Cómo empujar un coche sin hacerte daño: el método más sencillo y eficaz paso a paso

El método clásico de arquear la espalda desde el maletero puede dejarte la espalda “destrozada”. Te lo dice la voz de la experiencia.

empujar un coche sin hacerte daño

El método clásico de arquear la espalda desde el maletero es la receta perfecta para lesionarte. Cuando te quedas tirado, el instinto es apartar el coche al arcén, pero hay una forma correcta de hacerlo sin castigar la espalda… y otra que nunca debes usar: el cinturón.

Antes de nada: seguridad

Ten en cuenta el equipamiento de seguridad para salir a carretera a pie. Estos son: chaleco, luces de emergencia y señalización -V16 o triángulos-. De hecho, si permaneces en la vía sin este equipamiento podrías enfrentarte a una multa de 200 euros o perder hasta cuatro puntos del carnet de conducir.

empujar un coche sin hacerte daño

Si el coche está en una zona con pendiente, lo mejor es que dejes el coche donde está. No obstante, si por condiciones de visibilidad lo más seguro es moverlo hacia el arcén, desplaza el vehículo, siempre teniendo en cuenta que puedes controlarlo en todo momento -si cae cuesta abajo puede ser un foco de causa de otro accidente-. Solo muévelo unos metros, en llano y si el entorno es seguro.

Si estás acompañado de más pasajeros, también pueden echar una mano. Nuestro consejo es que una persona permanezca dentro, sentada en el asiento del conductor para dirigir y frenar. Eso sí, el coche debe permanecer en punto muerto y con el freno de mano quitado.

La técnica correcta

empujar un coche sin hacerte daño

1. Postura y apoyo

  • Colócate detrás, con los pies separados, las rodillas flexionadas y, muy importante, la espalda recta.
  • Empuja con las piernas y glúteos, no con la zona lumbar. Coloca las manos en un punto sólido que no se deforme, por ejemplo en la zona inferior al cristal posterior (travesaño del portón o estructura) y mantén los codos cerca del cuerpo.

2. Empujar por el lateral (muy cómodo)

empujar un coche sin hacerte daño

También puedes empujar con la puerta abierta del conductor. Para ello debes apoyar el hombro contra el pilar A si el coche es de tres puertas -como en la foto- con una mano apoyada en el marco superior de la carrocería o el pilar B -entre la puerta delantera y la trasera- si el coche tiene cuatro o cinco puertas. Empuja de lado, usando el peso del cuerpo y las piernas; quien vaya dentro controla dirección y freno.

3. Movimientos cortos y coordinados
Es mejor si sois varios. Contad “1-2-3” y dad impulsos breves. Si hay pendiente en contra, no forcéis. Empujar constantemente puede convertir desplazar el coche en una ardua tarea y es mejor preservar energía empujando el vehículo con impulsos breves.

empujar un coche sin hacerte daño

Recuerda, siempre que sea posible y las condiciones de seguridad lo permitan, puedes empujar ligeramente tu coche. Nuestro consejo es que, si no interrumpe la circulación y moverlo podría suponer un riesgo para ti y el riesgo de conductores, esperes a la grúa. Por supuesto, la prioridad siempre es la misma: la seguridad.

Fotos Cómo empujar un coche sin hacerte daño: el método más sencillo y eficaz paso a paso

  • Cómo empujar un coche sin hacerte daño: el método más sencillo y eficaz paso a paso
  • Cómo empujar un coche sin hacerte daño: el método más sencillo y eficaz paso a paso
  • Cómo empujar un coche sin hacerte daño: el método más sencillo y eficaz paso a paso
  • Cómo empujar un coche sin hacerte daño: el método más sencillo y eficaz paso a paso
  • Cómo empujar un coche sin hacerte daño: el método más sencillo y eficaz paso a paso

Comentarios Cómo empujar un coche sin hacerte daño: el método más sencillo y eficaz paso a paso

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.