10 consejos para evitar que te multen por llevar los regalos en el coche

Llevar los regalos sueltos en el coche puede ser peligroso para la seguridad vial y acarrear sanciones de hasta 200 euros.

Regalos en el coche - Auto10

Estas navidades la Dirección General de Tráfico tiene previstos que se realicen más de 19,5 millones de desplazamientos por carretera en la operación especial de Navidad. Muchos de estos se realizarán con bultos en el coche, ya no solo las maletas sino también los regalos que preparan los Reyes Magos y Papá Noel. Pero ¿sabes cual es la forma correcta de llevar estos últimos para evitar que sea un peligro para la seguridad vial e impedir que te pongan una multa de hasta 200 euros?

Llevar los regalos sueltos en el coche supone riesgo, no solo para el conductor, también para el resto de los ocupantes y de usuarios de la vía. La primera norma es esencial, ya sea un trayecto largo o corto, todos los bultos han de ir bien ordenados y a ser posible en el maletero. Llevar un paquete suelto de un kilogramo puede provocar en un frenazo el efecto elefante, y terminará ejerciendo una fuerza de 60 kilos.

Aun así, en muchas ocasiones el maletero no es suficiente para esto, ya que los regalos son de gran tamaño y no entran. Esto además de generar el problema que acabamos de comentar, puede generar otros peligros dentro del vehículo, por lo que hay que tener en cuenta tanto los riesgos como las precauciones que se han de tomar para evitar sustos y sanciones

Regalos en el coche - Auto10

Dificultad de la visión del conductor: si se transportan paquetes de grandes dimensiones la visión del conductor se puede ver comprometida y reducida. Si se llevan en los asientos traseros y son muy voluminosos, la luna trasera puede quedar tapada parcialmente, mientras que si se sitúan en el asiento del copiloto, impedirán ver con claridad el retrovisor de ese lado que es fundamental a la hora de realizar adelantamientos.

Libertad de movimientos reducida: llevar paquetes grandes en el coche hace que los movimientos del conductor se reduzcan, así como la capacidad de reacción ante algún imprevisto que pueda surgir en la carretera. Además, si tratas de manipular algún elemento para colocarlo mientras circulas podrás ser sancionado con 80 euros y no solo eso, quitarás la atención de la carretera que es lo más importante.

Cambio en el comportamiento del vehículo: si llevas mucha carga y sobrepasa las autorizada de tu coche puede realizar movimientos extraños. Esto tiene una sanción económica que ese encuentra entre los 301 y los 4.000 euros, así que vigila los pesos.

Así que teniendo esto en cuenta te damos una serie de consejos para transportar todo en el coche:

  • Los objetos más pesados deben transportarse en el maletero siempre, no en los asientos y si existen objetos peligrosos (como cuchillos, cristalería, espejos…) deben guardarse dentro de cajas.
Regalos en el coche - Auto10
  • Usar redes o cintas tensoras para sujetar la carga, sobre todo si no ocupa todo el maletero.
  • Si algún bulto sobrepasa las cabezas de los pasajeros que viajan en los asientos traseros debe ir correctamente sujeto, aunque para este tipo de bultos es recomendable colocarlos en posición horizontal siempre que sea posible
  • Evita transportar cualquier elemento en la bandeja trasera: en caso de frenada, saldrá despedido.
  • Los regalos más pequeños viajarán más seguros dentro de las guanteras y los huecos entre los asientos y el suelo o en el maletero utilizando una red portaobjetos.

Fotos 10 consejos para evitar que te multen por llevar los regalos en el coche

  • 10 consejos para evitar que te multen por llevar los regalos en el coche
  • 10 consejos para evitar que te multen por llevar los regalos en el coche
  • 10 consejos para evitar que te multen por llevar los regalos en el coche

Comentarios 10 consejos para evitar que te multen por llevar los regalos en el coche

  •  
    Avatar de Pedro Aroca Ballestero.
    Pedro Aroca Ballestero 06/01/2022 18:54:09

    Tantas cosas está prohibiendo está dirección de tráfico, que están dañando la propia circulación, como las luces de emergencia y los 20 kilómetros de adelantamientos en las carreteras de 90 km por hora. Yo creo que lo hacen para sacar dinero nada más.

  •  
    Avatar de J. Carlos.
    J. Carlos 23/12/2022 05:07:05

    Al margen de que la DGT imponga normas discutibles, incluso sin sentido, en esta ocasión es razonable y de una lógica aplastante que no se permita llevar objetos sueltos dentro del vehículo. En esta ocasión no veo que el motivo sea para sacar dinero.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.