Si te vas de vacaciones a un sitio donde no puedes llegar en coche, debes alquilar uno. Si nunca lo has hecho, te mostramos cómo hacerlo de forma segura.

Si te vas de vacaciones en cualquier medio de transporte que no sea coche, es posible que necesites alquilar un coche y por tanto, debes conocer una serie de consejos. Es un trámite muy sencillo y te recomendamos que sigas los pasos para evitar algún que otro susto. No te preocupes porque va a ser coser y cantar.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Las ciudades españolas donde resulta más barato alquilar un coche
Alquilar un coche de lujo o deportivo
Viajar en el verano 2021: cuando debes hacerlo y qué debes comprobar
Lo primero es que cojas el coche más cómodo. Olvídate del ‘postureo’ y céntrate en tus necesidades tanto de espacio como de habitabilidad y consumos. Es mejor que elijas un coche polivante que además no te haga un roto en el bolsillo. Recuerda que vas de vacaciones, no a arruinarte en el intento de descansar. Este es un factor muy importante si lo que buscas es disfrutar de unas vacaciones tranquilas.
Cómo alquilar un coche de forma segura
Otro de los aspectos que debes tener en cuenta es la lectura completa de los contratos de alquiler. A veces y no en todos los alquiladores, en el contrato se añaden condiciones que abaratan el precio a priori pero a la larga, no todo es tan bonito.
Una vez sepas el coche y hayas leído las cláusulas, es hora de escoger el seguro. Lo cierto es que ya son muchas las compañías que incluyen en el precio del alquiler el propio seguro pero si quieres tener un extra de protección te recomendamos que escojas un seguro a todo riesgo. ¿Por qué? Porque un incidente puede ocurrir en cualquier momento, así que lo ideal es que todo esté cubierto, sin importar quien condujera o cual sea la incidencia.

No ahorres en el seguro, de verdad, porque si no pasa nada, ahorrarás algo de dinero, pero como sufras un accidente, tendrás que pagar mucho más. Así que como lo que buscas es un alquiler y no apostar en la ruleta rusa, te recomendamos escoger la opción más segura.
Tampoco seas muy estricto con los kilómetros que recorres, es mejor que contrates unos kilómetros de más que no que te quedes corto. Las empresas alquiladoras suelen fijar un máximo de kilómetros que si superas, te supondrá pagar un extra cuando devuelvas el coche. Este extra suele ser superior al precio que pagarías por coger una limitación mayor. No corras riesgos absurdos y viaja con tranquilidad.

Debes tener en cuenta también que es recomendable pedir que te entreguen el coche con el depósito de combustible lleno si se trata de un coche con motor de combustión o cargado al 100% si se trata de un coche electrificado. Esto significa que tendrás que devoloverlo en las mismas condiciones que lo recogiste. De esta forma, te evitas algún que otro problema. Si te lo dan lleno, no tendrás ese problema: lo llenas y ya está. Si tienes que abonar los litros que faltan, te costarán más caros que en cualquier gasolinera.
Tampoco debes olvidar hacer fotos del exterior e interior antes de coger el coche y al entregarlo. De esta manera, si te acusan de haber rozado el coche o causarle algún desperfecto, podrás demostrar que ese daño ya estaba hecho antes de que hicieras uso del vehículo.
TE PUEDE INTERESAR
Consejos para alquilar un coche para tu boda
Cómo alquilar un coche de lujo o deportivo