El nuevo motor híbrido E-Tech es ahora más potente, silencioso y refinado que su predecesor. Ya está disponible en la gama del Symbioz desde 30.000 euros

El Renault Symbioz se presenta como una opción familiar a medio camino entre el Captur y el Austral en la gama del fabricante del rombo. Su mayor atractivo es su maletero, de hasta 624 litros además de un precio ajustado, en torno a los 30.000 euros. Probamos la última actualización con una nueva mecánica híbrida E-Tech que desarrolla 160 CV y homologa un consumo "ridículo", de 4,3 litros a los 100 km. Os contamos cuáles son nuestras primeras impresiones.
Artículos relacionados
Prueba Renault Espace 2025: el SUV familiar ECO de 7 plazas que gasta como un compacto
¡Deja de buscar! Probamos el Renault Symbioz: un SUV familiar ECO y de maletero enorme
Nuevo número 152 de Motorlife Magazine: qué coche híbrido comprar con etiqueta ECO

El Renault Symbioz es un SUV compacto que mide 4,41 metros de largo, 1,79 m de ancho y 1,57 m de alto. Quizá encuentres similitudes entre el Symbioz y el Captur, y es que ambos se construyen sobre la misma plataforma, la distancia entre ejes es idéntica y comparten elementos como el salpicadero, los asientos, el paragolpes delantero y los faros de LED.
Está disponible en cuatro niveles de acabados: evolution, techno, esprit Alpine e iconic. Los dos últimos incorporan diferencias estéticas exteriores e interiores, además de más equipamiento de serie. En cualquier caso, tendrás que pagar por el techo panorámico Solarbay -1.500 euros-, la pintura metalizada -700 euros- o el sistema de sonido Harman Kardon -850 euros-, que son opcionales en cualquier nivel de equipamiento. De todas formas, te recomendamos un imprescindible: la rueda de repuesto de emergencia -200 euros-.

La gama de colores incluye siete tonalidades disponibles en toda la gama y un exclusivo color Azul Mercurio (lo puedes ver en estas primeras fotos), que solamente podrás elegir si te decantas por un Symbioz iconiq. Las llantas son de serie de 17 pulgadas, en opción, Renault ofrece un juego alternativo de llantas de 19 pulgadas.
Espacioso y de buen maletero
Por dentro lo que verás es lo que verías también en un Captur, tienen el mismo salpicadero. Los plásticos son mullidos en la parte superior del tablero, pero en las puertas tendremos que conformarnos con plásticos duros. Las pantallas digitales de la instrumentación y la consola central son de serie y el sistema multimedia openR link añade Google integrado.

La amplitud es correcta en las cinco plazas, con espacio para las piernas, las rodillas y la cabeza. En los asientos traseros, gracias a su banqueta trasera deslizante en 16 cm y reclinable en hasta cuatro posiciones aumenta la modularidad y las opciones para los viajes.
El maletero cuenta con una capacidad de entre 492 y 624 litros, en función de la posición de la banqueta trasera. El piso del maletero está enrasado con la boca de carga, lo que facilita la tarea de cargarlo. No obstante, bajo el piso del maletero hallamos un espacio extra.

Si necesitamos más espacio, es posible abatir los asientos hasta alcanzar los 1.582 litros. Sin embargo, la banqueta se tumba sobre el piso del Symbioz en proporción 60:40, algo que podría mejorarse con tres asientos independientes, que se pudieran reclinar por separado o un acceso al maletero desde las plazas traseras. Así se abriría la posibilidad de llevar objetos largos sin prescindir de las plazas laterales.
Nuevo motor más potente y eficiente
Como novedad en la gama del Symbioz, el sistema híbrido convencional E-Tech estrena muchas mejoras. Por ejemplo, ahora el bloque de combustión es más grande -se trata de un 1-8 en lugar de un 1.6- y suma una caja de cambios multi-mode revisada.

Todo ello hace que el sistema alcance los 160 CV de potencia -145 CV antes- y mejora el comportamiento en carretera: es más suave y silencioso. La batería eléctrica es nueva, de 1,4 kWh. A todo ello se suma un consumo de combustible reducido, de 4,3 litros a los 100 km y unas emisiones de 98 g CO2/km según homologación.
Cómo va el Renault Symbioz
Nos ponemos al volante del Symbioz E-Tech al norte de París, en un recorrido que bien podría ser el de cualquier fin de semana en familia: tramos de autopista, carreteras secundarias y paseos por pequeños pueblos de la meseta parisina. Este entorno variado nos permite hacernos una primera idea de su consumo real, aunque para obtener cifras concluyentes haría falta una prueba más prolongada.

Desde los primeros kilómetros queda claro que el Symbioz prioriza el confort. La experiencia es muy buena en vías urbanas, pero en carretera se muestra algo blando, una sensación parecida a la que transmite el Captur. La dirección es rápida y precisa, responde bien a nuestras órdenes, igual que la caja de cambios, que se comporta de manera suave tal y como prometen los ingenieros de la marca. Las mejoras se notan, especialmente en el consumo.
Durante la prueba registramos una media de 4,0 litros, circulando a velocidades legales y sin castigar el acelerador. Este es un resultado sobresaliente para un SUV compacto con etiqueta ECO. El motor cumple por potencia y tiene una aceleración enérgica, suficiente para viajar con tranquilidad. Eso sí, como en la mayoría de híbridos, el bloque de gasolina se hace notar cuando entra en acción, sobre todo en aceleraciones intensas.

En ciudad, el sistema híbrido promete circular hasta un 80?% del tiempo en modo eléctrico, y la sensación se confirma al entrar en zonas urbanas: la marcha es silenciosa, fluida y muy eficiente.
El Renault Symbioz es una buena opción para realizar viajes en familia con un consumo de combustible muy reducido. Resulta cómodo en carretera, espacioso en su interior y tiene un precio contenido desde 30.000 euros. Además, se fabrica aquí, en España, en la planta de Renault en Valladolid.
Disponibilidad y precios
Renault Symbioz E-Tech 160 CV |
Precios con descuento |
Evolution |
30.019 euros |
Techno |
32.419 euros |
esprit Alpine |
33.859 euros |
Iconic |
35.299 euros |
El Renault Symbioz con motor e-Tech de 160 CV ya está disponible en España. Puedes configurarlo a través de su página web oficial, con descuento de lanzamiento.
También puede interesarte
Tras el Renault 5, el 4 y el 5 Turbo 3E, ¿qué trama Renault sobre el regreso del R4 4x4?
Nuevo Renault Austral 2025: Diseño actualizado para seguir siendo uno de los favoritos
Renault cumple: así es la gama al completo del Renault 4 e-Tech por menos de 30.000 euros