Las luces V-16 que sustituirán a los triángulos y que muchos usuarios han adquirido ya no serán validas en 2026 debido a que no están conectadas.

Si has sido previsor y ya has adquirido tu luz V-16 para indicar al resto de conductores que has tenido una avería o accidente has de saber que has sido “timado” y no tendrán valide en el año 2026. La Dirección General de Tráfico avisa que estas deberán tener geolocalización y estar conectadas para poder avisar al resto de conductores y por el momento ninguna de ellas cuentan con la validación ni verificación de esta tecnología.
Artículos relacionados
Los triángulos de emergencia dejan de ser obligatorios en los coches
La DGT sustituye los triángulos por luces de emergencia
Luces de emergencia o balizas V-16: ¿Gratis con tu coche nuevo?
Esto significa que los conductores que ya cuentan con la luz V-16 deberán cambiarlo antes del 1 de enero de año 2026, que será el momento en el que sea obligatorio. Aún si tu dispositivo cuenta con esta tecnología deberás sustituirlo, ya que por el momento no hay una empresa que se encargue de certificar y homologar este tipo de dispositivos que tendrán que estar conectados con DGT 3.0.

En resumidas cuentas si has tratado de ser previsor y ya has adquirido tu luz V-16,te has adelantado demasiado y te tocará volver a desembolsar un dinero para adquirir una que sea “legal” en como máximo 4 años. Aun así no pienses que has comprado un pisapapeles, ya que por el momento la puedes utilizar para señalizar (al igual que los triángulos) que tu vehículo ha sufrido algún percance en carretera.
Pero dónde se pueden adquirir estas V-16 homologadas, esa es la pregunta que nos hacemos todos los usuarios. Por el momento no hay ninguna empresa que pueda validar este dispositivo. No será hasta mediados del año 2022, cuando se pueda emitir la homologación de las bombillas V-16. En el mes de enero, se emitirá cual será el proceso de certificación de este tipo de luces que deberán cumplir las bombillas para ser legales.

Una vez se haga publico esto, las empresas podrán acudir a los servicios técnicos para validar sus modelos de luz V-16 y ver que se cumplen todos los requisitos necesarios y que superan las pruebas establecidas. Además, se deberá modificar el Real Decreto 159/2021 que recoge las exigencias para este tipo de luces y los requerimientos de la homologación del mismo. La entrada en vigor de esto está prevista para la segunda mitad del año que viene.
Te puede interesar
Endurecimiento de las penas de cárcel por atropello y fuga a peatones y ciclistas
Tras un accidente importante es obligatorio pasar la ITV
Accidentes con animales, la responsabilidad es del conductor
Creo que esto es una tomadura de pelo ya está bien de hacer a los pobres gastar un dinero que cuesta mucho ganar, para después decir que esto no valen y hay que volver a gastar dinero
Si, a mi también se me ha desencajado la mandíbula. Ahora que hay más teléfonos móviles que personas salimos con estas.
En fin.
Los paneles de preseñalización de peligro los ponemos antes de una curva sin visibilidad o cambio de rasante pronunciado. De ésa manera, cualquier vehículo puede ver el PELIGRO INMINENTE. ¿Cómo veremos esa luz tan tenue en un país como ESPAÑA con 300 días de SOL en cualquier vía sin visibilidad? Entiendo ésa señalicización en los paises de Este, y para ellos fue diseñada ¿¿Tan ignorantes nos hacen ser??
los señores de ladgt no paran de estudiar la forma de lucrarse los bolsillos algun amiguete tendran fabricando esas nuevas luces /0 seguridad maximo lucro
La geolocalizacion de la que hablamos sera permanente o solo se activa por el usuario ?. en el primer caso es un espionaje y control total, vamos un gran hermano nacional.