El nuevo Seat Ibiza 1.0 TGI, que ya está a la venta, ofrece 90 CV y un consumo medio de 3,3 kg/100 km en modo GNC, es decir, necesita una inversión de tan solo 3,22 euros para recorrer 100 kms.
Ya hemos hemos probado el nuevo Seat Ibiza de gasolina y también hemos probado el Seat Ibiza TDI diésel. Ahora le toca el turno al interesante nuevo Seat Ibiza TGI movido por gas natural. Lo primero que nos ha llamado la atención es que no hay diferencia en cuanto a rendimiento y prestaciones cuando vamos con el gas, que cuando entra la gasolina. La diferencia en cuanto a velocidad máxima es de 2 km/h y en la aceleración de 0 a 100 km/h de un segundo a favor de la gasolina.

El Seat Ibiza TGI funciona siempre con gas excepto en dos ocasiones:
- Cuando se acaba el gas en los depósitos.
- Cuando la temperatura del líquido refrigerante es inferior a 10 °C, momento en el que el motor arranca con gasolina y comienza un proceso de calentamiento de las válvulas de inyección de gas que no dura más allá de un minuto. En el cuadro de instrumentación hay un testigo que informa al conductor si está circulando con gas natural, además de disponer de los respectivos indicadores de nivel para ambos depósitos y tipo de combustible.

Seat Ibiza TGI: ¿qué pasa si hay una fuga de gas?
Pues según nos dicen en la marca, no hay ningún problema porque el gas natural es más volátil que el aire por lo que no se acumularía en el suelo, sino que se disipa por la atmósfera o se evacúa por las salidas de aireación. No compromete en nada a la seguridad.

Seat Ibiza TGI: En marcha
Cuando te pones a los mandos del Seat Ibiza TGI no se nota cuándo vas en gas y cuando vas en gasolina. La prestaciones del motor TSI de 95 caballos son prácticamente las mismas cuando vas en gas natural que cuando vas con gasolina. El Seat Ibiza TGI funciona la mayor parte del tiempo en gas y homologa un consumo medio de 3,3 kilos de gas a los 100 km frente a los 4,7 litros del modo de gasolina. Si lo traducimos a euros, gracias al precio más bajo, el modo de gas natural es un 46 % más económico. Además de esto, como el gas natural contamina mucho menos está catalogado como un coche con etiqueta Eco con todas las ventajas que ello conlleva.

Llevar los dos depósitos de gas natural del Seat Ibiza llenos cuesta 12.7 euros con los que podemos recorrer unos 394 km (algo menos según nuestra prueba de conducción). Pero como tenemos además un depósito de gasolina de 40 litros, podremos hacer unos 800 km más. En total, 1.194 km de autonomía, según dice la marca. Aunque en conducción real estos datos bajan, parece seguro que cerca de 1.000 km sí podrá hacer el coche.
Seat Ibiza TGI: Disponible en todos los acabados
El nuevo Seat Ibiza de combustible híbrido de gas natural comprimido y gasolina está disponible en todos los posibles acabados del Seat Ibiza, incluido el deportivo FR. Este último también dispone de una versión más completa denominada ‘FR EcoPlus’, que incorpora una exclusiva lista de equipamiento opcional con los siguientes elementos:
- Control de velocidad de crucero adaptativo (ACC)
- Faros Full LED
- Sensores de aparcamiento delantero y trasero
- Cámara de visión trasera
- Sistema de radio Media System Plus con pantalla táctil a color de 20,3 cm (8’’), que cuenta con información doble a cerca de los datos de consumos y recorridos realizados, en función del tipo de combustible utilizado

Seat Ibiza TGI: Todos los datos
El Seat Ibiza utiliza el motor 1.0 TGI de tres cilindros y 12 válvulas, asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades. Ofrece una potencia máxima de 90 CV entre las 4.500 y las 5.800 rpm y un par máximo de 160 Nm entre un régimen de 1.900 y 3.500 rpm.
En cuanto a las prestaciones, alcanza una velocidad máxima de 180 km/h y emplea 12,1 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. El consumo medio es de 5 l/100 km en modo gasolina y 4,9 m3/100 km –3,3 kg/100 km–. Como las emisiones se miden en el modo menos contaminante, ha homologado tan solo 88 g/km de CO2 en modo GNC.
Nuevo SEAT Ibiza 1.0 TGI |
Emisiones CO2 |
P.V.P. |
1.0 TGI 90 CV REFERENCE |
88 |
17.110 € |
1.0 TGI 90 CV REFERENCE PLUS |
88 |
17.410 € |
1.0 TGI 90 CV STYLE |
88 |
18.800 € |
1.0 TGI 90 CV STYLE PLUS |
88 |
19.250 € |
1.0 TGI 90 CV XCELLENCE |
88 |
20.280 € |
1.0 TGI 90 CV XCELLENCE PLUS |
88 |
20.730 € |
1.0 TGI 90 CV FR |
88 |
20.280 € |
1.0 TGI 90 CV FR PLUS |
88 |
20.730 € |
1.0 TGI 90 CV FR Eco Plus |
88 |
22.310 € |
Seat Ibiza TGI: Oferta de lanzamiento
Durante los meses de febrero y marzo hay una oferta especial de lanzamiento para el Seat Ibiza TGI: oferta oficial de 2.000 euros a la que si sumamos todas las demás, el precio del TGI puede arrancar el los 10.650 euros. A esto hay que añadirle los 5 años de garantía si lo financiamos con la marca, más un año de seguro a todo riesgo gratis. También incluye una tarjeta de combustible con 200 euros. ¿Quién da mas?
Puede interesarte
El nuevo Volkswagen Polo 1.0 TGI de gas natural merece la pena
Audi A4 Avant y A5 Sportback g-tron gas natural como alternativa al diesel
Especial coches híbridos enchufables