
Si te fijas en la parte delantera de los últimos vehículos que han salido a la venta te habrás percatado de que muchos tienen un cuadrado negro en la zona de las rejillas de ventilación. Se trata del radar delantero. Ahora Bosch acaba de anunciar que ya produce en serie su versión para la parte trasera del coche que ayudará a mejorar el sistema de aviso del ángulo muerto.
Por ejemplo, un fabricante cuyo nombre no ha especificado Bosch, va a utilizar dos sensores MMR traseros (acrónimo de Mid-Range Radar, o Radar de Medio Alcance) en el parachoques para vigilar la zona lateral y trasera. En caso de detectar un vehículo en la zona de ángulo muerto, el sistema emite una señal luminosa en el retrovisor del lado correspondiente para avisar al conductor. Si además el conductor da el intermitente, entonces el aviso pasaría a ser acústico o vibratorio en el volante.
Pero esa no es la única función que puede realizar el radar MMR. También ayuda a aparcar en batería cuando la visión sea difícil, reconociendo vehículos, ciclistas y peatones hasta una distancia de 50 metros. En este caso también se alerta al conductor en caso de detectar algo o ante una posible colisión.

Los radares MMR son de tipo multimodo biestático con cuatro canales de recepción independientes y un haz digital de formación (DBF = Digital Beam Forming). Pueden funcionar en frecuencias de 76-77 GHz, que es un estándar mundial. Comparado con el delantero, que tiene un ángulo de apertura de 45 grados y 160 metros de alcance, el trasero se queda en 150 grados de apertura y 90 metros de alcance.