Al igual que acaba de hacer con el Scénic, Renault actualiza el Mégane con ligeros cambios estéticos, nuevos equipamientos de seguridad y confort y la incorporación de importantes novedades mecánicas, como el 1.2 TCe de gasolina o el 1.6 dCi de 130 CV.
( Autoconsultorio )
Otra novedad es la posibilidad de elegir entre tres diferentes opciones de personalización mediante vinilos para el techo, aunque sólo en el Mégane Coupé. A igualdad de motor y equipamiento, el precio del Mégane Coupé es de unos 650 euros superior al de la berlina, mientras que el Sport Tourer sube unos 1.300 euros.

="http://www.auto10.com Las versiones GT-Line (que se comercializa como un pack) y GT se diferencian del resto de la gama porque las luces diurnas LED van situadas en la parte inferior del paragolpes en vez de por debajo de los faros, y tienen forma de boomerang. Para los GT-Line las llantas son de 17 pulgadas, y de 18 en los GT Line. Y los cambios no se quedan aquí: cuando se monta el pack GT-Line en el Mégane berlina o en el familiar, el chasis tiene los mismos reglajes que en los Mégane Coupé (amortiguadores y muelles más firmes), mientras que los Mégane con acabado GT llevan una suspensión todavía más deportiva, neumáticos 225/40, una calibración diferente de la dirección asistida, y la bomba de frenos del Mégane RS.

También hay cambios en el interior del Renault Mégane 2012, nuevamente con un diseño inalterado, pero con una oferta diferente de tapicerías –seis son nuevas– y, sobre todo, con nuevos equipamientos de seguridad y de confort, incorporados recientemente al también renovado Scénic. Entre los primeros, llega la ayuda al arranque en pendiente, el sistema de alerta por salida o cambio involuntario de carril o las luces largas automáticas. Estos dos últimos se agrupan en lo que Renault denomina sistema “Visio System”, y funcionan con las imágenes que recoge una cámara de vídeo situada tras el retrovisor interior. No he podido probar el sistema de luces, pero el de alerta por cambio de carril es de los más sencillos: emite un sonido si pisas la línea, pero no corrige la trayectoria ni vibra el volante, como en otros modelos.
Vídeo del nuevo Renault Megane 2012
En cuanto a los sistemas de confort, destaca el sensor de calidad de aire que conecta automáticamente la recirculación –sólo cuando se equipa climatizador–, nuevos equipos de sonido que integran desde la versión básica tanto el Bluetooth como toma USB, un nuevo equipo de audio Bose opcional, y la cámara trasera con guías de ayuda al aparcamiento.
Nuevos motores gasolina y Diesel para el Renault Mégane 2012
Entre las nuevas incorporaciones a la gama Mégane destaca el motor 1.2 TCe de gasolina, y el 1.6 dCi de 130 CV que pudimos probar en el Nissan Qashqai. El 1.2 TCe de 115 CV es un motor muy interesante no sólo por su buen rendimiento, también porque cuesta 2.250 euros menos que el renovado 1.5 dCi, ahora con 110 CV y un consumo medio homologado en las versiones Energy (con start-stop) de sólo 3,5 l/100 km. La duda entre ambos es más que razonable. El 1.2 de gasolina es más suave y silencioso, pero para homologar 5,3 l/100 km de consumo medio utiliza unos desarrollos muy largos. Además, no parece empujar con la misma fuerza que otros turbo de gasolina de esta potencia, como el 1.2 o el 1.4 TSI de Volkswagen, por lo que hay que estar dispuesto a utilizar el cambio con frecuencia. Si no le pides mucho el consumo real se queda en torno a los 7 l/100 km, pero durante un trayecto largo en nuestra toma de contacto, buscando aprovechar toda la potencia disponible, el consumo se fue a 9,5 l/100 km.

Si no vas a salir mucho a carretera el 1.2 Tce es una compra recomendable, pero el Mégane más equilibrado de la gama es el 1.5 dCi, que ofrece prestaciones suficientes, un consumo récord. Incluso puede ser preferible al nuevo 1.6 dCi de 130 CV, que resulta ligeramente más suave, pero no claramente más rápido salvo que tengas que utilizar toda la capacidad de aceleración. Y va mejor en ciudad que el 1.6 dCi,al que le cuesta algo salir cuando la aguja del cuentavueltas cae por debajo de las 1.500 rpm.
Claro que la diferencia con el 1.6 dCi a igualdad de equipamiento se queda en apenas 800 euros si montas start-stop en el 1.5 dCi (cuesta 550 euros), lo cual es para pensarlo, aunque otra opción a tener en cuenta es el 1.5 dCi con el cambio automático EDC de doble embrague que no puede montar el 1.6 dCi. No es tan rápida como el DSG de Volkswagen, pero funciona de maravilla, y la versión 1.5 dCi con cambio EDC cuesta apenas 200 euros más que el 1.6 dCi con cambio manual.
PRECIOS RENAULT MÉGANE BERLINA
VERSIÓN | PRECIO* |
1.6 16V Authentique 110 CV | 14.100 € |
1.2 Tce Expression 115 CV | 15.650 € |
1.2 Tce Dynamique 115 CV | 17.250 € |
1.4 TCe Dynamique 130 CV | 18.450 € |
1.4 TCe Privilege 130 CV | 20.100 € |
2.0 Privilege CVT 140 CV | 21.600 € |
2.0 Tce GT 180 CV | 22.800 € |
1.5 dCi Authentique 90 CV | 15.650 € |
1.5 dCi Expression 90 CV | 16.600 € |
1.5 dCi Expression 110 CV | 17.900 € |
1.5 dCi Dynamique 110 CV | 19.500 € |
1.5 dCi Dynamique 110 CV EDC | 21.000 € |
1.6 dCi Dynamique 130 CV | 20.800 € |
1.6 dCi Privilege 130 CV | 22.450 € |
2.0 dCi GT 160 CV | 25.000 € |
*Incluye descuento oficial de 2.600 euros
Galería de fotos Renault Mégane 2012
si todos hacen como yo ice ala competencia por no mirar a clientes de la marca yo desde luego no mirare mas renault.por su desprecio sobre sus propios coches o es evidente q no quieren vender
Por mi experiencia como cliente, un poco caprichoso, es que antes de decidirme por hacer una compra de un vehiculo nuevo, hay que provar varios vehiculos del mismo segmento, distintas marcas y precio similar. Después no está de más entrar en el taller, ver el trabajo de cerca, valorar higiene, cuidado en el manejo y no ser ciego ante los detalles; que me van a dar información adicional sobre la actitud de los profesionales. Ningún concesionario es igual a otro.