Ya está a la venta el Mercedes EQS SUV, un todoterreno de lujo disponible con dos mecánicas, súper equipado, hasta 7 plazas y desde 144.947 euros.

Mercedes pone a la venta la variante SUV del Mercedes EQS que destaca por estar súper equipado y por la posibilidad de integrar 7 plazas por 2.890 euros sobre su precio de venta.
Artículos relacionados
Mira el prototipo que anticipó este Mercedes EQS SUV
Así es el Mercedes EQS, la berlina
Mercedes-AMG EQS 53: el primer eléctrico del departamento deportivo AMG
Hablando de precios, este nuevo modelo se comercializa con dos mecánicas y su coste es:
- 450 4MATIC por 144.947 euros
- 580 4MATIC por 172.525 euros

Todos los Mercedes EQS SUV para el mercado español son 4MATIC, equipados con dos motores eléctricos: uno en el eje trasero y otro en el eje delantero. La función Torque Shift garantiza una distribución inteligente y continuamente variable de par motor entre los motores eléctricos trasero y delantero.
Prueba Mercedes EQS SUV: Mecánicas
Este Mercedes EQS SUV se presenta con dos motorizaciones heredadas directamente de la berlina. La primera de ellas, denominada 450, ofrece una potencia total de 265 kW (360 CV), con un par motor instantáneo de 800 Nm. Por encima queda la 580 con una potencia de 400 kW (544 CV), así como 858 Nm de par motor. Para después de verano se presentará una versión Maybach y no habrá variante AMG.

La batería que monta es modular, eficiente e innovadora, con una capacidad de 108,4 kWh. Dependiendo del acabado y motor escogido, ofrece una autonomía entre los 515 y los 600 kilómetros. Admite cargas en corriente alterna de 11 kW (como opcional se puede subir a 22 kW), mientras que en continua el pico es de 200 kW. De esta forma podemos pasar de 10 al 80 por ciento de carga en tan solo 15 minutos. 15 horas necesitaremos para cargar el Mercedes EQS SUV en un punto de recarga de pared wallbox de 3,7 kWh.
Prueba Mercedes EQS SUV: Medidas
El Mercedes EQS SUV comparte la misma batalla que el Mercedes EQS berlina (3,21 metros), pero varía el resto de la cotas. Su longitud es menor con 5,12 metros (- 9 cm), la anchura es 3 centímetros mayor (1,95 metros) y la altura es la mayor diferencia ya que crece 20 cm, 1,72 m en total. Comparado con la variante de combustión equivalente, el Mercedes GLS, es igual de ancho, más corto y más bajo.

En cuanto a su maletero, cuando los asientos de la segunda fila están completamente retrasados, tiene una capacidad de 656 litros, llegando a los 880 si los adelantamos. Si abatimos la segunda fila, el volumen puede ser de hasta 2.100 litros. Si optamos por la versión 7 plazas, el maletero se reduce a 195 litros (para dos maletas de cabina de avión).
Por su tamaño, los principales competidores de este Mercedes son el BMW iX y el Tesla Model X, pero este Mercedes EQS SUV cuenta con una batería más grande y mayor autonomía.

Prueba Mercedes EQS SUV: Diseño e interior
Su imagen es muy poderosa y presenta una silueta arqueada. Puede llevar llantas de 21 a 22 pulgadas con aerodinámica optimizada, grupos ópticos traseros con diseño de hélice y estribos laterales iluminados.
Pero si por fuera llama la atención, cuando te pones al volante te transporta a una nave espacial. Es sofisticado, acogedor y no recargado. La postura de conducción es asombrosa y la visibilidad perfecta, aunque para gustos los colores. Prefiero mil veces ir “más bajo” como ocurre cuando conduces la versión berlina de este Mercedes EQS. Pero si hay algo que llama la atención es la híper pantalla de 1,41 m (se ofrece como opción en el 450 por 8.900 euros) que va de lado a lado y que combina tres pantallas: la instrumentación, de 12,3 pulgadas, infoentretenimiento de 17,7 pulgadas y la del copiloto de 12,3 pulgadas. Con esta pantalla el copiloto puede tener su propia zona de control y visualización. Impresiona, pero en mi opinión es prescindible, sobre todo a ese precio. El salpicadero de serie con sus dos pantallas individuales es más que suficiente, aunque no tan sorprendente claro.

Otra de las claves del interior del Mercedes EQS SUV es la capacidad de montar 7 plazas, como ya venimos contando. Nuestro coche de pruebas montaba esta opción y deciros que acceder a esta fila no es muy cómodo. Para facilitar el acceso a estas plazas, los asientos de la segunda se desplazan eléctricamente así como los de la primera pero el hueco que queda no es muy amplio. Una vez accedemos a esta tercera fila, un adulto que no supere el 1,75 m de altura se acomoda perfectamente, aunque no tienen regulación eléctrica en altura.
Última tecnología a bordo
El Mercedes EQS SUV cuenta con un gran arsenal tecnológico a bordo. Tiene de serie de elementos como el asistente de maniobra con remolque o la realidad aumentada para la navegación, que se puede incluir posteriormente bajo pedido gracias a las actualizaciones inalámbricas (OTA). Otros elementos que incorpora este Mercedes EQS SUV son:
- Dirección para el eje trasero con un ángulo de hasta 4,5 grados (se puede ampliar a 10 grados con un opcional vía OTA)
- Seguridad integral en caso de accidente
- Reconocimiento de sí están ocupados los asientos traseros
- Mercedes me Charge con 300.000 puntos de carga por toda Europa
- Navegador con Electric Intelligence (incluye paradas para cargar el coche y rutas más eficientes)
- Sistema ENERGIZING AIR CONTROL Plus (filtrado del aire interior)
- Sistema de sonido Dolby Atmos

Prueba Mercedes EQS SUV 580
Mucho confort y suavidad de marcha. Estos son los adjetivos que califican este modelo. Y su amplia autonomía, que con más de 600 km la preocupación sobre si llegaremos al destino o no, casi desaparece. Sonido, nada de nada. Súper silencioso. Y aceleración impresionante, el par es espectacular desde que arrancas el motor de 544 CV y un 0 a 100 en 4,6 segundos. Pese al peso de 2.800 kilos, se muestra ágil y exento de balanceos de carrocería.
Cuenta con varios niveles de retención que se manejan con las levas y cinco modos de conducción incluido un off-road, con el que la carrocería se eleva 25 mm.

El Mercedes EQS SUV es otro paso más de la marca hacia la movilidad completamente eléctrica. Nos confirman que para 2025, el 50 por ciento de su gama será 100% eléctrica, y para 2030 lo serán la totalidad de sus modelos, donde lo permitan sus mercados.
Para 2023 hay más lanzamientos de Mercedes que os contamos en el calendario de novedades 2023 de nuestra revista digital Motorlife. Suscríbete y entérate de todo. Es gratis.
También puede interesarte
Ya a la venta el Mercedes EQE: conoce toda su gama y precios
Prueba Mercedes EQB: el SUV eléctrico con 7 asientos y más de 400 km de autonomía