Descubre con Auto10 cómo utilizar tu móvil de forma legal y segura en el coche con estas cinco claves.

En un mundo cada vez más conectado, la utilización del móvil en el coche se ha convertido en un tema crucial en cuanto a seguridad vial se refiere. En España, existen normativas específicas que permiten su uso siempre y cuando se sigan ciertas pautas. Sobre todo, has de tener en cuenta lo mismo que el uso de la pantalla integrada en el coche: no debe suponer una distracción.
Temas relacionados
El teléfono móvil, el cansancio y las distracciones al volante
1. No manipular el móvil mientras conduces
En primer lugar, es esencial recordar que manipular el móvil mientras conduces está estrictamente prohibido. Incluso si el dispositivo está en un soporte, realizar operaciones con él durante la conducción es una infracción. La regla es clara: si necesitas interactuar con el móvil, detente en un lugar seguro, realiza las operaciones necesarias y luego continúa con la conducción. Pero, atención, puedes hablarle. Si no manipulas el móvil y, por ejemplo, le hablas a Siri, puedes usarlo si no supone una distracción.
2. Usar un soporte homologado
La elección del soporte adecuado es fundamental. Utilizar un soporte homologado para el móvil es obligatorio. Asegúrate de que el dispositivo se ajuste adecuadamente y cumpla con las normativas establecidas para garantizar un uso seguro.

3. Posición del soporte
La ubicación del soporte también es crucial. La Dirección General de Tráfico (DGT) aconseja colocar el soporte en el salpicadero del coche, ya que permite tener el móvil a la vista sin obstaculizar la visión del conductor. Algunas opciones de soportes permitidos incluyen modelos magnéticos, aquellos que utilizan la ranura del reproductor de CDs o se fijan a la cúpula sobre el cuadro de instrumentos.
4. Uso del móvil en atascos o semáforos
Aunque te encuentres en un atasco o ante un semáforo en rojo, está prohibido usar el móvil o manipularlo en cualquier circunstancia. La DGT insiste en que cualquier distracción, incluso en situaciones estáticas, representa un riesgo significativo para la seguridad vial.

5. Uso del móvil como GPS
Si bien la manipulación del móvil está prohibida, la DGT permite su uso como navegador GPS, siempre que no interfiera con la conducción ni suponga una distracción. Es importante configurar la ruta antes de iniciar el viaje y no manipular el dispositivo durante la conducción.
También te puede interesar
¿Qué infracciones conllevan la retirada de puntos del carnet de conducir?
El adiós a las grandes pantallas digitales en los coches no está muy lejos
Las pantallas contra el despiste: la regla de los dos segundos