Urbanita y con estilo por los cuatro costados el nuevo Renault Clio es extrovertido y con carácter. Pero no sólo tiene una buena fachada, también es más ágil y cuenta con motores interesantes liderados por el tricilíndrico Energy TCe de 90 CV.
Gerardo Jiménez ( Auto10.com )1. Más atrevido y bonito
La nueva generación del Renault Clio es mucho más llamativa, con un frontal moderno de estilo deportivo, que estrena la nueva cara de Renault para los futuros modelos. Parte de ese agrado visual instantáneo lo provocan las nuevas proporciones del Renault Clio: es un poco más bajo y más ancho, dando una sensación de un coche más cercano a la carretera y ágil. De cerca sigue transmitiendo buena calidad con unos detalles de carrocería cuidados y unos faros modernos. Tiene cinco puertas y no habrá carrocería de tres puertas en esta nueva generación del Clio, a cambio se utiliza el recurso de esconder la maneta de las puertas traseras. En el lado negativo está la visibilidad de luneta trasera que es estrecha y pequeña.
2. Gama reducida pero con lo justo
Como en España las cosas están como están, Renault España ha decidido poner a la venta una gama reducida a ocho versiones, con motores de 75 y de 90 CV tanto en gasolina como en diésel. Nosotros hemos elegido probar primero el motor Energy TCe 90, el más potente de gasolina, que sin embargo es el que menos cilindrada tiene con 900 cm3 y sólo tres cilindros aunque es el más moderno y está apoyado por un turbocompresor. Es de nueva generación siguiendo la cultura del “downsizing”, pero ofrece prácticamente la potencia y prestaciones de un motor 1.6 litros atmosférico, con un consumo de coche diésel –según dice su ficha-.
El nuevo Clio tiene un acabado medio llamado Expression común para todos los motores, mientras que los de 75 CV tienen disponible un acabado inferior Authentique y los de 90 CV uno superior Dynamique. Además, en opción hay tres líneas de personalización disponibles para quien quiera diferenciar un poco más su coche del resto. Nuestra unidad montaba el acabado superior Dynamique como suele pasar con los coches de pruebas. Este acabado añade al Clio TCe 90 un “modo ECO” conectable por botón que permite al conductor conducir con ajuste de acelerador menos directo para consumir menos a velocidad tranquila.
Renault Clio | POTENCIA | CONSUMO 100 km | PRECIO |
Clio Authentique 1.2 16v 75 | 75 CV | 5,5 l | 11.950 € |
Clio Expression 1.2 16v 75 | 75 CV | 5,5 l | 13.500 € |
Clio Expression Energy TCe 90 | 90 CV | 4,5 l | 14.400 € |
Clio Dinamique Energy TCe 90 | 90 CV | 4,5 l | 15.100 € |
Clio Authentique dCi 75 | 75 CV | 3,6 l | 13.600 € |
Clio Expression dCi 75 | 75 CV | 3,6 l | 15.150 € |
Clio Expression Energy dCi 90 | 90 CV | 3,6 l | 16.050 € |
Clio Dinamique Energy dCi 90 | 90 CV | 3,6 l | 16.750 € |
3. Puesto de conducción más agradable
Dentro del nuevo Renault Clio encontramos un cuadro de información algo extravagante y un poco forzado de diseño, pero el velocímetro digital centrado es bien visible y el cuentarrevoluciones claro de leer. El acabado tope Dynamique viene con un volante de cuero de buen tacto con botones del control de velocidad. Los botones de la radio están colocados detrás del volante como es habitual en Renault. En la postura al volante destaca la menor altura dentro del coche y el volante no tan inclinado como antes. Un claro avance en ergonomía. El cambio y los pedales tienen un funcionamiento suficientemente preciso aunque algo blando.
4. Sistema Media Nav de serie
Desde el acabado medio Expression el sistema de comunicación y entretenimiento Media Nav es de serie, con pantalla a color de 7” táctil y navegador, desde él se gestiona también la radio con 4x20W. También se gestiona el Bluetooth para el teléfono con audio streaming, que también es de serie en España para todos los acabados del Clio, así como los altavoces Renault Bass Reflex. Hemos probado otros sistemas parecidos al Media Nav en otros coches utilitarios y podemos decir que en comparación éste tiene un interfaz sencillo de usar. Es sumamente fácil conectar por Bluetooth la música del móvil por ejemplo. Además, libera de botones el salpicadero. Tal vez sea un obstáculo para las personas menos “tecnológicas”, pero como decimos, es un interfaz fácil.
5. Habitabilidad y maletero pero hay detalles baratos
Los asientos delanteros tienen una correcta sujeción para un utilitario de 90 CV, en comodidad les daría un aprobado alto, pero en el tacto de la tapicería sólo aprobado. En cuanto a los plásticos del salpicadero, puertas, etc, son de los que duran que es lo que importa en un Clio. En estos coches pequeños se usan las plazas traseras de forma ocasional y se nota que se ha puesto menos empeño. Hay suficiente habitabilidad, pero los asientos tienen una comodidad justa para trayectos largos y al abatirlos se ve que en los bordes y juntas de la tapicería se ha ahorrado, así como en el guarnecido del piso del maletero. Éste anuncia unos buenos 300 litros de capacidad y parece que los cumple, pero no queda el suelo plano cuando se abaten los asientos con un escalón que no tardará en rozarse con la carga y estropear el guarnecido.
6. Ágil, fácil y divertido de conducir
Conducir el nuevo Renault Clio es una revelación. No es que el anterior fuera malo, de hecho ha sido uno de los utilitarios más confortables de los últimos años, pero no era el más ágil y divertido de conducir –descontando la versión Renault Sport, claro-. El nuevo Renault Clio ofrece mejores sensaciones desde antes de arrancar. La postura más baja dentro del coche y con el volante más vertical te disponen mejor para conducir. Rodando a baja velocidad se nota una sensibilidad de la dirección con asistencia eléctrica más natural y nos ha gustado que con las llantas de 16 pulgadas la comodidad es buena. También destaca un mayor aislamiento del ruido aerodinámico y de la rodadura. Podemos decir que es ligeramente más cómodo.
Pero lo importante es que también es más ágil y dispuesto a cambiar de trayectoria,así como más estable y con más aplomo a alta velocidad. El hecho de tener un chasis más ancho, con más anchura de vías y también más distancia entre ejes, sumado a que es un vehículo más bajo con el centro de gravedad también más bajo, resulta en un coche más atento a nuestros requerimientos y más intuitivo. La puesta a punto del chasis y la suspensión está más conseguida y en pocas palabras: “va mucho mejor”.
7: El motor estrella es el tricilíndrico TCe 90
Su nombre completo es Energy TCe 90, siendo de la nueva generación de motores de gasolina de Renault que busca a través del “downsizing” conseguir con menos cilindrada una reducción importante del consumo, pero con la misma potencia de los motores anteriores. Este motor de tres cilindros tiene sólo 898 cm3 y gracias a un turbocompresor y a avances en la combustión y otros sistemas entrega 100 CV/litro, es decir, 90 CV. Además, el turbo y el buen tamaño de los cilindros (al tener sólo tres) permite que no haya que revolucionar mucho el motor para conseguir un buen empuje, de hecho, donde mejor va es a medio régimen. En definitiva, es un motor que empuja con fuerza sin necesidad de revolucionar el motor, moviendo el coche con mucha facilidad entre el tráfico. Tiene sólo cinco marchas y están algo espaciadas lo que obliga a estar atento para no quedarse con muy pocas revoluciones –como en un diésel-.

8: El diésel es más ventajoso si…
Es motor TCe 90 es un gran motor para el Renault Clio y hace irrelevante el otro motor de gasolina de 1.2 litros de 75 CV del que mejor hay que olvidarse. El esfuerzo económico que supone el TCe 90 en la adquisición del coche bien vale la pena a la larga. No obstante, hay clientes que por el tipo de uso que hacen al coche sacan más partido si lleva motor diésel. En concreto aquellos que realizan muchos kilómetros al año y sobre todo en carretera abierta o autopista. El motor diésel 1.5 dCi 75 CV no lo hemos probado en este Clio, pero conociéndolo de otros modelos sabemos que tiene potencia justa para una conducción tranquila, es mejor opción que el 1.2 16V de 75 CV de gasolina siempre, pero algo falto de potencia para rodar a gusto en autopista.
En cuanto al 1.5 dCi 90, parece desde el principio algo más potente que el TCe 90 de gasolina debido a su mayor par motor a medio régimen y parece que acelera con más brío. Renault le otorga unas décimas menos en el 0 a 100 km/h. Para rodar por carretera mucho es la mejor opción, pero hay que desembolsar 950 euros más y empieza a salir caro frente a rivales como el 208 HDI o el Seat Ibiza TDI. Si no vas a hacer más de 20.000 km al año quédate con el Clio TCe 90 sin dudarlo, es más divertido, suave y gasta muy poco para ser de gasolina.
9: Rivales serios del Clio TCe 90
Mirando la oferta de los coches urbanos y utilitarios de gasolina, pocos hacen sombra al Clio, si es que alguno lo consigue. Por ficha técnica el Peugeot 208 1.2 VTI 120 sería su principal rival, también con motor tricilíndrico turboalimentado. Es ligeramente más barato –con menos equipo- y no podemos decir que vaya mal, sin embargo no llega a funcionar con la eficacia del Renault Clio TCe 90, siendo menos potente y algo más áspero de funcionamiento. El rival más duro del Clio será el Ford Fiesta 1.0 EcoBoost cuando comience su venta en España. Este motor tricilíndrico y turbo hace maravillas en el Focus, así que en el Fiesta brillará como una estrella, con algún caballo más que el Clio y con el buen hacer de Ford en cuanto a chasis.
El Clio tendrá a su favor una mayor habitabilidad y maletero. Otro rival importante es el Seat Ibiza 1.2 TSI de 105 CV, que cuesta prácticamente lo mismo que el Clio, pero con un motor claramente más potente. Las pegas del Ibiza vienen en su carrocería menos moderna y un acabado inferior. Si la potencia es una de tus prioridades este Ibiza es buena opción como coche utilitario, aunque su consumo es ligeramente mayor, pero tampoco mucho. El resto de coches de gasolina en este sector (Yaris, C3, Swift, Punto…) sólo pueden competir con el nuevo Clio TCe en el precio, porque en cuanto al resto de factores están por debajo.
10: Conclusión
Como conclusión una muy sencilla, pero muy importante: Renault no sólo ha hecho un buen coche pequeño con la nueva generación del Clio, sino que se desmarca del resto con un gran comportamiento, un buen diseño, habitabilidad, equipamiento multimedia y un gran motor en el TCe 90 que recupera las ganas de conducir un gasolina sin perjudicar al bolsillo.
FICHA TÉCNICA
Renault Clio Dinamique TCe 90 |
|
Motor | 898 cm3 |
Potencia máxima | 90 CV a 5.250 rpm |
Par máximo | 135 Nm a 2.500 rpm |
Transmisión | Manual de 5 velocidades |
Frenos del/tras. | Discos ventilados/tambores |
Neumáticos de serie | 195/55 R16” |
Velocidad máxima | 182 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 12,2 s |
Consumo urb./extraurb./mixto | 5,6/3,9/4,5 l/100 km |
Emisiones de CO2 | 105 g/km |
Ha! Nope, these can be my then over-ear handsets, but for $150, not the $350 they are selling for new....
me encanto la postura del carro y el cilindraje.es lo que busco
excelente coche en todos sus ámbitos , pero quiero mejorarle el sistema de frenado delantero ya que tengo uno en portugal un clio gtline . y hay munchas subidas y bajadas . quisiera saber si hay en venta discos perforados y ventilados con pastillas de ceramicas o algo mejor ..
Hola Luis. Hay varias opciones para mejorar la frenada, pero antes de ir a un preparador a cambiar todo el sistema de frenado, prueba poniendo latiguillos metálicos y cambiando las pastillas por unas más deportivas. Los discos y las pinzas pueden cambiarse, pero tienen que caber en el hueco que dejen las llantas que llevas montadas. Infórmate en un taller especializado en coches de competición.