También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv

Descubrimos las claves del nuevo Cupra Leon Sportstourer VZ, un compacto familiar con un motor híbrido enchufable de 272 cv o gasolina de 333 cv que en su restyling de media vida ha aumentado la potencia, mejorado el equipamiento tecnológico y renovado su imagen ¿supera en tanto a la versión anterior?

Cupra Leon VZ Sportstourer

Cupra presentó hace poco más de un mes el restyling del compacto Cupra León , un modelo clave con una oferta de motores amplia que abarca desde las mecánicas más racionales como la opción 1.5 TSI de gasolina con 150 cv hasta las más alocadas como la que probamos hoy, de 333cv. Y digo alocada porque hundir el pie derecho sobre el pedal mientras el León se revuelve sobre el eje delantero es una experiencia digna de los conductores más valientes.

Pero empecemos por el principio. Habrá tiempo más adelante para recrearse en los detalles de bajar siguiendo el curso de la Riera de Talamanca tras la estela del piloto Jordi Gené  intentando no balbucear mientras todo pasa.

Nuevo lenguaje de diseño e identidad propia

La imagen general de Cupra atraviesa profundos cambios. Antes era posible encontrar muchas similitudes entre el Seat León y la variante deportiva reinterpretada por Cupra, el Cupra León, pero ahora este último ha recibido un lavado de cara de media vida comercial en el que estrena nuevas y firma lumínica con tecnología Matrix Led opcional. además de unos paragolpes completamente distintos a los de su predecesor que le hacen ser un modelo muy diferente.

Cupra Leon VZ Sportstourer

Rasgos como el diseño triple Led de los pilotos delanteros y traseros, el logo iluminado, la calandra más grande y el morro más inclinado y deportivo le hacen adquirir una personalidad propia y abren un abismo entre los dos coches, al menos vistos desde fuera. Tampoco faltan llantas para elegir; Hasta nueve modelos puedes elegir en tamaños de 18 y 19 pulgadas incluyendo forjadas, de menor peso aunque de muchas más caras.

Cupra Leon VZ Sportstourer

Las llantas, espejos retrovisores, escapes y distintos elementos decorativos o aerodinámicos son de color bronce mate, así queda claro que la atrevida combinación de estos elementos y las tonalidades de la carrocería con acabado mate no dejan indiferente a nadie. Para quienes desean ir más lejos existe el pack Extreme que añade a la ecuación taloneras en color aluminio oscuro, retrovisores terminados en fibra de carbono y spoiler de techo en negro además de las pìnzas de freno Performance. Si quieres salir de lo común con un color particular, deberías echarle un vistazo al Bronce Century Mate (el que probamos) o al Gris Enceladus Mate, ambos completamente nuevos en la gama del Cupra Leon.

Pocos cambios en el interior pero mejora lo necesario

En el interior detectamos pocos cambios nada más entrar pero en realidad hay bastante que resaltar. La calidad sigue siendo buena, se perciben ajustes correctos con superficies en plástico blando en la zona superior del salpicadero y las puertas delanteras además de los revestimientos de la consola central. La interfaz HMI es completamente nueva, tanto del Digital Cockpit como de la pantalla central que crece en tamaño hasta las 12,9 pulgadas. Rectificar es de sabios y Cupra ha mejorado los controles táctiles para regular la temperatura del climatizador y el volumen de la multimedia porque ahora están retroiluminados aunque lo cierto es que sería más cómodo disponer de botones o reglas físicas; clásicos pero prácticos.

Cupra Leon VZ Sportstourer

El Cupra León permite conectividad Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica aunque si nos resistimos a abandonar la conexión por cable tenemos a nuestra disposición dos puertos USB-C en la parte inferior de la consola central. El equipo de sonido Sennheiser es opcional, de 12 altavoces y con 390 Vatios de potencia, la definición y la calidad del audio es buena. Por un precio de 600 euros extra, merece la pena.

Los asientos, de corte deportivo pueden ser tipo Bucket y además ir tapizados con una microfibra sostenible reciclada en un gran porcentaje o un cuero respetuoso con el medio ambiente, agarran bien en curva y sujetan la zona de las lumbares y los hombros, aunque son opcionales y solo están disponibles en la versión más potente VZ.

Cupra Leon VZ Sportstourer

En la parte trasera mantiene las cotas y el espacio de la versión anterior. Si detrás viajan personas de más de 1,90 metros de altura no tenéis de qué preocuparos, el Cupra León tiene una amplitud interior sobresaliente y hay espacio para las piernas y la cabeza, que no toca con el techo. Solo aparecen problemas si le pides más aún y tratas de meter a un tercer pasajero porque el túnel de transmisión es muy voluminoso y la anchura, limitada. Mejor dos que tres en la segunda fila de asientos. Hay salidas de aireación para las plazas traseras con ajuste de temperatura y dos tomas USB de tipo C.

Cupra Leon VZ Sportstourer

El maletero del Cupra León Sportstourer tiene una capacidad de 620 litros de cubicaje y una boca de carga enrasada con la superficie del maletero. Si necesitamos ampliar su tamaño podemos abatir los asientos desde el maletero a través de unos tiradores y llegar hasta los 1.600 litros. Para las versiones híbridas enchufables el tamaño se ve reducido hasta los 470 litros.

Cupra Leon VZ Sportstourer

Cupra León Sportstourer VZ, para visitar el circuito en familia

La versión que probamos es la más potente de la gama, un bloque gasolina turboalimentado de dos litros de cubicaje, cuatro cilindros y una potencia de 333 cv, la misma que el Volkswagen Golf R. Cuenta además con tracción a las cuatro ruedas, la tecnología Torque Splitter de reparto de par, la cual os explicaremos más adelante, y un equipo de frenos firmado por Akebono, opcional, que esta unidad de prueba si equipa.

Cupra Leon VZ Sportstourer

Nada más aterrizar en Barcelona descubrimos el Cupra León en carretera abierta. Jugamos con los modos de conducción para determinar que modifican mucho el comportamiento del compacto, alterando la respuesta de la dirección, la dureza de la suspensión, el comportamiento de la caja de cambios y la aceleración. Puede ser un coche cómodo con un ligero sonido deportivo que permite circular con tranquilidad sin estropear la siesta del domingo de tus vecinos o convertirse en una máquina bien diseñada de trazar curvas en circuito. Mantiene un equilibrio constante y transmite pocos ruidos al interior, para el día a día en este aspecto cumple.

Cupra Leon VZ Sportstourer

Ahora bien, en esta versión el consumo es mucho mayor al que tendría un diésel o una versión híbrida enchufable, durante el viaje de Barcelona a Terrasa, la media fue de 9 litros, que no está mal si pensamos que no nos cortamos con el uso del acelerador pero hay opciones más apropiadas si buscamos un consumo de combustible comedido.

Ahora sí, llegamos a una zona de montaña y habiendo podido probar el coche antes, ya nos conocemos. La carretera está compuesta por varias curvas y horquillas que nos obligan a reducir las marchas con las levas que hay tras el volante, de pequeño tamaño pero en la columna de dirección, así que llegar a ellas aunque sea entrando en una curva resulta sencillo.

Cupra Leon VZ Sportstourer

En el modo de conducción Cupra, exclusivo de la unidad más potente de 333cv, el coche se vuelve mucho más eficaz, se pega al asfalto y transmite bastante aún siendo un deportivo moderno, el sonido del escape viaja con nosotros en el habitáculo y se escapa. algún petardeo macarra que inconscientemente suscita una sonrisa. Desde 2.500 vueltas se nota la potencia del bloque y los 420 Nm de par máximo. La garra del León acaba cuando toca las 6.500 revoluciones y completa la aceleración de 0 a 100 en tan solo 4,8 segundos. Está “vivo” en prácticamente todo el recorrido de las rpm y es difícil encontrar un punto de flaqueza.

Alojado en el eje trasero, el sistema Torque Splitter funciona mediante dos embragues independientes con control electrohidráulico. Su misión es distribuir la fuerza del motor  en los apoyos en curva, no solo entre los ejes delantero y trasero, sino también entre las ruedas izquierda y derecha del eje posterior, lo que da al Cupra León Sportstourer VZ una agilidad aún mayor cuando las condiciones se vuelven más exigentes. También ayuda al sistema DCC que regula la dureza de la suspensión para ajustarse a la carretera y la velocidad a la que decidimos entrar y salir de una curva. El límite de las posibilidades del Cupra León Sportstourer es alto y es fácil llevar un coche así muy rápido.

¿Cuál escojo? ¿Cupra León, León Sportstourer o Formentor?

La diferencia que existe entre estos tres coches tiene que ver con su tamaño y las sensaciones que transmiten, sin tener un comportamiento radicalmente diferente entre ellos. Respecto al Cupra León, el Cupra León Sportstourer y el Cupra Formentor tienen más potencia y la opción de equipar tracción integral además del diferencial Torsen y el modo Drift pero su peso es mayor.

Cupra Leon VZ Sportstourer

Si disfrutas de conducir con una mayor altura al volante, elige el Formentor y si lo que necesitas es más maletero, el León Sportstourer es para ti, aunque debes saber que es considerablemente más grande que los otros dos (4,65 m de longitud respecto) a los 4,39 m del Cupra León y los 4,44 del Cupra Formentor).

Los tres coches se diferencian en lo justo y necesario para “no pisarse” entre ellos y consiguen hacerse un hueco independiente en la gama Cupra. Todo depende de tus gustos personales respecto a la estética, tus necesidades de espacio y las sensaciones al volante que te transmiten pero los tres son elecciones iguales de buenas.

Fotos También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv

  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
  • También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv

Comentarios También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.