos. Lo curioso del Tívoli GLP es que tiene un tanque de GLP más grande que el de gasolina, 56 frente a 47 litros, respectivamente, logrando una buena autonomía en modo GLP y una conjunta de más de 1.200 km según anuncian. En los cálculos de la marca, el GLP se amortiza en 50.000 km frente al gasolina, al ritmo de 3,5 € cada 100 km, mientras que se amortiza en 25.000 km frente al diésel –por la diferencia de PVP- al ritmo de 1 € cada 100 km.

El botón de cambio de combustible está junto a la palanca de cambio.
El sistema está montado por SsangYong y se entrega homologado en ITV contando con los 5 años de garantía como el resto de modelos. El motor de 1.6 l atmosférico de 128 CV se adapta bien al GLP y en la conducción no se aprecia cambio usando un combustible u otro. Hay un botón en la consola central con el que se puede elegir el tipo de combustible que se quiere usar, pudiendo cambiar en plena marcha. El maletero pierde unos 75 litros de capacidad, quedando unos 348 litros. In situ, al abrir el maletero nos pareció que el sistema GLP robaba un poco más de espacio. El Tívoli GLP estará disponible en los tres acabados del modelo gasolina con un sobreprecio de 1.750 €, quedando desde 16.650 €.

El Tívoli tiene unas plazas traseras amplias para el sector del SUV pequeño
Dos acabados para el diésel
El Tívoli de gasolina tiene tres niveles de acabado, pero con motor diésel estará disponible con los dos superiores, Premium y Limited. El primero, que es el segundo en el gasolina, ya viene muy equipado con climatizador bizona, volante con mandos, control de crucero, pantalla de 7” con cámara de marcha atrás, alarma y cristales tintados detrás entre otras cosas. Por 2.000 € más se accede al Limited que incluye sensor de lluvia y luces, navegador, volante de piel calefactado, asientos delanteros calefactados, llantas de 18 pulgadas, carrocería de dos colores y el airbag de rodilla.

El Premium tra la pantalla de 7 pulgadas y cámara trasera. El Limited incluye el navegador Tom Tom
SsangYong España ha confiado en la reconocida marca española de elementos de transporte Cruzber S.A. para lanzar una gama de accesorios y soluciones de transporte para el Tívoli exclusiva en nuestro país, con sistema de barras transversales, portabicis, portaesquíes, cofres y portabicis de bola. Se podrán comprar a traves del concesionario.

Las combinaciones de colores y diseños personalizados son muchas
Mayor capacidad de personalización
La última novedad del SsangYong Tívoli es la oferta exclusiva para España de una gama de personalización que iguala o supera la del modelo más configurable del mercado a base de vinilados de color y pintura. Se ofrecen líneas para el capó delantero en varios formatos y colores, así como vinilados completos, ajedrezado, líneas o pintura para el techo y los espejos en otros tantos colores. El cliente puede elegir con libertad los colores, dibujos, líneas que montar en el coche, con 66 combinaciones de color y 37 combinaciones sólo de líneas. Los colores elegidos para el techo son rosa mate, azul metalizado, verde militar, titanio y ajedrez. Los vinilos de techo y espejos se montan antes de llegar al concesionario, mientras que las combinaciones de líneas para el capó o techo se montan en el concesionario. Estas últimas pueden montarse en unidades del Tivoli ya vendidas. Hay seis tipos de precios que van desde los 75 € de las líneas más simples para el capó a los 425 € para el vinilo del techo y espejos con líneas de capó.

Las llantas de 18 pulgadas mejoran el aspecto y la agilidad en los cambios de dirección
Un precio inferior al resto
El precio del SsangYong Tívoli es otro de sus fuertes. Puedes conocer la tabla de precios un poco más abajo. Si comparamos el Tívoli diesel 4x2 con cambio manual en acabado Premium (18.000 € con 5 años de garantía) con los modelos más vendidos de su clase, veremos que es 2.450 € más barato que un Nissan Juke 1.5 dCi con acabado medio N-TEC siendo además más habitable por dentro. El Opel Mokka 1.6 CDTI Selective es 3.458 € más caro, aunque también es más potente, pero no más habitable. El Renault Captur, otro superventas, es el que más se acerca en precio (unos 550 € más con acabado medio Intens), pero es menos potente y significativamente más pequeño.

Modelos futuros de SsangYong
El SsangYong Tívoli es el primero de una serie de SUV compactos y medianos que irán llegando en 2016 y 2017. El próximo año llegará una versión del Tívoli con la zona del maletero más grande, al estilo del Fiat 500L Living, aunque será un cinco plazas exclusivamente. Este modelo hará las veces de familiar-monovolumen dentro de la gama SsangYong. Se adelantó su diseño en el prototipo Ssangyong XLV. Además, llegará en 2017 un SUV del mismo tamaño del Tívoli de corte juvenil y más off-road, y con un diseño rompedor a juzgar por el prototipo que avanzó el modelo, llamado SsangYong XAV.
Ficha técnica
SsangYong Tívoli D16T 4x2 manual |
|
Motor |
4 cilindros turbodiesel, 1.597 cm3 |
Potencia máxima |
115 CV de 3.400 a 4.000 rpm |
Par máximo |
300 Nm de 1.500 a 2.500 rpm |
Frenos del/tras |
Discos ventilados 298 mm/ Discos 284 mm |
Neumáticos de serie |
205/60 R16 (Premium) |
Dimensiones exteriores |
4,20 x 1,79 x 1,59 m |
Peso |
1.355 kg |
Cap. depósito combustible |
47 l |
Cap. del maletero |
423 l |
Velocidad máxima |
175 km/h |
Acel. 0-100 km/h |
8,3 s |
Consumo urbano /extraurbano/mixto |
4,3 / 5,1 / 3,9 l/100 km |
Emisiones de CO2 |
113 g/km |
Precios
Modelo |
Potencia |
Consumo |
Precio |
Tívoli G16 Line |
128 CV |
6,6 l |
14.650 € |
Tívoli G16 Premium |
128 CV |
6,6 l |
16.500 € |
Tívoli G16 Limited |
128 CV |
6,6 l |
18.500 € |
Tívoli G16 GLP Line |
128 CV |
ND |
16.650 € |
Tívoli G16 GLP Premium |
128 CV |
ND |
18.250 € |
Tívoli G16 GLP Limited |
128 CV |
ND |
20.250 € |
Tívoli D16T Premium |
115 CV |
4,3 l |
18.000 € |
Tívoli D16T 4x4 Premium |
115 CV |
4,5 l |
20.000 € |
Tívoli D16T Limited |
115 CV |
4,3 l |
20.000 € |
Tívoli D16T Limited Auto. |
115 CV |
5,5 l |
21.500 € |
Tívoli D16T 4x4 Auto. Limited |
115 CV |
5,9 l |
24.500 € |
Este motor diesel de donde es procedente? es Koreano o de la Mercedes?si alguien lo sabe.......gracias.
Hola Juancar. El nuevo motor diésel del SsangYong tivoli es de diseño y fabricación propia. No proviene de ningún otro grupo automovilístico. Han conseguido un motor moderno euro 6 con buena potencia consumo y bastante fino de funcionamiento. Igual ocurre con el motor de gasolina, también es de SsangYong.
Gracias gerardojimenez.me gusta y bastante este coche.un saludo.