Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido

Esta motorización es la más económica del CUPRA León, pero por ello no renuncia a una estética rompedora y un comportamiento muy dinámico.

Prueba CUPRA Leon eTSI

La gama del CUPRA León se volvió más interesante cuando se incorporó el pasado año el motor eTSI 150 a su gama. Era una forma de democratizar la deportividad del compacto español, con una potencia con la que todavía se puede disfrutar de la conducción un poco más alegre y encima con la guinda que pone contar con una etiqueta Eco. Así que vamos a analizar cómo le ha sentado.

Prueba CUPRA León eTSI: ¿qué tiene de diferente?

Está claro que si comparamos este CUPRA León con el SEAT León del que deriva, y al que tomó prestado esta motorización, el cambio es muy evidente. Piezas como los parachoques, la parrilla o los diseños de las llantas (en este caso de 18 pulgadas de serie) le delatan claramente como que busca más acción. Sin olvidar colores especiales para la carrocería como este “Gris Magnetic” acabado en mate que cuesta 2.266 euros o que se le ha bajado la altura libre al suelo.

Prueba CUPRA Leon eTSI

Otro de los aspectos a tener en cuenta es que este CUPRA León eTSI no puede asociarse al equipamiento VZ, reservado en el compacto para las variantes más potentes. Esto provocará, además de una estética un poco menos deportiva, que tampoco exista el modo de conducción conocido como CUPRA. Pero ya te avanzo que con el Sport tendrás la diversión asegurada.

En este contacto con el CUPRA León he notado un salto de calidad en los materiales respecto a los que se encontraba anteriormente en el SEAT, pese a que todavía queda algún plástico duro lejos de la vista. Incluso podría afirmar con seguridad que los ajustes también han mejorado, lo que ayudará a que envejezca mejor.

Prueba CUPRA Leon eTSI

Los asientos que encontré en mi unidad de pruebas (opcional de 1.891 euros) concuerdan con el espíritu que quiere transmitir este CUPRA León, con ese detalle del reposacabezas integrado y abrazando bien al cuerpo del conductor. Y encima cuentan con ajuste eléctrico para encontrar rápidamente tu postura ideal y calefacción para los más frioleros.

A nivel de pantallas este CUPRA León va de sobra servido. De serie contamos con un panel de instrumentación con multitud de datos (aceleración lateral, entrega de potencia, acción del turbo…) y personalizable. A su lado queda la multimedia, que parte de las 10 pulgadas aunque aquí verás la de 12 pulgadas (merece la pena incluirla con el Tech Pack por 478 euros). No me convence mucho de ella la solución táctil para el climatizador, que a veces se piensa un poco las transiciones y que la cámara de visión trasera debería tener algo más de calidad.

Prueba CUPRA Leon eTSI

Siguiendo con nuestro recorrido, el cambio de SEAT a CUPRA no ha modificado las medidas interiores de nuestro protagonista. Por tanto, el compacto seguirá ofreciendo unas cotas para las piernas y cabeza de las mejores de su segmento, estando un poco por detrás en la anchura disponible. Y en el maletero hablamos de 380 litros, que tampoco es puntero pero que se queda cerca de los mejores.

Prueba CUPRA León eTSI: ¿cómo va?

Ahora vamos a conocer por qué merece la pena comprar este CUPRA León eTSI y podríamos empezar por ese sonido tan bonito que tiene de serie. Si bien es verdad es que las salidas de escape podrían estar mejor terminadas, creo que los ingenieros han conseguido crear una atmósfera auditiva que invita a lanzarse a una buena carretera, de curvas.

Prueba CUPRA Leon eTSI

He empezado los primeros kilómetros con el modo Comfort activado (qué pena que hay que recurrir a la pantalla para cambiar de uno a otro) y pese a su nombre estamos ante un coche que va duro (esos neumáticos de perfil bajo tampoco ayudan en este aspecto). Aunque si te gastas los 831 euros que cuesta el chasis adaptativo DCC, como tenía mi unidad de pruebas, contarás con hasta 14 ajustes diferentes que te puedan acercar un poco más hacia la comodidad.

En este caso, el motor eTSI 150 empuja con cierta calma, sin llegar a dar su máximo rendimiento aunque pises a fondo el acelerador. Imagino que esta pequeña resistencia del acelerador está provocada por la búsqueda de una bajada en los consumos, motivada por las restrictivas normas anticontaminación.

Prueba CUPRA Leon eTSI

Otro aspecto a tener en cuenta es que este propulsor tiene hibridación ligera lo que cambia un poco su comportamiento frente a un gasolina convencional. Por ejemplo, activa la frenada regenerativa cuando detecta un obstáculo delante y cuando se despeja el camino vuelve a liberar al coche. 

Y no podemos olvidarnos que este motor sólo se ofrece con cambio automático. A la conocida DSG no se le puede poner una pega cuando actúa por sí sola y además creo que se adapta muy bien a cada uno de los modos disponibles. A mayores, siempre tendrás unas levas detrás del volante por si quieres tomar tú el mando.

Prueba CUPRA Leon eTSI

Pero llega el momento de activar el modo Sport. Aquí se convierte en un auténtico CUPRA aumentado la respuesta del motor, con un par de 250 Nm disponible a muy bajas vueltas y estirando con energía de forma lineal hasta las 5.000 rpm en donde alcanzamos la potencia máxima anunciada. Y por el camino la dirección se vuelve mucho más directa, ideal para trazar mejor las curvas que me voy encontrando. Es en estos lugares donde te percatas que el chasis del CUPRA León va más que sobrado, más que nada porque se utiliza para versiones mucho más potentes, y suma unos frenos que muerden muy bien.

En este momento nos quedaría hablar del tercer modo disponible, conocido como Individual y destinado para aquellos que les gusta personalizar al máximo la experiencia al volante. Teniendo en cuenta que tenía el DCC y sus 14 ajustes diferentes para la suspensión, también se podía cambiar el tacto de la dirección (comfort o sport), la respuesta del motor (comfort, sport o eco), el ACC (comfort o sport) y el climatizador (comfort o Eco).

Prueba CUPRA Leon eTSI

Como te habrás percatado no se ha incluido un modo Eco, pero esa palabra si aparece en el panel de instrumentación cuando levantamos el pie del acelerador (a veces incluso siendo suave con el pedal también) y también es capaz de desacoplar el cambio automático para conducir a vela. Con todo esto los consumos que he obtenido han estado, normalmente, por encima de los 7 litros, pero si es verdad que a un ritmo constante y tranquilo se puede conseguir un 6 bajo.

Prueba CUPRA León: ¿es la mejor opción el eTSI?

En este CUPRA León no hay equipamientos entre los que elegir, como suele ser habitual en la industria del automóvil, por lo que queda analizar si este motor eTSI es el más recomendable para el compacto español. Hay algunos argumentos de peso que nos dicen que sí, como por ejemplo ser el más barato de la gama (32.450 euros) o disponer de una etiqueta Eco que cada vez será más necesaria. Además de que su potencia es más que suficiente para poder divertirse.

Prueba CUPRA Leon eTSI

Pero remarcando un poco este último comentario, por 960 euros más te puedes llevar el TSI 190 CV, que si bien no cuenta con las ventajas de la hibridación ligera antes comentada, la potencia extra disponible te hará disfrutar más de la conducción. Y en ambos casos utilizando la misma caja de cambios automática DSG.

La otra alternativa que te pongo sobre la mesa es la carrocería familiar o Sportstourer. La diferencia de precio entre ambos es de 1.290 euros, perfectamente asumible, y te llevarás un habitáculo más grande en el que destaca un maletero con 620 litros de capacidad.

Prueba CUPRA Leon eTSI

Prueba CUPRA León eTSI: sus principales rivales

Buscamos modelos compactos, de los que cada día hay menos por el auge de los SUV, con mecánicas gasolina con hibridación ligera y con un cierto talante deportivo. La lista se me reduce a tres modelos, y de todos ellos creo que el que más cerca está en rendimiento dinámico es el Ford Focus con el MHEV de 155 CV. El modelo americano parte de un precio más elevado (34.767 euros), pero con los descuentos aplicables en el momento que publico esta prueba se queda unos 2.000 euros por debajo de nuestro protagonista.

Los otros dos contendientes vienen de Corea del Sur y comparten su estructura. Me refiero a los Hyundai i30 y Kia Ceed, que con sus acabados respectivos N Line y GT-Line ofrecen un motor híbrido ligero de 160 CV. Ninguno de los dos llegan a trasmitir las mismas sensaciones dinámicas que el CUPRA León, pero en estética, sobre todo el Hyundai, se quedan cerca. Ambos también son más baratos.

Fotos Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido

  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido
  • Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido

Comentarios Prueba y opinión del CUPRA León eTSI 150: el híbrido con el precio más contenido

  •  
    Avatar de Andrés .
    Andrés 05/10/2023 16:52:47

    El modo eco se pone desde el perfil individual, sobre lo que comentas que la frenada regenerativa que se puede regular yo tengo el vehículo y eso no existe.

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 09/10/2023 16:00:06

    Pues Andrés tienes toda la razón, se me ha colado lo de la frenada regenerativa. Ya lo he quitado. En cuanto al Eco tienes funciones que responderían a ese nombre como comento en el texto, pero como me indicas está dentro del modo individual. Saludos

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.