El nuevo Hyundai i30 ya está aquí con un diseño más refinado y elegante, un buen nivel de acabados, motores microhíbridos y unos niveles de equipamiento variados y para todo el mundo.

El Hyundai i30, tras su lanzamiento en 2017, se renueva con un profundo rediseño que le sienta como un auténtico guante: más elegancia, una imagen más premium y una mirada más reconocible, gracias a su nueva firma lumínica LED. Todo ello con descuentos interesantes, niveles de equipamiento para todo el mundo y tres carrocerías: original, fastback y wagon.
Artículos relacionados
Nuevo Hyundai i20: nuevo diseño, motores y equipamiento
Entrevista Elena Gris, directora de marketing de Hyundai España
Precios, motores y equipamiento

El nuevo Hyundai i30 destaca por tener una buena cantidad de motores microhíbridos, lo que conlleva la adjudicación de la etiqueta ECO. A ello hay que sumarle cinco niveles de equipamiento, algo muy positivo para adaptarse a las necesidades de cada cliente.
Los Hyundai i30 cuentan con interesantes descuentos, por lo que su precio se reduce de manera considerable y se convierte en un coche muy interesante. Por su lanzamiento, las versiones gasolina cuentan con 3.400 euros de rebaja, mientras que los diésel reducen su precio 4.000 euros.

Este descuento inicial cuenta además con otros 1.500 euros de ayuda por financiar el coche a través de Hyundai, a los que hay que sumar otros 1.500 euros por entregar un coche a cambio. Si le sumamos el Plan Renove, en función de la versión la ayuda puede oscilar entre 600 y 1.000 euros. Por tanto, si financias y entregas un coche a cambio, recibirás 7.400 euros de descuento en un gasolina y 8.000 euros en el mejor de los casos si lo que buscas es un diésel.
i30 5 puertas |
motor |
Essence |
Klass |
N-Line |
Tecno |
N-Line X |
gasolina |
1.0 TGDI 120 cv 6MT 48 V |
22.170 euros |
23.275 euros |
|
|
|
1.0 TGDI 120 cv 6MT 48V |
|
24.525 euros |
26.975 euros |
26.975 euros |
|
|
1.0 TGDI 120cv 7DCT 48V |
|
25.625 euros |
|
28.075 euros |
|
|
1.5 TGDI 160cv 6MT 48V |
|
|
28.775 euros |
|
|
|
1.5 TGDI 160 CVcv 7DCT 48V |
|
|
29.875 euros |
|
|
|
diésel |
1.6 CRDi 116cv 6MT |
|
24.725 euros |
|
|
|
1.6 CRDi 116 CV 7DCT |
|
25.825 euros |
|
|
|
|
1.6 CRDi 136 CV 6MT 48V |
|
26.775 euros |
29.275 euros |
|
|
|
1.6 CRDi 136 CV 7DCT 48 V |
|
|
|
30.375 euros |
33.275 euros |
i30 FASTBACK |
ESSENCE |
KLASS |
N - LINE |
TECNO |
N-LINE X |
1.0 TGDI 120cv 6MT |
23.060 € |
24.165 € |
|
|
|
1.0 TGDI 120cv 6MT 48V |
|
25.415 € |
|
27.865 € |
|
1.0 TGDI 120cv 7DCT 48V |
|
26.515 € |
|
28.965 € |
|
1.5 TGDI 160cv 6MT 48V |
|
|
29.665 € |
|
|
1.5 TGDI 160cv 7DCT 48V |
|
|
|
|
33.665 € |
|
|
|
|
|
|
1.6 CRDi 136cv 6MT 48V |
|
27.665 € |
|
|
|
1.6 CRDi 136cv 7DCT 48V |
|
|
|
31.265 € |
|

i30 WAGON |
KLASS |
N - LINE |
N-LINE X |
|
GASOLINA |
1.0 TGDI 120cv 6MT |
24.065 € |
|
|
1.0 TGDI 120cv 6MT 48V |
25.315 € |
27.765 € |
|
|
1.0 TGDI 120cv 7DCT 48V |
26.415 € |
|
|
|
1.5 TGDI 160cv 7DCT 48V |
|
30.665 € |
33. 565 € |
|
|
|
|
|
|
DIESEL |
1.6 CRDi 116cv 6MT |
25.515 € |
|
|
1.6 CRDi 136cv 6MT 48V |
27.565 € |
30.065 € |
|
|
1.6 CRDi 136cv 7DCT 48V |
|
|
34.065 € |
En cuanto a los acabados, el Hyundai i30 cuenta con un amplia variedad de equipamientos. Vamos a desgranarlos:
- Essence: llantas de 15 pulgadas, luces diurnas LED, antinieblas delanteras, radio y pantalla de 3,8 pulgadas, DAB, climatizador, asistente a la frenada, asistente de cambio de carril, sensor de luces, faros halógenos, control de crucero.
- Klass: llantas de aleación de 16 pulgadas, pantalla táctil de 8 pulgadas, cámara trasera, sensor trasero, climatizador bizona, Apple carplay, retrovisores plegables eléctricos y reposabrazos central delantero.
- N-Line: Llantas de 17 pulgadas para 1.0 TGDI, de 18 para el resto, llave inteligente, faros LED, pedales metálicos, diseño deportivo N, asiento del conductor con ajuste lumbar, faros traseros LED y asientos delanteros con base extensible.
- Tecno: llantas de 17 pulgadas, pantalla táctil de 10,25 pulgadas, bluelink, sensor de lluvia, espejo electrocromático, cluster digital de 7 pulgadas, carga inductiva y faros LED.
- N Line X: techo solar panorámico, freno de mano eléctrico, avisador de velocidad, control de crucero inteligente, frenada de emergencia, reconocimiento de señales y seguimiento de carril LFA.
Diseño: un profundo restyling estético para el Hyundai i30

El nuevo Hyundai i30 es un rediseño, por lo que mantiene la misma plataforma y medidas. Pero desde la marca coreana han trabajado mucho para ofrecer un producto diferente, en el que se aprecien los cambios sin perder la esencia que posee este coche. Y lo cierto es que Hyundai ha logrado su objetivo.
Ahora este compacto coreano cuenta con un capó más alargado, lo que desplaza todos los elementos del frontal hacia abajo. La parrilla, que cuenta con un nuevo entramado, es más ancha y elegante, así como los faros delanteros, ahora más afilados y con una firma lumínica en V.
El paragolpes es completamente nuevo y sustituye las entradas de aire de forma vertical por una nueva configuración horizontal. Un conjunto elegante pero con capacidad de soltarse la melena: las versiones N-Line pintan la parrilla de color negro, lo cual torna en deportivo el aspecto el Hyundai i30.
Los ajustes son de buena calidad y demuestran el increíble crecimiento de Hyundai en este aspecto. El salto hacia delante de Hyundai en este aspecto en los últimos años es sobresaliente, propio de una marca que se ha asentado de forma definitiva en el mercado español y europeo.
Detrás, los cambios no son tan grandes, aunque el Hyundai i30 sí estrena diseño de luces, además de paragolpes. Las llantas parten desde las 15 pulgadas y llegan hasta las 17”, quedándose algunos diseños de 17 y 18 pulgadas para las versiones N Line.
Interior: buen nivel de refinamiento

El interior del Hyundai i30 es muy parecido al que ya tenía hasta ahora. La renovación más profunda es exterior, aunque sí es cierto que el fabricante coreano ha querido subir el nivel de su apuesta con elementos de interés, como los nuevos diseños en la tapicería o el ‘cluster’ digital de siete pulgadas.
La pantalla táctil de 10,25 pulgadas es una auténtica maravilla y recomiendo su instalación respecto a la de ocho pulgadas. No solo por su tamaño, que permite visualizar mejor todos los elementos, también porque queda mejor integrada en el salpicadero.

Las versiones N Line y N Line X son muy interesantes, ya que adopta muchos elementos del aclamado Hyundai i30 N. Hablamos del volante, de diseño deportivo, pedales metálicos, costuras rojas, pomo de marchas N,… todo por la deportividad.
Nosotros probamos una versión N Line y lo cierto es que nos gustó en cuanto a su diseño, la disposición de sus elementos y la buena calidad percibida general del coche. Los ajustes del interior están muy bien rematados, lo que denota el mimo que Hyundai ha puesto en la producción de su coche. La verdad es que me ha sorprendido para bien.
Hyundai i30: ¿Cómo va?

El nuevo Hyundai i30 es un compacto de comportamiento neutro y reacciones muy naturales. La opción escogida para la prueba fue gasolina 1.5 T-GDi de 159 CV y cambio automático de siete velocidades. El motor más prestacional es, para mi, el ideal para este coche, ya que permite moverse con agilidad y llevar altas velocidades de crucero sin miedo a las recuperaciones.
El confort de marcha es elevado, uno de los puntos más favorables de este Hyundai i30, ya que el aislamiento sonoro es brillante. Hace años quedé sorprendido con el Tucson debido a esto y ahora, parece que aquel trabajo de insonorización se ha ido prodigando por toda la gama Hyundai.
El motor muestra una buena elasticidad, aunque la caja de cambios automática nos empuja a usar marchas largas con el objetivo de reducir los consumos. El cambio DCT nos ha gustado mucho debido a su velocidad y precisión, aunque hemos echado de menos la instalación de levas, especialmente la gama deportiva N-Line.

La suspensión resulta cómoda y absorbe bien los baches, aunque tiene un tarado muy neutro con el objetivo de ofrecer el mínimo balanceo posible. Desde luego, es un coche que me ha gustado cómo va y debería ser una opción a tener en cuenta para aquellos que busquen un compacto.
¿Hay algo que no me haya gustado? La dirección, demasiado asistida y con poca transmisión de información. El coche mantiene su precisión de conducción, pero el hecho de sentir menos la carretera es negativo para percibir lo que ocurre bajo a nuestros pies.