El segundo eléctrico de CUPRA ya está aquí. El Tavascan es un SUV coupé deportivo, potente y con hasta 570 km de autonomía
En 2019 CUPRA presentaba un prototipo fruto de uno de sus sueños. Cinco años más tarde, ese sueño se ha hecho realidad: ya está aquí el CUPRA Tavascan cuyos pedidos se abren en junio y llegarán las primeras unidades en septiembre.
Artículos relacionados
Primeras impresiones con el Tavascan
Toda la información sobre el CUPRA Tavascan
Así era el prototipo sobre el que se basa este CUPRA Tavascan
El CUPRA Tavascan es el primer SUV coupé totalmente eléctrico de la marca y su segundo modelo con esta tecnología tras el CUPRA Born. Su diseño rompedor y llamativo representa el impulso del nuevo lenguaje de estilo de la marca: proporciones deportivas; el frontal, dotado de faros Matrix LED con firma lumínica de tres triángulos, es reconocible al instante. El interior es más llamativo si cabe gracias a la característica espina dorsal y a otros elementos como las discretas salidas del climatizador casi invisibles, o la iluminación ambiental que va un paso más allá y se extiende por el guarnecido de las puertas además del salpicadero.

Este nuevo modelo también es un coche familiar listo para viajar ¿o no? Dentro de la gama CUPRA está por encima del Formentor; diseñado al completo en Barcelona, se fabrica en China, y comparte plataforma con sus hemanos: VW ID5, Skoda Enyaq coupé y Audi Q4 Sportback.
Diseño
Como ya hemos comentado, no pasa inadvertido. El frontal es potente y de perfil, destacan sus llantas que pueden ser de 19, 20 o 21 pulgadas, pasos de rueda en color negro brillante que acentúan la deportividad, tiradores enrasados en la carrocería y un techo con una caída muy pronunciada hacia atrás que denota su silueta coupé ¿Afecta esto al espacio interior? No, pero lo analizamos más adelante. Como píldora, los pasajeros de las plazas traseras viajan muy cómodos, por lo que de momento, punto para su carácter familiar.

Interior
El habitáculo es espectacular, aunque para gustos, los colores. El interior está presidido por una espina dorsal y sobre ella la pantalla enorme de infoentretenimiento de 15 pulgadas con diseño fluido, buena resolución y que funciona muy bien.
Bajo la espina dorsal hay una bandeja de inducción para cargar el teléfono que a mi parecer queda un poco a trasmano y sobre ella, las rejillas de climatización. El puesto de conducción es excelente (otro punto a su favor para realizar viajes y evitar el cansancio) y destaca el volante de buen grosor y tacto que delata calidad.

¿Cuánto mide?
El Tavascan es un SUV grande. Tiene una longitud de 4.644mm, altura de 1.597mm y ancho de 1.861 mm. El maletero, cuyo portón se abre eléctricamente, tiene una capacidad de 540 litros y una forma cuadrada y práctica para dejar el equipaje. Su doble fondo permite llevar los cables de carga cómodamente.
A los mandos de la versión VZ
Esta versión cuenta con sistema de propulsión dual: dos motores, el principal en el eje trasero y un segundo de apoyo en el eje delantero. La tracción es total aunque la mayoría de la potencia está detrás. 340 CV de potencia y aceleración de 0 a 100 en 5,6 segundos y una velocidad máxima limitada a 180 km/h.

Lleva una batería de 77kWh que consigue otorgar una autonomía de 520 km (aunque depende de nuestro tipo de conducción y de la condiciones del tráfico, viajar, se puede viajar). La recuperación de la energía se puede gestionar a través de las levas del volante como he comentado anteriormente, y que permiten elegir entre cuatro niveles diferentes.
En carretera es cómodo y confortable tanto en autopista como cuando haces trayectos con curvas, y la aceleración es buena, aunque no sorprendente, se nota el peso de los dos motores y la tracción 4x4. También se nota el peso en el comportamiento, que es bueno aunque con algunas sinergias.

A la frenada hay que acostumbrarse, porque cuando pisas el freno, durante la primera parte parece que no se está empleando y a mitad de recorrido es cuando entra en funcionamiento, vamos, que es poco progresivo.
El CUPRA Tavascan cuenta con seis modos de conducción para viajar a tu antojo. Además de este CUPRA VZ, está disponible el Endurance con 210 kW (286 CV) con 570 km de autonomía.
Asistentes de conducción
Seguridad y confort son fundamentales y quedan garantizados a través de una gran variedad de los más vanguardistas sistemas de asistencia al conductor. La nueva versión del asistente de viaje conectado (Connected Travel Assist) mejora su funcionamiento a través de los datos recibidos de la Nube, especialmente en carreteras mal señalizadas. También está disponible el asistente de cambio de carril autónomo, que da un paso adelante en términos de confort cuando se circula por autopista.

El CUPRA Tavascan ofrece, además, funciones avanzadas de aparcamiento autónomo, entre las que se incluyen el Intelligent Park Assist con función memoria, asistente de aparcamiento memorizado; y el Remote Park Assist (RPA), asistente de aparcamiento en remoto desde la App.
Precios
La marca ha anunciado un precio de 52.010 euros para la versión Endurance sin incluir ningún tipo de descuento ni la ayuda del plan Moves.
A la pregunta que nos hacíamos al inicio de si el Cupra Tavascan es un SUV eléctrico apto para hacer viajes nuestra respuesta es sí. Por autonomía, confort de marcha, maletero para equipaje y plazas en el habitáculo. Y apropiados también para familias.
También puede interesarte
CUPRA Formentor 150, un modelo de éxito