Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento

Aquí está nuestro test e impresiones del Opel Astra. En concreto hemos conducido su versión híbrida enchufable de 180 CV. Te ayudamos a elegir la mejor opción.

Prueba Opel Astra

Después del Opel Corsa, el Opel Astra es el segundo modelo más vendido de la marca alemana en nuestro país. Y repasando un poco las tecnologías que lleva a bordo, más su amplia gama de motorizaciones podríamos afirmar que ahora mismo es su buque insignia, hueco que antes ocupaba la berlina con cuyo nombre era ese adjetivo. Vamos a conocer un poco más al compacto alemán en cuanto a su comportamiento y analizaremos qué versión escoger.

Prueba Opel Astra: cambio total de diseño y más capacidad interior

La actual es la sexta generación del Opel Astra, un compacto que tiene mucha historia en el mercado automovilístico. Su último diseño fue un cambio totalmente radical respecto a lo visto anteriormente, siendo bajo mi opinión una opción con mucha más personalidad. Solo quizás podríamos decir que la trasera nos recuerda un poco al Volkswagen Golf, uno de sus grandes rivales.

Prueba Opel Astra

Actualmente este Opel Astra se puede escoger con tres acabados diferentes: Edition, GS (el que tenía mi unidad de pruebas) y el GSe. Creo que en todos los casos tienes bastantes posibilidades para elegir el color de la carrocería (este “Kardio Red” cuesta 520 euros) y por primera vez se combina con el techo en contraste. El catálogo de llantas es más reducido, pero creo que la que ves en las fotos por 207 euros de 18 pulgadas son muy atractivas.

Y también aumentó este Opel Astra su capacidad interior. Lo notaremos en un espacio más holgado en anchura, así como el espacio para las piernas en la zona anterior. Por no hablar de un maletero que ha crecido desde los 370 a los 422 litros, aunque en caso de escoger una de las variantes híbridas enchufables, como en mi caso, te quedarás en 352 litros.

Prueba Opel Astra

Al entrar en el Opel Astra, como pasa en todos los modelos de Stellantis con la plataforma EMP2, hay que levantar un poco más el pie de lo habitual tanto delante como detrás. Mi unidad de pruebas contaba con la tapicería mixta (tela-cuero) de serie que eran cómodos en el día a día. Por apenas 519 euros los puedes equipar solo de cuero Alcántara, mientras que la opción que mezcla Alcántara y Nappa cuesta 1.247 euros.

Siguiendo un poco la estela del exterior, el interior de este Opel Astra también cambia por completo y mejora al anterior en varios aspectos. Uno es evidente con la digitalización del panel de instrumentación, al que se une una gran pantalla multimedia. El primero permite una cierta personalización y cambia su esquema de colores según el modo de conducción escogido. En cuanto a la segunda, me queda un poco alejada para manejarla mientras conduzco, pero me gustó su diseño a base de widgets y su velocidad entre menús. A esto tenemos que sumar el Head-up Display, que en el caso de este híbrido enchufable nos marca la velocidad en color azul cuando circulamos solo con electricidad.

Prueba Opel Astra

También creo que se ha aprovechado mejor el espacio interior para esos huecos que llenamos de todo lo que nos sobra en los bolsillos. Aunque aquí me gustaría hacer una puntualización. Creo que en la consola central se han usado tapas con materiales de poca calidad y ajustes regulares, más teniendo en cuenta que el resto del salpicadero utiliza plásticos mejores acordes a un compacto de este precio.

En cuanto al resto de la ergonomía del puesto de mando de este Opel Astra, los botones del volante me parecieron duraderos y agradables al tacto, colocando por detrás unas levas de plástico para actuar de forma manual sobre el cambio automático del PHEV. El resto de mandos, como pasaba con la pantalla multimedia, quedan un poco lejos del conductor, sobre todo los colocados más arriba, y los del climatizador son un poco duros en su accionamiento a mi gusto.

Prueba Opel Astra

Volvemos a saltar el escalón para pasar a la zona trasera del Opel Astra. El compacto alemán se encuentra en la parte media/alta en las cotas de anchura y altura (el Peugeot 308 es líder en la primera y el SEAT León en la segunda), mientras que en espacio para las piernas se sitúa en la zona más baja. Y como suele pasar en coches de este tamaño, mejor para dos que para tres.

Y para terminar el análisis del interior del Opel Astra me queda hablar del maletero, del que antes ya os he dado la cifra de su capacidad. Aquí se queda bastante cerca de los líderes (Skoda Scala 467 litros y Fiat Tipo 440 litros) con su máxima capacidad. En caso de optar por un híbrido enchufable es verdad que pierdes 70 litros, pero sus formas siguen siendo muy cuadradas y regulares, además que debajo de la bandeja te sigue quedando hueco para el cable de carga.

Prueba Opel Astra: ¿cómo es su comportamiento?

Al comentarte que mi Opel Astra era híbrido enchufable y contaba con el acabado GS solo es posible asociarlo a la motorización de 180 CV. Por la incorporación de este propulsor se realizan pequeños retoques en el chasis del modelo alemán, pero esto no provoca un descenso en las cualidades dinámicas, que se mantienen a buen nivel.

Prueba Opel Astra

Y comento esto porque la plataforma del Opel Astra permite una gran calidad de rodadura, como también exhibe el Peugeot 308, con un tarado de suspensiones que contiene muy bien el peso extra añadido por la hibridación. Aunque a esta buena pisada también ayudan las grandes ruedas de 225 de anchura montadas sobre las llantas antes mencionadas.

Me convenció algo menos el tacto de la dirección, por su talante más blando y que no termina de transmitir de todo lo que pasa por las ruedas. Este es un aspecto que se puede solucionar optando por el modo Sport, que incluso la vuelve hasta un poco dura, pero claro no siempre vas a ir con él activado. Y en cuanto a la frenada, no es perfecta al tener la regeneración, pero tampoco la noté demasiado esponjosa.

Prueba Opel Astra

En cuanto a la configuración de la entrega de la potencia disponible es un tanto conservadora, imagino que buscando la mayor eficiencia posible. Pero no te preocupes por este aspecto, porque en caso de demandar más alegría con el pie derecho, el Opel Astra responde bastante bien, por lo que no echarás en falta más caballos.

Como es habitual en los modelos híbridos de Stellantis que equipan esta motorización, no se incluye entre los modos de conducción un “Eco”. Si quieres algo parecido deberás colocar la palanca del cambio en el modo B, siendo bastante recomendable para bajar los consumos circulando por ciudad. En cambio si tendremos a nuestra disposición los siguientes:

  • Eléctrico: su propio nombre indica que es para circular solo con electricidad, función con la que llega y se mantiene a 120 km/h sin ningún tipo de problema.
  • Híbrido: seguramente sea el que más uses de los tres al combinar las bondades de las dos motorizaciones. Como decía antes, mantiene un buen empuje.
  • Sport: endurece la dirección, colorea el panel de rojo e incluso se puede activar el modo de retención B, aunque seguramente con este modo no lo combines mucho.
Prueba Opel Astra

Sobre los consumos como solemos indicar habitualmente, mucho depende de la carga de la batería con la que salgas de casa. Suponiendo que está vacía, he conseguido una media durante la semana que he probado este Opel Astra de 6,2 litros, que creo que es bastante correcta.

Prueba Opel Astra: el proceso de carga

Asociado a esta motorización híbrida enchufable el Opel Astra cuenta con una batería de 12,4 kWh de capacidad, la culpable principal de la merma de espacio en el maletero. Con ella los ingenieros alemanes han conseguido homologar una cifra de autonomía eléctrica de 60 kilómetros que es difícil de conseguir.

Prueba Opel Astra

En mi caso cuando recogí el coche con el 97% de su capacidad disponible me marcaba en el ordenador de a bordo 52 kilómetros, aunque luego en realidad fueron 36 km reales. Esta cifra es un poco baja y yo creo que se debe a que el primer recorrido se realizó en pleno invierno, donde el rendimiento de la batería es menor. Comento esto porque en otras pruebas que he realizado sobre esta misma versión me he movido entre los 45 y los 55 km, cifras más reales con temperaturas más suaves.

Para cargar este Opel Astra encontrarás la toma en la aleta posterior izquierda (en la derecha está la boca del depósito de gasolina). No permite carga en corriente continua, mientras que en alterna su máximo es de 7,4 kW, para llegar al 100% en 1:55 horas. Yo realicé la operación en un supermercado a 3,4 kW (4 horas), mientras que en mi casa en un enchufe convencional indicaba 8 horas y 10 minutos.

Prueba Opel Astra

Por cierto, me resultó curioso que en la pantalla del Opel Astra saliera una advertencia que rezaba “llevas más de 15 viajes sin cargar el coche”. Este aviso es debido a que muchos usuarios de híbridos enchufables sólo circulan con gasolina y de no cargar la batería de una forma asidua, pueden provocar una avería en el sistema que no será barata precisamente.

Prueba Opel Astra: ¿qué acabado y motor son mejores?

Actualmente en la gama del Opel Astra ha desaparecido el equipamiento Elegance, disponible en su lanzamiento, quedándose como opciones los antes indicados Edition, GS y el GSe. El primero de ellos es un acabado de acceso y quizás puedas echar de menos alguna tecnología muy útil para el día a día. Además su oferta de motorizaciones se limita solo a los gasolina de 110 ó 130 CV con cambio manual. Su mejor baza es el precio, ya que parte desde los 26.499 euros.

Prueba Opel Astra

La diferencia respecto al GS con ese Edition es de 3.000 euros a igualdad de motorización (el gasolina 130 CV con cambio manual). Es verdad que es bastante dinero, pero podrás escoger también el motor diésel o este híbrido enchufable, en caso de que te encajen más. Además añade elementos de seguridad como el Control de Crucero Adaptativo, la Cámara de Visión Trasera 360 Grados o encendido de luces automático más el Asistente de Luz de Carretera.

Eso en cuanto a los acabados. De los motores está claro que el gasolina de 110 CV está destinado a aquellos compradores que no deseen realizar un gran desembolso y quieran un coche para hacer muchos kilómetros por ciudad. En el bando opuesto está el diésel de 130 CV, ideal para aquellos que viajen mucho y quieran consumos reducidos.

Prueba Opel Astra

Aunque para mí la gran duda estaría entre el gasolina de 130 CV, ya eliges tú si lo prefieres manual o automático (+1.800 euros), que mueve muy bien a este coche o pensar en desembolsar 6.840 euros más por el híbrido enchufable que hemos probado. Porque el PHEV de 225 CV al ir asociado al equipamiento GSe sale algo más caro.

Prueba Opel Astra: las alternativas

Dado que hemos probado un Opel Astra híbrido enchufable lo más justo es buscar alternativas entre los compactos que tienen este mismo tipo de motorización. Y su primer gran rival es el Peugeot 308, con el que comparte plataforma, tecnologías y motores, incluido este PHEV. La ventaja que tiene el modelo francés es que se ofrece con más equipamientos, lo que permite reducir el precio a 36.730 euros, por los 39.189 euros de nuestro protagonista.

Y dado que actualmente no se puede pedir un Volkswagen Golf y el Renault Megane (5p) tampoco está disponible, la otra opción que te propongo es el SEAT León. En el caso del compacto español hablamos de una mecánica de 204 CV y pese a ello también parte de un precio más económico de 37.910 euros.

Fotos Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento

  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
  • Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento

Comentarios Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.