Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros

Minty, Icy o Spicy, ¿cuál es tu estilo? Todos caben en el Citroën AMI, incluso en su versión "playera" con la alternativa especial Buggy que llega sin puertas y techo de lona con cierre de cremallera.

Citroën AMI

El Citroën AMI es un coche muy especial, partiendo de la base de que ni siquiera es estrictamente un coche. El AMI es en realidad un cuadriciclo ligero, lo que permite conducirlo a los poseedores de un carnet de conducir AM propio. En España podrías llevarlo desde los 16 años. Ahora, tras cinco años a la venta el pequeño Ami se renueva manteniendo la misma filosofía de coche urbano perfecto para pequeños desplazamientos, aunque ahora cuenta con un diseño exterior aún más simpático que antes.

Sigue sin pasar desapercibido

En esta nueva actualización el Citroën AMI estrena nuevos detalles de diseño como unos ojos saltones… perdón, quiero decir “faros saltones”, sin embargo, mantiene una máxima estética: es prácticamente idéntico visto de frente que visto desde atrás. El frontal y la trasera se asemejan a un “rostro sonriente”, y es que el AMI se trata de un vehículo simétrico.

Citroën AMI

Solamente mide 2,41 metros de largo, 1,39 m de ancho y 1,52 m de alto, lo que lo hace el perfecto aliado en una gran ciudad a la hora de buscar aparcamiento. Como podéis imaginar, no hay muchos rivales en el mercado como este, no obstante, los pocos que existen podrían “darle algo de guerra”: el Mobilize Duo (grupo Renault), el Silence S04 o el Invicta Electric D2S se ofrecen con un precio similar en el mercado además de un sistema de propulsión completamente eléctrico.

La puerta del conductor se abre de manera convencional mientras que la del acompañante tiene la apertura completamente a la inversa, con las bisagras cerca en la parte trasera. No hay tapa de maletero o capó delantero, todas las piezas que recubren el chasis son de plástico, algo que le aporta dos claras ventajas: ligereza (485 kg. de peso) y sustitución más económica.

Por dentro: sencillo pero “apañao”

Citroën AMI

En el interior del AMI ahora hay más superficies de almacenamiento con una característica muy importante: la modularidad. Puedes personalizar el habitáculo a través de las bandejas que van ubicadas sobre el salpicadero intercambiando sus colores. También hay disponible una amplia gama de cajones, tapas, posavasos, etc. para colocar en los huecos que quedan tras el cristal. Un detalle simple pero que permite adecuar las necesidades de cada usuario en un modelo que parte de un precio ajustado.

En el AMI nuestro teléfono móvil se convierte en el centro de control absoluto. Un soporte en la consola central nos permite colocar el smartphone en el centro para visualizar los mapas o la multimedia. Esta versión “normal” incluye desempañamiento de los cristales. En cualquier AMI encontrarás un volante, dos pedales, el selector de cambio a través de botones en la consola central, los mandos del limpiaparabrisas y un freno de mano manual. Y ya está.

Citroën AMI

Aun con su tamaño reducido, el AMI resulta un coche espacioso incluso para personas cuya altura supere el 1,90 m. El volante no se puede regular ni en altura ni en profundidad, pero el asiento del conductor se desplaza longitudinalmente, abriendo en su posición más adelantada un espacio extra de almacenamiento. También contamos con una zona para llevar el equipaje frente a la plaza del pasajero en la que cabe perfectamente una maleta de tamaño de equipaje de mano.

Citroën AMI Buggy: la jugada del Mehari

Citroën AMI

Tal y como Citroën presentó el Mehari hace más de 50 años y el e-Mehari hace apenas una década, la marca francesa vuelve a aventurarse en ofrecer un coche de estética playera tomándose varias licencias como la ausencia de techo, puertas o aire acondicionado, pero no estilo.

Este nuevo Ami Buggy no es un concept, aunque lo parezca, saldrá a la venta así, tal cual lo ves en fotos, sin cristales ni paneles laterales. Estos elementos comunes a cualquier coche al uso han sido sustituidos por barras de hierro, como las que te bloquean el paso en un “parque de atracciones”. 

Citroën AMI

Para liberarlas solo tienes que pulsar un botón desde el exterior o tirar de una tira textil en el interior (como los coches de carreras) si sales del AMI. El techo incluye un alerón, también de plástico, como el resto de la carrocería y una cobertura de lona para disfrutar a cielo abierto del AMI Buggy. A diferencia del Citroën AMI convencional, las llantas del Ami buggy son de chapa de 14 pulgadas de tamaño, pero sin tapacubos y de color dorado. 

Citroën AMI

Para rematar el aspecto desenfadado, añade varios vinilos en color amarillo fosforito en su versión Palmeira y a Andy, el avatar diseñado especialmente para el Ami Buggy, un compañero al volante del nuevo Citroën AMI Buggy Palmeira. Imposible pasar desapercibido.

Recarga y autonomía del AMI

El Citroën AMI sigue teniendo una autonomía total muy reducida y unas características técnicas que limitan su uso normal a la ciudad. Su motor eléctrico no supera los 45 km/h, con una autonomía de 75 km se puede recargar en 4 horas a través de una toma eléctrica casera de 220V.

Citroën AMI

En nuestra visita a París, donde acudimos también para conocer el nuevo Citroën C5 Aircross, pudimos ver algunas soluciones inteligentes como tomas eléctricas directamente instaladas en las calles. Nos parece una gran idea que podríamos importar a España, de tal forma que mantener la batería del AMI en un porcentaje suficiente sería una tarea mucho más sencilla.

Disponibilidad y precios

Citroën AMI

El Citroën Ami parte de 7.990 euros en su versión básica. Incluyendo las calcomanías y los elementos de personalización exterior e interior su precio sube hasta los 8.390 euros. Por otro lado, el Ami Buggy arranca en 9.590 euros, mientras que el Ami Buggy Palmeira (con Andy incluido) asciende hasta los 9.990 euros.

Los primeros pedidos estarán disponibles a partir del 6 de mayo y las primeras entregas del AMI Buggy llegarán en agosto de 2025.

Fotos Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros

  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
  • Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros

Comentarios Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.