El nuevo Mitsubishi Outlander tiene ciertas aptitudes off-road, pero está más orientado a una utilización por carretera. Buen confort de marcha, muy equipado, consumo homologado de 5,8 litros, silencioso…no llama mucho la atención, por lo que resulta perfecto para conductores discretos.
Según lo veo lo tengo claro, lo voy a probar más por carretera que por campo porque su enfoque es claramente para aslfalto. El Mitsubishi Outlander tiene un tamaño medio, mide 4,65 metros de largo, y cuenta con siete plazas distribuidas en tres filas de asientos, primer dato que me orienta sobre este enfoque más de carretera. Segundo dato, el consumo: la marca homologa 5,8 litros, aunque durante mi prueba no bajó de los 7. Pero está muy bien para un coche de su peso (supera la tonelada y media) y con cambio automático. ¿Cómo lo consiguen? Mejorando el coeficiente aerodinámico casi en un 7 por ciento, reduciendo su peso y con una versión más eficiente del motor 2.2 que ahora lleva start-stop de serie.
Interior muy sencillo
Algunos periodistas han calificado el interior del Mitsubishi Outlander como soso, a mí me gusta. Estoy harta de interiores barrocos llenos de botones que me complican la vida en vez de facilitármela. En el habitáculo mejora la calidad percibida y el tacto de todos los materiales también es muy bueno. La postura de conducción es muy cómoda gracias a la regulación eléctrica de los asientos y ahora, el volante puede regularse también en profundidad además de en altura. La visibilidad, inmejorable.
Pasajeros de lujo
Pese a tener prácticamente las mismas dimensiones exteriores ofrece más espacio en las plazas traseras. También se puede reclinar ligeramente el respaldo y se viaja muy cómodo, casi como en un monovolumen. La segunda fila de asientos puede desplazarse de manera longitudinal hasta 25 cm lo que otorga al Outlander de cierta modularidad. La tercera plaza de esta segunda fila es pequeña y cuando no se usa puede abatirse el apoyabrazos y entonces los dos ocupantes viajan como auténticos reyes.
La tercera fila de asientos ha mejorado muchísimo. Ahora son más mullidos y confortables, pero el acceso no es fácil, y como sucede siempre en este tipo de coches el piso está muy cercano a la banqueta, lo que obliga a forzar la postura, con las rodillas muy altas. Lo mejor es dejarlos para niños que no se mareen o personas bajitas
Maletero amplio
La capacidad del maletero del Mitsubishi Outlander es de 519 litros y puede ampliarse hasta los 1.681 abatiendo las dos filas de asientos. Además, el piso queda completamente plano. El principal “pero” es que el sistema para abatir las plazas centrales no es muy cómodo.
Cambio automático: sólo en los 4x4
El cambio automático es de convertidor de par (ya no se ofrece el de doble embrague disponible en el anterior Mitsubishi Outlander) de seis marchas, disponible sólo en las versiones 4x4. Con diversas mejoras en su gestión electrónica, es un cambio más suave que el de doble embrague. Se maneja de forma manual-secuencial mediante unas cómodas levas situadas tras el volante.
En la versión que probamos, la Kaiteki, el cambio automático es de serie y como opción, sólo en el acabado Motion, cuesta 1.300 euros. No es muy caro si lo comparamos con el precio que dan otros fabricantes para los cambios automáticos en coches de esta categoría y a mí me resulta muy cómodo despreocuparme del cambio cuando voy por la ciudad o autopista. Por carretera de montaña prefiero usarlo de manera secuencial.
En marcha, suave y silencioso
El Mitsubishi Outlander sólo se vende con un motor. Se trata de una versión rebajada de potencia del 2.2 DiD de Mitsubishi, que en la anterior generación rendía 177 CV, y ahora pasa a anunciar 150 CV. El nuevo Mitsubishi Outlander ha mejorado el confort, el comportamiento en carretera y el consumo. La suspensión es firme y le proporciona un buen tacto en asfalto; tiene pocas inercias y su conducción es muy parecida a la de un turismo convencional.
La tracción total “Multi-Select” del nuevo Mitsubishi Outlander se selecciona ahora pulsando un botón en la consola central, en vez de utilizar una ruleta giratoria. Tiene tres modos de funcionamiento. En modo “4WD ECO” se comporta como un tracción delantera para favorecer el consumo, pero puede mandar parte de la fuerza del motor a las ruedas traseras si se detectan pérdidas de adherencia. El modo “4WD AUTO” es el más indicado para asfalto con poca adherencia (lluvia o nieve), y el modo “4WD LOCK” proporciona la máxima capacidad de tracción para salir de zonas complicadas, por ejemplo trialeras en las que alguna rueda pierde contacto con el suelo, o caminos con mucho barro.
Aunque el sistema funciona bien, y las cotas “off-road” de la carrocería acompañan, no es el Mitsubishi Outlander un todocamino pensado para salir con frecuencia del asfalto, donde la suspensión, que muestra un magnífico equilibrio entre eficacia y confort en carretera, se siente demasiado firme al pasar por los baches.
Equipamiento y precio
El acabado Kaiteki es el más completo de la gama. Incluye siete airbags, ESP con asistente de arranque en pendiente, control de crucero activo con alerta de colisión, cámara de visión trasera de una resolución muy buena, alerta de cambio de carril involuntario, que la verdad, llega a resultar molesto, techo solar eléctrico, tapicería de cuero… no se le puede pedir más. Claro que el precio de esta versión es de 41.390 euros pero cuenta con un descuento adicional de 3.000 euros con los que su precio final lo convierten en una buena opción de compra. Aun así, la opción más equilibrada es el Motion, que en versión 4x4 y con cambio automático cuesta casi 5.000 euros menos.
GAMA Y PRECIOS MITSUBISHI OUTLANDER*
VERSIÓN |
Potencia (CV) |
Consumo medio (l/100 km) |
Precio* (€) |
Outlander Challenge 4x2 |
150 CV |
4,8 |
31.710 € |
Outlander Motion 4x4 |
150 CV |
5,4 |
35.290 € |
Outlander Motion 4x4 Aut. |
150 CV |
5,6 |
36.590 € |
Outlander Kaiteki 4x4 Aut. |
150 CV |
5,8 |
41.390 € |
*Descuento adicional de 3.000 euros en toda la gama
FICHA TÉCNICA
|
MITSUBISHI OUTLANDER 220 Kaiteki Autm. |
Motor |
4 cilindros turbodiesel, 2.268 cm3 |
Potencia máxima |
150 CV |
Par máximo |
1.750 Nm a 380 rpm |
Frenos del/tras |
Discos ventilados/discos |
Dimensiones exteriores |
4,65 x 1,80 x 1,68 m |
Peso |
1685 |
Cap. depósito combustible |
60 l. |
Cap. del maletero |
519 |
Velocidad máxima |
190 km/h |
Acel. 0-100 km/h |
11,7 s |
Consumo urbano/extraurbano/mixto |
7,1 / 5,1 / 5,8 l/100 km |
Emisiones de CO2 |
153 g/km |
EQUIPAMIENTO PRINCIPAL MITSUBISHI OUTLANDER Kaiteki
- Siete airbags
- Faros antinibla
- Control Electrónico de Estabilidad
- Climatizador bizona
- Elevalunas eléctricos en las 4 puertas
- Retrovisores exteriores eléctricos y térmicos
- Control de velocidad de crucero
- Cierre centralizado con mando remoto
- Asistente al arranque en cuesta
- Volante y pomo palanca en piel
- Sensor de lluvia y luces
- Barras en el techo
- Tercera fila de asientos
- Faros delanteros de xenón
- Cámara de visión trasera
- Arranque por botón
- Equipo de sonido Premium (710 W y 9 altavoces)
- Techo solar eléctrico
- Tapicería de cuero
- Asiento conductor regulable eléctricamente
- Portón trasero de accionamiento eléctrico
- Navegador
- Control de crucero activo
- Sistema alerta por cambio involuntario de carril
- Sistema mitigación de colisiones FCM