Dentro de los planes de Audi connect, la marca de los cuatro aros ha participado en el proyecto simTD en la ciudad de Frankfurt, que pretende conectar a los vehículos con los semáforos de la ciudad creando un “asistente online de semáforos”.
20 semáforos de la ciudad de Frankfurt han sido adaptados para el proyecto simTD. Éstos transmiten la información de su estado a los vehículos, mostrándose en la pantalla de sistema de información FIS que incorporaban los Audi A1 e-tron.
Lo que el conductor puede ver en su pantalla es la marcha que deberá seleccionar y la velocidad adecuada que debería llevar para alcanzar el siguiente semáforo en verde. También se ha desarrollado una señal acústica para avisar de un semáforo en rojo y un reloj que te avisa del tiempo que queda para que se vuelva a poner en verde.
El asistente online de semáforos permite reducir las emisiones de CO2 hasta en un 15 %, según la marca, lo que equivaldría a unos 900 millones de litros de combustible al año si se aplicara a todo el parque automovilístico alemán.
En la actualidad Audi mantiene el desarrollo de este sistema para que los coches estén también conectados al ordenador de control central de tráfico vía UMTS. Este nuevo trabajo con 35 unidades de Audi A1 e-tron se engobla dentro de la iniciativa del gobierno federal alemán “Escaparate para la Movilidad Eléctrica”.
El estudio simTD se inició en otoño de 2008 con seis fabricantes alemanes de automóviles, dos importantes proveedores, una compañía de comunicaciones y varios institutos científicos. El proyecto, conocido como Car-to-X, ha sido patrocinado por Gobierno Federal Alemán y los Ministerios de Economía y Tecnología, Educación e Investigación y Transportes, Obras Públicas y Desarrollo Urbano.
La fase de prácticas duró seis meses y se utilizaron un total de 120 vehículos, tres motocicletas y 500 conductores que cubrieron una distancia total de 1,65 millones de kilómetros.
En Auto10 || El Audi A1 e-tron ya se encuentra en su segunda fase