Bajo la pluma del diseñador Laurens van den Acker se presentó a principios de este año la segunda generación del Renault Clio “ranchera”. Eso sí, ahora abandona el apellido Grand Tour para denominarse Sport Tourer, dando una pista de por dónde ha ido el trabajo de diseño.
Respecto a la versión berlina, el Renault Clio Sport Tourer comparte la misma batalla pero aumenta su voladizo trasero para pasar de 4,06 metros a 4,27 m, siendo idénticas las medidas tanto de anchura como de altura, aunque esta última veremos que se aprovecha mejor.
Renault Clio Sport Tourer by Laurens van den Acker
El nuevo Renault Clio fue el primer coche de calle que se diseño bajo las pautas de Laurens van den Acker y la versión Sport Tourer acogió todas sus premisas. Empieza con un frontal bastante afilado donde el rombo de la marca destaca por su gran tamaño. El lateral tiene una cintura bastante alta que provoca que las lunas sean cada vez más pequeñas según avanzamos hasta la trasera, quedando la última un poco pequeña, reduciendo la visibilidad para hacer maniobras. Para acentuar la tendencia deportiva, los hombros traseros están muy marcados, más incluso que en la versión de cinco puertas y no se ha olvidado el detalle de las manetas escondidas en las puertas de atrás que tiene la berlina.
Si lo comparamos con el anterior Grand Tour, la luneta del portón es más recta para dar un mejor volumen al maletero y viene terminada con un alerón que prolonga la línea del techo. Precisamente en la parte de arriba encontraremos barras, que pueden ser de aluminio según acabados, y un techo de cristal (disponible en opción) que iluminará más todavía el habitáculo.
El habitáculo del Renault Clio Sport Tourer
Todo cliente que piensa en comprarse el Renault Clio Sport Tourer va buscando un maletero más capaz que el de la berlina. Pues en este caso la diferencia se cifra en 143 litros más, llegando hasta los 443. Eso sí, está divido en dos, dejando un cofre de “secreto” de 85 litros por debajo del suelo del maletero.
Donde realmente gana a la versión de cinco puertas es a la hora de abatir los asientos. La banqueta trasera se puede tumbar pasando a tener un maletero de 1.380 litros, e incluso si hacemos lo mismo con el asiento del copiloto podremos meter objetos de hasta 2,48 metros. También se ha bajado la apertura del portón trasero 15 cm, facilitando la carga de objetos y aprovechando mejor el suelo plano para introducir la carga deslizándola.
Como comentaba anteriormente, la altura del Renault Clio Sport Tourer se aprovecha mejor que la berlina por que las plazas traseras tienen 15 mm más, lo que repercute en un mejor acceso para los adultos o para meter niños en sus sillas infantiles. Y tampoco se han olvidado en Renault de los huecos portaobjetos. El Renault Clio Sport Tourer dispone de los siguientes:
--- Un hueco delante de la caja de cambios junto a las conexiones para móviles o reproductores de música.
--- Guantera de siete litros en la zona del copiloto.
--- Hueco encima de la guantera de 1,2 litros.
--- Tres posavasos y un hueco pequeño entre los asientos delanteros.
--- Hueco en el apoyabrazos central (casi un litro de capacidad).
--- Típicos huecos en las puertas donde entran botellas de 1,5 litros.
El motor Energy TCe 90
Por primera vez en la historia del Renault Clio se ha montado un motor con menos de 1,0 litros de cilindrada. Este propulsor de gasolina tiene tres cilindros, un turbocompresor y desarrolla 90 CV, por lo que está destinado para aquellos que buscan un coche que consuma poco, ha homologado 4,5 litros, pero con el tacto de un gasolina. Las prestaciones son aceptables con buen empuje a medio régimen. No obstante, durante la prueba dinámica comprobamos que, aunque se trata de un motor muy dispuesto, resulta algo pequeño para quien vaya a usar bastante el Renault Clio Sport Tourer en viajes con mucha carga. Estos clientes necesitarán la versión diésel de 90 CV con más par, que también es algo más cara.
También nos sorprendió un poco el gasto de combustible. Suponíamos que con sus características podría ser un “mechero” pero no fuimos capaces de bajar de los siete litros en tramos por la capital. El que quiera acercarse a los datos homologados deberá hacer una conducción muy eficiente.
Precisamente esta versión dispone de tres tecnologías que nos ayudarán a reducir nuestros consumos. Una de ellas es el Stop & Start, otra el ESM (recarga la batería cuando frenamos) y la última es la parrilla dinámica que se ajusta según el flujo de aire.
Tecnología y Equipamiento
La versión que probamos del Renault Clio Sport Tourer disponía de ayuda al arranque en pendiente, limitador-regulador de velocidad, con el conjunto ESC, ASR, ABS y SAFE, y dirección de asistencia variable eléctrica.
Toda la gama dispone también de tarjeta electrónica (no hay llaves), volante regulable en altura y profundidad, retrovisores y elevalunas delanteros eléctricos, y en nuestro caso, el climatizador con filtro de carbón activo para polen y captador de toxicidad.
De la parte multimedia del Renault Clio Sport Tourer se encarga el R-Link a partir del acabado Dynamique (en opción). Este dispositivo cuenta con una pantalla de siete pulgadas donde engloba el aparato de música, el navegador Tom-Tom y la telefonía móvil. Además, con el R-Link disponemos de las aplicaciones del R-Link Store que actualmente tiene un catálogo de más de 50 opciones. Podremos encontrar “apps” relacionadas con la información general o temática, con el vehículo, con el correo electrónico o con las redes sociales.
El R-Link se controla desde los propios mandos de la pantalla, aunque estos han quedado un poco alejados del conductor al colocarse en la parte derecha, con los mandos del volante y algunas aplicaciones con el control de voz.
Para los entusiastas de la música, el R-Link dispone del 3D Sound by Arkamys que procesa el sonido de forma digital para aportar profundidad y relieve en las distintas zonas del coche. Este sistema se apoya en los Renault Bass Reflex, conjunto de altavoces que equipa el Renault Clio Sport Tourer.
Precios del Renault Clio Sport Tourer
PRECIOS MÁXIMOS ACONSEJADOS |
|
Authentique 1.2 16v 75 |
12.750 |
Authentique dCi 75 eco2 |
14.400 |
Expression 1.2 16v 75 |
14.300 |
Expression Energy TCe 90 S&S eco2 |
15.200 |
Expression dCi 75 eco2 |
15.950 |
Expression Energy dCi 90 S&S eco2 |
16.850 |
Dynamique Energy TCe 90 S&S eco2 |
15.900 |
Dynamique Energy dCi 90 S&S eco2 |
17.550 |
Ficha Técnica del Renault Clio Sport Tourer TCe 90 CV
Motor |
Gasolina, 3 cilindros, 898 cm3 |
Potencia máxima |
90 CV |
Par máximo |
135 Nm |
Frenos |
Discos/tambor |
Neumáticos |
15'' 185/65 R15 88T o 16'' 195/55 R16 87H |
Dimensiones exteriores |
4,26 x 1,73 x 1,44 m |
Transmisión |
Tracción delantera, cambio manual de cinco velocidades |
Peso en orden de marcha |
1.009 kg |
Video del Renault Clio Sport Tourer
En Auto10 || Prueba 10: Renault Clio TCe 90