No, sin carnet tipo B no puedes conducir coches. Lo que sí se puede es optar a llevar un cuadriciclo ligero. Te contamos los requisitos necesarios para llevar este tipo de vehículos.

En el mercado hay un tipo de vehículos, los cuadriciclos o cuatriciclos ligeros, también conocidos como microcoches, que permiten que te desplaces sin tener en posesión el carnet tipo B.
¿Cómo son los coches sin carnet?
Es la solución de movilidad para los jóvenes que no tienen edad para sacarse el carnet de conducir o las personas que no quieren someterse al examen– son los coches sin carnet, también denominados cuadriciclos o cuatriciclos ligeros, como alternativa a la moto.

Se trata de pequeños vehículos con capacidad máxima de dos plazas y peso máximo inferior a 350 kg, con una velocidad máxima limitada a 45 km/h, y que pueden ser conducidos con el permiso AM, únicamente por vías urbanas o carreteras convencionales. Incluyen motores de baja potencia con una cilindrada igual o inferior a 50 cc si son de explosión o igual o inferior a 4 kW cuando se trata de otro tipo de motores.
Los microcoches están obligados a pasar la ITV:
- Hasta los cuatro años, exento
- A partir de los cuatros años: cada dos años.

Requisitos para conducir un microcoche ligero
- Para conducir un microcoche ligero es necesario, al menos, tener la licencia AM.
- Haber cumplido, como mínimo, 15 años. Si vas a conducir con acompañante, la edad mínima son 18 años.
- Superar un test psicotécnico en un centro autorizado de reconocimiento médico.
- Aprobar un test teórico de 20 preguntas.
- Pasar una prueba práctica en un circuito cerrado que consiste en realizar diferentes maniobras por un carril de conos.

¿Por dónde se puede conducir con un microcoche?
- Por zonas urbanas o ciudades.
- A la hora de moverse por carreteras convencionales, se debe hacer por el arcén o por el lateral derecho ocupando el menor espacio posible de la calzada.
- No pueden conducirse por autovías o autopistas.
¿Se necesita un seguro?
Los microcoches deben contar con un seguro que incluya, al menos, la responsabilidad civil básica obligatoria.
También puede interesarte
Citroën My Ami Buggy Concept: el cuadriciclo eléctrico ideal para una aventura
Examinarse hay que examinarse, sí o sí. Tal vez el examen de la licencia AM sea más liviano que el del permiso B o de los A pero examen hay que hacer.
En referencia a los requisitos, se menciona que los menores de edad no pueden llevar pasajero. Esto cambió si no me equivoco en el nuevo reglamento de conductores publicado el 31 de diciembre de 2015, y tiene toda la lógica del mundo.