La web Rastreator ha realizado un estadio para descubrir cuáles son las ciudades más baratas y más caras para alquilar un coche este verano.

Cuando planeamos las vacaciones, el tema de alquilar un coche siempre suele ser una de las tareas más habituales, ya sea porque vamos a una isla, otro país o porque necesitamos un vehículo con mayor capacidad. Y de la misma manera que rebuscamos en muchas páginas los vuelos o los hoteles donde alojarnos para encontrar las mejores gangas, también queremos ahorrarnos unos euros con el vehículo de préstamo. Por ello, os vamos contar aquí las ciudades más caras y más baratas para alquilar un coche.
Te puede interesar
10 consejos para alquilar coche
Alquilar un coche de lujo o deportivo
Viajar en el verano 2021: cuando debes hacerlo y qué debes comprobar
Pues para saber las ciudades donde es más barato y más caro alquilar un coche hemos recurrido a un estudio realizado por Rastreator. Las condiciones que se han tomado para obtener los resultados han sido contratarlo durante siete días, recogiéndolo en el aeropuerto o en una estación de tren, sumando también otras variables con la estancia en un hotel de tres estrellas en el centro de la ciudad, una cena para dos en un restaurante céntrico, una cerveza de medio litro y un café en un bar.

Pues las ganadoras absolutas en este peculiar ránking fueron Santa Cruz de Tenerife (167 euros), Las Palmas (241 euros) y Alicante (312 euros). A favor de las dos primeras está que el litro de la gasolina suele ser un 20 % más bajo que en las otras ciudades del estudio y que el precio del alquiler del coche ronda el 59 % menos.
Y el responsable de viajes de Rastreator, Daniel Mata, nos señala dos claves que deberemos tener en cuenta para ahorrar con el alquiler de los coches: “ajustar el horario y el lugar de recogida y entrega, son algunos puntos clave para no pagar de más si vas a alquilar un coche este verano. Lo más económico en aquellas ciudades con aeropuerto suele ser siempre seleccionar este punto de recogida, ya que puede costar tres veces menos que recogerlo en el centro de la ciudad”.

En el lado contrario, por tanto las ciudades más caras para este estudio se encontrarían Madrid (588 euros), Cádiz (544 euros) y Valencia (504 euros). A mí personalmente me ha sorprendido que la capital gaditana se encontrara en este lado del ránking, pero nos comentan que en el informe han comprobado como es de las urbes más caras para alojarse.
Acá en México hay uno muy parecido