Tu permiso europeo será válido en España mientras esté en vigor. Para seguir pudiendo conducir, tendrás que renovarlo y deberás hacerlo en el país en el que tengas tu residencia habitual.

Antes de que caduque tu permiso de conducir europeo, deberás proceder a la renovación de tu permiso europeo en la DGT. En el momento de finalizar el trámite se te retirará el permiso original y se te entregará un permiso provisional. En un plazo aproximado de un mes y medio tendrás tu carnet de conducir definitivo que llega por correo a tu casa.
Artículos relacionados
Cómo renovar el carnet de conducir caducado
Carnet de conducir caducado: ¿tengo que examinarme de nuevo?
Si tu situación es la contraria, es decir, eres titular de un permiso español y tienes tu residencia habitual en otro Estado miembro de la Unión Europea, o estás residiendo temporalmente allí como estudiante (durante un periodo mínimo de seis meses), la renovación de tu permiso deberás hacerla en el Estado en el que estés residiendo.
¿Qué necesitas para la renovación?
- Solicitud cumplimentada en impreso oficial, donde se incluye una declaración de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores y de no poseer otro permiso de la UE o del EEE de igual clase que el solicitado o que haya sido restringido, suspendido o anulado.
- Identificación del interesado: original en vigor para acreditar la identidad y residencia: DNI o pasaporte en vigor y cualquier otro documento que se le solicite por la Jefatura donde se tramite la solicitud de canje.
- En el Impreso oficial puedes autorizar expresamente a la DGT a que compruebe telemáticamente tu domicilio de empadronamiento y del IAE. No obstante, si la DGT no obtiene información válida, deberás subsanarlo aportando la documentación.
- Informe de aptitud psicofísica, expedido por un Centro de reconocimiento de Conductores un autorizado. Permiso de conducción extranjero a canjear en vigor.
- Número o justificante de pago de haber abonado la tasa correspondiente.
- Fotografía original actual de 32 x26 mm. en color y con fondo liso, tomada de frente con la cabeza descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar tu identificación.
- Si por tu religión llevas el cabello cubierto, se admitirán las fotografías con velo, pero el óvalo del rostro debe aparecer totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón, de forma que no impida o dificulte tu identificación.
¿Cuánto cuesta la renovación del carnet?
La tasa es de 24,58 euros. Si por razones médicas la prórroga es por un plazo inferior al establecido, los precios de las tasas serán los siguientes:
- Hasta 4 años: La tasa es de 19,67 euros
- Hasta 3 años: La tasa es de 14,75 euros
- Hasta 2 años: La tasa es de 9,83 euros
- Hasta 1 años: La tasa es de 4,92 euros

El trámite es gratuito para mayores de 70 años.
La solicitud de la renovación debe hacerla el titular del permiso o cualquier persona autorizada en su nombre. Para realizar la autorización a otra persona que actúe en tu representación, puedes designar un representante. También puede personarse siempre que disponga de un documento firmado por el interesado donde le autorice a realizar la solicitud, y donde exprese su carácter gratuito.
Si el trámite lo va a realizar otra persona en su nombre, en el momento de solicitar la cita previa en el 060, se debe indicar el DNI del interesado y también el de la persona autorizada.
También puede interesarte
¿Qué trámites con la DGT puedo hacer con inaternet?
Conductores discapacitados: permisos y adaptaciones para sus coches
Soy finlandesa y he cumblido 70 anos ,como puedo renovar mi carnet aqui en gran canaria donde resido actualmente,Que tengo que hacer ?+