Cuando alquilas un coche, este lleva incluido el seguro de responsabilidad civil ya que es obligatorio.

Cuando te vas de vacaciones, en muchas ocasiones te ves obligado a alquilar un coche para poder moverte de forma libre por tu destino. Hay diversos factores que influyen en el precio que tendrás que pagar a la hora de alquilar un vehículo y entre ellos se encuentran, la edad de la persona que lo contrata, el tiempo que lo tendrás en tu poder o el acabado y los extras con los que cuente el coche.
Artículos relacionados
Cuando cubre un seguro el incendio de un coche
No obstante, debes saber que al igual que los coches particulares, estos están obligados a tener un seguro de responsabilidad civil y las empresas, según ha explicado Rastreator, deben incluir el precio del seguro en el alquiler del vehículo. Sin embargo, tienes que ser consciente que este seguro tendrá una cobertura mínima y los daños que no estén cubiertos serán responsabilidad del cliente.

Hay distintos tipos de seguro en los coches de alquiler, y las empresas de este sector se los ofrecen a sus clientes. Algo que tienen en común es que todos presentan una cantidad máxima hasta la cual el seguro se hará cargo, pero si esta se supera, será el conductor quien tendrá que responder. Asimismo, también tiene exclusiones a la cobertura, entre las que se incluyen las imprudencias o negligencias.
Seguros con exención de responsabilidad por daños de colisión
Son aquellos que eximen al conductor de responsabilidad económica por daños causados como consecuencia de un accidente. Según la empresa, es posible que se pueda cubrir sólo una parte o el total de los costes. Además, muchos excluyen de esta cobertura los daños causados por vandalismo y puede no aplicarse esta garantía a partes del vehículo como las ruedas, el techo o el parabrisas.

Seguro de protección contra robo
Cubre el valor del vehículo en caso de que sea robado. Con este seguro la responsabilidad del arrendatario si se pierde o daña el vehículo por robo o tentativa queda anulada y es la empresa aseguradora la que se hace cargo. Sin embargo, esta cobertura suele estar vinculada a una franquicia, por lo que el conductor se responsabiliza de la cuantía estipulada en el contrato y la compañía hace frente a la restante, de esta manera, al contratarlo el usuario se exime parcialmente.
Seguro de asistencia
En esta ocasión, cubre personalmente al conductor y los ocupantes del vehículo en el caso de sufrir un accidente de tráfico. Puede garantizar desde los gastos médicos hasta la invalidez o defunción, y suele tener distintos límites según cada caso, aunque siempre fijados en la póliza. También puede incluir el robo del equipaje que se encuentre en el coche

Además de esto, también existen algunas empresas de alquiler de coches que disponen de un servicio de reembolso o devolución de la franquicia por daños. Esto da la posibilidad al usuario de no asumir el importe de la franquicia en caso de accidente, pese a no haber contratado un seguro a todo riesgo. Aunque en principio tiene que desembolsarla, posteriormente le es reintegrada. La principal diferencia con las coberturas de éste es que con reembolso de franquicia, en caso de accidente se produce el cobro de ésta y es a posteriori cuando se devuelve.
Te puede interesar
El conductor novel siempre debe estar incluido en el seguro del coche
Si no tienes seguro del coche, ¿puedes pasar la ITV?
La DGT abre la puerta a que los patinetes tengan seguro obligatorio