El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en España en todas las plazas, aunque hay excepciones. Te contamos cuáles.

Artículos relacionados
El uso del cinturón es obligatorio en España con algunas excepciones, reguladas en el Reglamento General de Circulación. Ultimamente se está debatiendo la vigencia de alguna de esas excepciones: la que rige para profesores de autoescuela o examinadores, la que exime a los conductores cuando van marcha atrás o están aparcando y a los repartidores.
6 excepciones al uso del cinturón de seguridad
- Están exentos de utilizar el cinturón en todas las vías los conductores cuando realicen la maniobra de marcha atrás o de estacionamiento.
- Aquellos que certifiquen su no uso por razones médicas o discapacidad.
- Los conductores de taxi cuando estén de servicio por zonas urbanas.
- Los repartidores cuando realicen sucesivas operaciones de carga y descarga en lugares próximos.
- Los conductores y los pasajeros de los vehículos en servicios de urgencia.
- Las personas que acompañen a un alumno durante el aprendizaje de la conducción o durante las pruebas de aptitud y estén a cargo de los mandos del automóvil.

Utilizar el cinturón de seguridad reduce el riesgo de muerte hasta en un 80 % en caso de accidente. Su uso en España es obligatorio desde 1975 en las plazas delanteras y desde 1991 en las traseras.
Las mujeres embarazadas no están exentas de llevar el cinturón
El cinturón siempre es obligatorio en embarazadas, pero no debe ir sobre la zona del feto. Todavía hay cierta confusión pues hasta el año 2006 las mujeres embarazadas sí podían circular sin cinturón, siempre que se dispusiera de un certificado médico.
Artículos relacionados
Balance verano 2020: aumentan los fallecidos sin cinturón de seguridad