El Volkswagen ID.3 recibe una serie de cambios para mejorar su aspecto y calidad. Para ello han tenido en cuenta las sugerencias de los clientes y las críticas recibidas de la primera generación.

El Volkswagen ID.3 fue el primer eléctrico de la marca construido sobre la plataforma MEB. Desde el inicio ha recibido críticas sobre la calidad percibida, el sistema multimedia, plásticos poco refinados… Ahora, con este retoque esos problemas se han solucionado ¿o no? Los analizamos paso a paso.
Artículos relacionados
Prueba de la primera generación del ID.3
¿Un Volkswagen ID.3 cabrio? En la marca se plantean lanzarlo
Nuevo Volkswagen ID.3: precios
La nueva generación del Volkswagen ID.3 es más cara. La versión Pro de 204 CV cuesta 42.740 € (sin ofertas), mientras que su homólogo de la primera costaba 38.860 € en 2020.

Si analizamos los precios con descuentos incluidos, la actual gama quedaría así:
- Versión Pro de 204 CV y batería de 58 kWh: 42.740 euros. Con Moves III y devolución de IRPF: 31.430 euros.
- Versión Pro S de 77 kWh: 48.630 euros. Con Moves III y devolución de IRPF: 37.150 euros.
¿Qué ha mejorado?
- Diseño exterior más deportivo con mejor aerodinámica. Ahora es de 0,26
- Interior con materiales de mejor calidad
- Última generación de asistentes de conducción
- Mejores potencias y funciones de carga inteligente

Nuevo Volkswagen ID.3: diseño
Por fuera, encontramos un frontal más atractivo y deportivo. Ha desaparecido la moldura negra bajo el parabrisas e incluye un nuevo parachoques que mejora el coeficiente aerodinámico gracias a las tomas de aire laterales.
Por detrás, los pilotos incluyen una sección central iluminada, y hay dos nuevos colores: el verde oliva y el azul costa (doy fe que son muy chulos). Estos cambios, que parecen muchos, pasan casi inadvertidos en el nuevo modelo. Si lo comparamos con la primera generación es casi como jugar a encontrar las 7 diferencias. Pero recordemos que hablamos de una puesta al día que además es la filosofía de Volkswagen: continuista pero segura.

En el interior se respira más calidad. Y sí, es un Volkswagen, como el Volkswagen Golf nos tiene acostumbrados. Las superficies son suaves y mullidas fabricadas con materiales sostenibles (en un 75% reciclados). Las molduras de las puertas son más suaves y grandes y las costuras van en color de contraste. Hay un nuevo sistema multimedia más intuitivo que además se aloja en una pantalla de 12″, cuando antes era de 10″, y que incluye un planificador de rutas mejorado.
Sin embargo, el abuso de elementos táctiles no se ha solucionado, como tampoco la forma de regular la temperatura del climatizador deslizando el dedo por una superficie táctil bajo la pantalla central que dificulta el uso de las funciones asociadas a esos mandos. Pero, es un restyling como nos insisten desde la marca y se ha corregido mucho… pero no todo.

Tecnologías y asistentes
El nuevo Volkswagen ID.3 está muy bien equipado en cuanto a tecnología y asistentes a la conducción:
- Head Up Display de realidad aumentada
- Travel Assist con datos de Tráfico
- Planificador de rutas inteligente para coche eléctrico
- Control por voz basado en la nube
- Carga hasta 170 KW
Oferta Comercial
El único motor disponible es el mismo de 150 kW (204 CV) situado en el tren trasero y posibilidad de dos baterías de 58 kWh que proporciona al Volkswagen ID.3 428 km de autonomía oficial, mientras que el acabado Tour lleva la batería de 77 kWh que incrementa la autonomía homologada hasta los 559 km.

El equipamiento de serie es muy completo e incluye:
- Faros LED
- Llantas de 18”
- Pantalla central de 12”
- Climatizador Climatronic
- Consola central con cortina
- Asientos ergoActive. (hay la posibilidad de asientos tipo baquet como opción)
- Asistente de frenado de emergencia
En marcha
Nos ponemos al volante y la primera sensación es que el interior es amplio. Hay mucho espacio, detrás se viaja muy cómodo sobre todo en la versión de batería grande que cuenta con cuatro plazas (el año que viene llega la versión de 5). Arranco, voy muy cómoda y me doy de bruces con el mundo 100% digital: sigo echando en falta unos botones para controlar la climatización, y menos hápticos ya que hasta que te acostumbras, su uso puede llegar a distraer.

Suavidad y suavidad. Así defino el comportamiento del Volkswagen ID.3. Te sientas y para iniciar la marcha, no hay que recurrir a una palanca en la consola central, sino a un selector ubicado detrás del volante. Su manejo es sencillo, suave y efectivo. La disposición totalmente uniforme de pesos contribuye a su dinamismo y corre, corre mucho con esos 204 CV. El consumo medio homologado está entre 15,5 y 16,2 KWh y los frenos, aunque lleve tambores atrás, cumplen de maravilla.
La oferta comercial ya la hemos contado pero ¡ojo! próximamente se comercializará la versión Pure y la deportiva GTX (que antes no existía).
También puede interesarte
Así es el Volkswagen ID. GTI Concept
Primeros datos del próximo Volkswagen ID.7 GTX que se presenta en septiembre
Volkswagen ID.5 GTX: el SUV coupé eléctrico tendrá versión deportiva
Todos los detalles de la Volkswagen California Concept, la camper que llegará en 2024
¡El Volkswagen Amarok se camperiza!
Primeras imágenes del próximo Volkswagen Passat y sólo en versión familiar Variant