No lucirá grandes cambios estéticos el nuevo Mercedes EQS, pero si claros guiños al pasado de la merca alemana.

Coincidiendo con la celebración del Auto China, Mercedes ha presentado la actualización del EQS, la berlina eléctrica que lanzó en 2021. Al tratarse de un restyling cuenta con elementos estéticos nuevos, pero también aprovechará esta acción para incluir una mejor en su autonomía eléctrica y más equipamiento con el que aumentar el confort a bordo.
Artículos relacionados
Así se presentó el primer Mercedes EQS
Mercedes-Maybach Concept EQS: el lujo desde una perspectiva eléctrica
Mercedes-AMG EQS 53: el primer eléctrico del departamento deportivo AMG
Mirando el frontal de este nuevo Mercedes EQS encontramos las primeras diferencias claras y a la vez nos resultan familiares. La parrilla, siguiendo con una forma opaca, abandona la anterior imagen que parecía más una constelación y aparece en ella de forma sutil las formas que hace no mucho veíamos en un Mercedes Clase S, por poner un ejemplo. Y arriba, coronado, la mítica estrella en posición vertical, toda una vuelta al pasado.

Y hasta aquí podríamos resumir los cambios estéticos, pues en el Mercedes EQS no se modifica nada más. Aunque nos comentan desde la marca que en las salidas de aireación colocadas en los pilares de la puerta se ha incluido un marco galvanizado, para darlas más distinción, y en los cojines adicionales incluidos se les ha aplicado un ribete de cuero napa.
De aquí ya pasaríamos a otra serie de mejoras para este nuevo Mercedes EQS. Destinado para los ocupantes traseros, si equipamos el paquete opcional “Rear Comfort Plus” que te incluyen los asientos ejecutivos por 3.867 euros, podrás disfrutar ahora de un reposapiés inclinado especial en el lado derecho del compartimento trasero para colocar, en palabras de la marca, "los pies en ángulo de forma más confortable”.

En materia tecnológica, el nuevo Mercedes EQS incorpora la función “Cambio automático de carril” para autopistas de dos carriles que trabaja en un rango entre los 80 y los 140 km/h cuando detecta que el coche que nos precede va más lento. Este dispositivo ya estaba disponible en otros mercados como Estados Unidos y Canadá, por lo que ahora llegará también a Europa.
Pero quizás la novedad más importante que incorpora este Mercedes EQS tiene que ver el crecimiento del rango eléctrico. Para ello se ha aumentado la capacidad de la batería de las versiones 450 (esta no llegó a España) y 450+ de 108,4 a 118 kWh, lo que permite que la primera pase de 717 a 799 km y la segunda alcance los 822 km. Según nos han anunciado desde Mercedes, esta pila pasará posteriormente al resto de los eléctricos grandes de la marca como son los Mercedes EQE, Mercedes EQS SUV y Mercedes EQE SUV.
Te puede interesar
Mercedes, nuevo Clase G 2024: hibridación y etiqueta ECO y novedades tecnológicas
Mercedes-AMG E 53 HYBRID 4MATIC+: altas prestaciones en la Clase E de Mercedes
No podía faltar una variante Cabrio para el nuevo Mercedes CLE, que levanta pasiones