Descubre la forma de ahorrar gasolina este verano siguiendo estas recomendaciones básicas.

A pesar de que los precios de la gasolina y diésel acumulan unas cuantas semanas con leves descensos, continúa en máximos históricos. Esto nos hace sacar todo nuestro ingenio para intentar que el vehículo consuma menos combustible en los viajes de vacaciones. Hoy os traemos 3 consejos, que son de sobra conocidos, pero que no viene mal recordar de vez en cuando.
Artículos relacionados
Trucos para ahorrar combustible en carretera
La conducción eficiente es la clave para conseguir reducir el consumo de nuestros vehículos, y con estas recomendaciones podrás ahorrar, según la Dirección General de Tráfico, hasta 500 euros al año. Además, las emisiones serán menores y la vida útil del coche y de muchos de sus componentes se podrá aumentar.
Circular con marchas largas
El gasto de combustible se reduce de forma muy cuando se conduce en la marcha más larga posible, incluso en ciudad respetando los límites. Y es que los motores actuales permiten y responden bien aunque circulemos en marchas largas a muy bajas revoluciones con el motor muy desahogado y consumiendo lo mínimo.

Es muy recomendable no apurar las marchas cortas a no ser que arranquemos en una cuesta muy pronunciada. Y tomar como referencia que antes de llegar a 50 km/h ya deberíamos haber engranado la 4ª o 5ª marcha. Volviendo a la ciudad y si el coche no cuenta con el sistema Start/Stop, es recomendable parar el motor cuando detengamos el vehículo.
Las ventajas de la anticipación
Entre el 30 y el 50 % del gasto de combustible depende de la forma de conducir de su propietario. Por eso es necesario seguir unas pautas, como por ejemplo conducir a una velocidad moderada y constante, sin altibajos ni cambios constantes de ritmo, manteniendo la distancia de seguridad, lo que nos permitirá circular a una velocidad constante sin tener que ir pendiente del freno.

En la salida de los semáforos se debe acelerar de una manera progresiva y cambiar aprovechando el mejor rendimiento del motor. De lo contrario se va a llegar al siguiente semáforo algunos segundos antes que el resto, pero consumiendo tres veces más.
También sería interesante, si es posible, anticiparse y dejar de acelerar al ver a lo lejos un coche que circula más despacio para llegar con inercia en retención sin gasto de combustible. Esto es mucho mejor que seguir acelerando hasta dar alcance al vehículo que nos precede y frenar para, más tarde, tener que recuperar esa velocidad para lo que el motor tendrá que revolucionarse de nuevo con el consiguiente gasto. Anticiparse permite no solo ahorrar combustible, sino también pastillas de freno.
El equipaje, una de las claves

Cuando el maletero se queda pequeño, conviene recurrir a un baúl o portaobjetos de techo cerrado y con formas aerodinámicas y no a poner los bultos sin orden en una baca atados con pulpos. Esto, además de peligroso, aumentará mucho el consumo. Asimismo, hacer limpieza en el maletero antes de emprender un viaje es bastante útil, ya que en muchas ocasiones se llega a convertir este espacio en una especie de trastero.
Te puede interesar
Cómo y cuándo cambiar el aceite a tu coche