¿Cuál es el servicio de carsharing más barato de Madrid? La OCU dicta sentencia

La organización de consumidores ha realizado un estudio de las compañías disponibles en Madrid para ver cuál es la más económica.

voltio

En el último número de la revista que publica la OCU conocida como Compra Maestra han realizado un informe sobre los servicios de alquiler de movilidad que podemos encontrar actualmente en nuestras ciudades. Bicicletas, patinetes, motos y lo que nos interesa a nosotros y de lo que detallaremos en este artículo, los coches compartidos o “carsharing.

Como bien apuntan en el informe la OCU, el transporte en coche por las ciudades españolas se ha complicado bastante en los últimos años. Al aumento del parque móvil se ha unido una gran subida en el coste del combustible, para aquellos que todavía usamos mayoritariamente  vehículos de combustión, más calles peatonales o con menos aparcamiento, así como las últimas zonas de bajas emisiones (ZBE).

free2move sharemove

La organización ha puesto el foco de su estudio en Madrid y no ha sido por casualidad. La capital española cuenta con la mayor flota de coches compartidos de Europa, aunque como veremos más adelante las tarifas todavía son bastante dispares entre las diferentes compañías que ofrecen los servicios.

Para aquellos que no las conozcan todavía, las empresas de coches compartidos o carsharing suelen prestar sus servicios a través de una aplicación. Tras registrarnos en ella, podemos buscar en un mapa el coche disponible más cercano a nuestra ubicación y también nos servirá para abrirlo e iniciar el servicio. Y en este punto es donde surge la primera diferencia, ya que hay un grupo que cobran por darse de alta, como Wible (4,99 €), Zity (5,99 €) y Free2Move/Sharenow (9 euros), mientras que Voltio y GoTo no lo hacen.

goto

Metiéndonos ya en harina, la OCU planteó dos escenarios para su estudio. Por un lado realizaron un viaje de 35 minutos y por otro, uno de dos horas y 50 kilómetros. En ambos casos se ha registrado en la siguiente tabla el precio medio resultante en tres días y diferentes horarios para el coche más económico disponible. El resultado fue el siguiente:

Compañía

Tarifa anunciada

Coste 35 minutos

Coste 2 horas

Voltio

0,19-0,34 €/min

9,1 €

21,59 €

Free2Move/Sharenow

0,19-0,34 €/min

9,89 €

26,54 €

Wible

0,18-0,34 €/min

10,02 €

26,17 €

GoTo

0,28-0,32 €/min

10,73 €

27,8 €

Zity

0,31-0,35 €/min

11,84 €

36,99 €

Otro aspecto en el que ponen el foco en el informe de la OCU es en el seguro. Estas compañías utilizan una póliza de todo riesgo con franquicia y aquí hay diferencias entre todas ellas. La que más cubre en este aspecto es GoTo, que se mueve entre los 950 y los 1.250 euros, mientras que le sigue de cerca Free2Move/Sharenow con 1.000 euros. Más alejadas quedan Zity (700 €), Voltio (600 €) y Wible (599 €).

wible

También se indica en el artículo de la revista Compra Maestra que hay que tener cuidado con las penalizaciones que nos pueden aplicar si sobrepasamos el tiempo límite máximo de uso de cada vehículo o el hecho de dejar estacionado el coche fuera de los límites marcados por cada compañía.

Fotos ¿Cuál es el servicio de carsharing más barato de Madrid? La OCU dicta sentencia

  • ¿Cuál es el servicio de carsharing más barato de Madrid? La OCU dicta sentencia
  • ¿Cuál es el servicio de carsharing más barato de Madrid? La OCU dicta sentencia
  • ¿Cuál es el servicio de carsharing más barato de Madrid? La OCU dicta sentencia
  • ¿Cuál es el servicio de carsharing más barato de Madrid? La OCU dicta sentencia
  • ¿Cuál es el servicio de carsharing más barato de Madrid? La OCU dicta sentencia

Comentarios ¿Cuál es el servicio de carsharing más barato de Madrid? La OCU dicta sentencia

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.