En modo térmico o eléctrico, el nuevo Citroën C4 destila revolución. Revolución porque el compacto francés ahora toma un aspecto crossover.

Tenía muchas ganas de probar el nuevo Citroën C4 2021, ya que ha decidido cambiar radicalmente de concepto para ser ahora un coche de estética crossover. Una apuesta con sentido, ya que el segmento SUV es la gran moda actual y lo que más atrae a la clientela europea. Y además, ahora tiene una versión 100% eléctrica.
Artículos relacionados
Citroën Mehari o el caracol de plástico: icono, historia y diseño
Historias del motor Auto10: André Citroën, visionario del automóvil
Motores y precios del nuevo Citroën C4 y ë-C4
Versión |
Potencia |
Disponibilidad |
Combustible |
Puretech 100, cambio manual |
100 CV |
En 2021 |
Gasolina |
Puretech 130, cambio manual |
130 CV |
Ya disponible |
Gasolina |
Puretech 130, cambio EAT8 |
130 CV |
Ya disponible |
Gasolina |
PureTech 155, cambio EAT8 |
155 CV |
En 2021 |
Gasolina |
BlueHDi 110, cambio manual |
110 CV |
En 2021 |
Diésel |
BlueHDi 130, cambio EAT8 |
130 CV |
Ya disponible |
Diésel |
Citroen ë-C4, eléctrico |
136 CV |
Ya disponible |
Eléctrico |
En cuanto a los precios, hay que señalar que hay dos acabados de lanzamiento: el Feel y el Shine. Te contamos qué precio tiene cada uno, partiendo por los 22.300 euros sin promociones. Hay que tener en cuenta las variaciones que puedan ocasionar los cambios de evaluación del impuesto de matriculación.
Versión |
Precio |
C4 Puretech 130 S&S 6V Feel |
22.300 euros |
C4 Puretech 130 S&S 6V Feel Pack |
23.700 euros |
C4 Puretech 130 S&S EAT8 Feel Pack |
25.300 euros |
C4 BlueHDi 130 S&S EAT8 Feel Pack |
26.800 euros |
C4 PureTech 130 S&S 6V Shine |
24.800 euros |
C4 PureTech 130 S&S EAT8 Shine |
26.600 euros |
C4 BlueHDi 130 S&S EAT8 Shine |
28.100 euros |
Ë-C4 eléctrico 100 kW Feel |
33.900 euros |
Ë-C4 eléctrico 100 kW Feel Pack |
35.300 euros |
Ë-C4 eléctrico 100 kW Shine |
36.600 euros |
Diseño: rompedor y apuesta crossover

El nuevo Citroën C4 2021 es, para mí, el coche más atractivo que ha lanzado la marca francesa en años. Su silueta coupé es cautivadora y su trasera, potenciada con luces LED, me parece bastante llamativa. De hecho, es la trasera más diferenciada de toda la gama y estos riesgos me gustan.
Se complementa con un alerón ubicado en el centro de la luneta trasera, que sirve como detalle aerodinámico, algo especialmente útil para preservar electricidad en la versión eléctrica, aunque sí limita un poco la visibilidad trasera.

El concepto crossover está presente en todo el coche, a destacar los protectores plásticos en los pasos de rueda o en el faldón lateral. Aunque no es un coche nacido para campo, Citroën sabe que los SUV son una tendencia que va a durar muchos más años y de ahí su apuesta.
Delante, sí vemos una estética más Citroën, con el nuevo lenguaje de diseño que ya pudimos observar en el nuevo C3. Las luces colocadas en forma de equis son una continuación de lo que ya habíamos visto estos últimos años, aunque ahora resulta más diferente y llamativo que nunca.
Citroën permitirá pintar este coche con siete colores diferentes, con la posibilidad de dar color también al bumper ubicado bajo la puerta delantera. ¿La intención? Evitar al máximo posible que no haya dos C4 iguales en las calles.
Interior: confort de muy alto nivel

Citroën está creando interiores muy llamativos, en los que destaca especialmente sus asientos advanced comfort, de los más cómodos que he probado nunca. Lo comprobé en el C5 Aircross y ahora, en el nuevo Citroën C4, he podido corroborar que mis impresiones no eran equivocadas. Motivo por el que no deberías escoger la versión más básica, la única que no cuenta con estas butacas.
La habitabilidad es bastante buena, especialmente en las plazas traseras, donde el espacio para las rodillas, aunque conduzca una persona alta, es bastante destacable para tratarse de un compacto de 4,36 metros. Sin duda, si buscas un coche para toda la familia y no quieres irte más allá del segmento C, esta es una gran opción.
Al igual que la habitabilidad es muy buena, el maletero sí que tiene peor nota: cuenta tan solo con 310 litros de capacidad. Aún así, no se aleja en exceso de sus rivales dentro del segmento C.

Se nota que Citroën ha trabajado mucho en desarrollar un habitáculo agradable, con un diseño atractivo. Y lo cierto es que ha logrado el objetivo, ya que la composición de los elementos es agradable. Es cierto que estaría mejor con menos plásticos duros y unos ajustes de mayor calidad, pero me ha gustado. Destaca la climatización, ya que Citroën ha dejado los mandos fuera de la pantalla, lo cual es de agradecer.
Por otro lado, la pantalla que sustituye a los relojes me gusta por su sencillez, ya que muestra los datos con claridad y gráficas agradables a la vista. Esta, además, es personalizable mediante distintos modos. La pantalla central también me ha gustado por carecer de excesivos submenús y por ofrecer un uso sencillo y práctico.
Aunque quizá lo que más valoren los clientes es la altura libre al suelo, superior a la de un compacto. Esto permite tener un puesto de conducción más elevado y facilitar el acceso y salida de vehículo a personas mayores. Lo mantengo: todo un acierto esta apuesta de Citroën.
Comportamiento: suavidad

Si tuviésemos que definir al Citroën C4, diríamos que es muy francés: la suavidad y el confort son prioritarios en este coche. La dirección tiene un tacto que invita a hacer una conducción relajada, ya que está bastante asistida, aunque no demasiado, lo que permite que el conductor reciba información de la carretera.
Las aceleraciones en el motor de gasolina de 130 CV son algo perezosas al principio, ya que el Citroën C4 tiene un ligerísimo turbo lag, pero una vez comienza a subir de vueltas, es fácil subir y sostener altas velocidades de crucero. En el caso del eléctrico, destacamos que Citroën ha hecho un motor muy progresivo en el que no se nota la entrada del par instantáneo de golpe, lo que naturaliza la conducción.

El cambio me ha gustado por su suave tacto, a lo que hay que añadir que Citroën ha colocado a muy buena altura la palanca de cambios manual para hacer una conducción confortable.
Los baches y otros elementos que desestabilicen al coche son muy bien absorbidos por la suspensión, que emplea amortiguadores progresivos hidráulicos a partir del acabado Feel. Respecto a sus competidores, el confort es más elevado, especialmente en ciudad, donde hay numerosos baches.

En cuanto a dinamismo, el Citroën C4 se siente muy cómodo el autovía y ciudad, en primer lugar por su buen aplomo y en el segundo, por su agradable dirección.
Donde no se maneja demasiado bien es en carreteras secundarias, donde este coche me ha parecido excesivamente subvirador y con el que en ciertas situaciones es complicado hacer que el Citroën C4 vaya en la dirección en la que apuntamos.
Equipamiento: tres niveles

- De serie, el Citroën C4 incluye faros antiniebla, pantalla táctil de 10 pulgadas, mirror screen, climatizacuón manual, elevalunas eléctricos, pack safety, aviso de cambio de carril, active safety brake, reconocimiento de señales y coffee break alert..
- En el acabado feel, a todo ello añadimos suspensión con amortiguadores progresivos hidráulicos, freno de estacionamiento eléctrico, climatización bizona, ayuda para el aparcamiento trasero, reglaje de altura, luces diurnas LED delanteras y proyectores LED. A este acabado se le puede añadir el ‘Feel Pack’, que incluye head up display, navegación conectada, cámara trasera, asientos advanced confort y llantas de aleación de 18 pulgadas.
- El acabado más alto, Shine, añade a todo esto el pack safety plus, reconocimiento ampliado de señales, sistema de ángulos muertos, ayuda de estacionamiento delantero, acceso y arranque manos libres y faros inteligentes.