Te ofrecemos una serie de consejos para que aciertes en la compra de tu moto: nueva o usada, tamaño, tipo…y muchos más.

Comprar moto es una decisión importante. Para que no te equivoques en tu elección, MAPFRE CuidamostuMOTO, nos asesora sobre cómo realizar esta compra adaptando la moto elegida a tus necesidades y a tus posibilidades.
Artículos relacionados
Ayudas para comprar motos eléctricas en Madrid
Junto al coche y la casa, la moto es la compra más importante que vas a realizar en tu vida. Al menos, la más ilusionante. La moto tiene mucho de medio de transporte práctico y racional, pero, además, es objeto de ocio, aventura y diversión. Por eso, el corazón puede imponer sus criterios de elección sobre los de la cabeza a la hora de comprar una moto… y no siempre aciertes en la decisión.

Comprar moto: Cuál es mi tipo
El impulso emocional nos lleva a elegir habitualmente el diseño que más nos gusta. No tiene que ser una mala decisión comprarte la moto que más te guste, de hecho, es un buen consejo, pero céntrate primero en el tipo de moto que necesitas. El caso más claro es que si tu radio de acción es exclusivamente la ciudad, déjate enamorar por un scooter… que los hay también enormemente atractivos.
Los grandes scooters son igualmente excelentes motos de turismo, con los que se puede viajar durante largos trayectos de forma segura y cómoda, pero si tus miras están en la carretera, concreta qué tipo de moto necesitas en función a tus desplazamientos, trazados o necesidades y opta por algo más específico como una Turismo, una Trail o una Custom.

Comprar moto: asesórate con un profesional
Déjate asesorar por los profesionales del sector para acertar en el tipo de moto que necesitas si no tienes experiencia. A modo de resumen ten en cuenta que las deportivas actuales son prácticamente motos de circuito y por tanto exigentes en lo físico y en lo económico para utilizarlas a diario por la calle. Una Sport Touring no resulta tan extrema y no le faltan emociones. Si en tus salidas no faltan las pistas, la mejor elección es una Trail off-road; o una Trail “asfáltica” si tus aventuras discurren por retorcidos trazados de montaña y sobre malos asfaltos. Con las Custom se viaja paseando… algo que también identifica a las naked. Y ambas no son malas opciones si no te gustan los scooters y te mueves habitualmente entre calles. En fin, deja que tu cabeza elija el formato y tu corazón, el diseño.
Comprar moto: la talla correcta
Utiliza la razón para elegir cilindrada y tamaño. Compra una moto que sientas que la controlas, que no te domine. Es vital que sentado llegues con los pies al suelo. Que en parado te sientas capaz de aguantar su peso. Y en marcha, que no te sobrepase la respuesta del motor. Por tu seguridad y comodidad, siéntete hábil en tu moto, nunca torpe o inseguro.

Comprar moto: nueva o usada
No hemos hablado de dinero, de la inversión que exige la compra de una moto, porque cada uno debe saber sus posibilidades económicas, pero ten en cuenta que los gastos de uso de una moto (consumo, mantenimiento, seguro, etc.) van en paralelo a su precio de adquisición. Por tanto, valora si te merece la pena hacer un esfuerzo económico. Aquí entra en juego otra variable. ¿Moto nueva o moto usada? Dos opciones válidas, con pros y contras en cada caso, que cada uno debe valorar.

Según la asociación de fabricantes e importadores ANESDOR, en España se venden el doble de motos de segunda mano que nuevas. Lo más reseñable como duda es que si eliges moto usada, debes informarte de su pasado, valorar su estado de conservación… y probarla antes de comprarla. De nada sirve ahorrarte un dinero si inmediatamente tienes que gastarlo en revisar o reparar la moto. En este caso, te recomendamos realizar la compra a través de una tienda, la cual ya se habrá ocupado de revisar mínimamente la moto y te ofrecerá una garantía. Si es tu primera moto, quieres rodarte y familiarizarte con el mundo de las dos ruedas, con vistas a un cambio de moto prematuro, la opción “segunda mano” en buen estado tiene más sentido. Por otro lado, en una moto nueva te aseguras de que todo está en perfectas condiciones, el regusto de estrenar es mayor… y esto se paga.
Artículos relacionados
¿Puedo conducir coches sin el carnet tipo B?