El concepto de movilidad sostenible y conectada para proteger a ciclistas, peatones y conductores es el principio en que se basa Comobity, una aplicación móvil gratuita de la DGT.

La Dirección General de Tráfico ha creado recientemente una App llamada Comobity, que pretende avanzar en el camino hacia una movilidad sostenible segura y conectada en las vías interurbanas de toda España para proteger a ciclistas, peatones y conductores. Para evitar distracciones, ofrecerá información mediante avisos de voz.
Por este motivo y con el objetivo de mejorar la seguridad vial colectiva, la ha creado Comobity, una App gratuita disponible tanto para usuarios de Android como para usuarios de iOS. Esta App se encarga de avisar con anticipación a cada usuario de la posición de los demás usuarios activos, de la proximidad a incidencias como retenciones o vehículos averiados, e incluso de alertar sobre condiciones de tráfico adversas. Para evitar distracciones, puede manejarse mediante voz.
Vídeo: cómo funciona Comobity
Tal y como se puede ver en el vídeo, Comobity posee una interfaz muy sencilla e intuitiva. Y además, para usarla no se necesita un registro, ni introducir datos personales de ningún tipo. Lo único que hay que hacer cada vez que vayamos a comenzar un desplazamiento es elegir nuestro perfil en ese momento (como peatón, ciclista o conductor) y comenzar a usarla.
Por ejemplo, si accedes a la App como un ciclista o peatón, entre otras funciones, tendrás en tiempo real información relacionada sobre los coches cercanos a tu posición, y entre otras cosas, también podrás indicar posibles incidencias de todo tipo en la vía, que les aparecerán reflejadas a otros usuarios al momento. Ejemplos de las incidencias sobre las que puedes alertar o te pueden alertar: problemas meteorológicos, retenciones, obras, vehículo parado…

Si accedes a Comobity como conductor de coche, la App funciona de otra forma. Por ejemplo, te recordará si tienes que encender las luces de cruce, te avisará si te aproximas a un atasco o incidencia o, si un ciclista o peatón circula a menos de 500 metros de tu posición.
Así, gracias a los datos que la App recibe por parte de todos los perfiles activos, se crea un entorno de movilidad segura para todos basado en la prevención y la anticipación. En este sentido, Comobity puede resultar especialmente interesante para los ciclistas, sobre todo en situaciones donde la visibilidad es reducida.
Mola cantidad GRACIAS